Papilla de mango, pera y fresa
Para la merienda o el almuerzo, esta papilla de mango, pera y fresa encantará a los niños. Adecuada pata los bebés a partir del año de edad, para evitar alergias alimentarias.
Para la merienda o el almuerzo, esta papilla de mango, pera y fresa encantará a los niños. Adecuada pata los bebés a partir del año de edad, para evitar alergias alimentarias.
Grietas y dolor en el pecho durante la lactancia materna. Cómo evitar que aparezcan las grietas al amamantar al bebé y qué tratamiento tienen.
Complicaciones para amamantar al bebé. Estas complicaciones de la lactancia y molestias tienen solución, pero es importante tener mucha información para poder valorar lo que está ocurriendo y cómo podemos solucionarlo.
El cuidado del pecho durante la lactancia materna. Una buena postura para amamantar al bebé, una cuidada hidratación, un sujetador de lactancia y unos ejercicios para el pecho te ayudarán a mantener las mamas firmes y en buen estado.
Receta de crema o puré de mango, manzana y naranja para niños. A partir de los ocho o nueve meses podemos introducir nuevas frutas en la dieta del bebé. Esta papilla de mango, manzana y naranja es una merienda completa para tu hijo.
El yoga no sólo es una práctica para adultos, los bebés también pueden practicarlo con sus mamás y esto les reporta innumerables beneficios. Las clases de yoga para bebés suelen durar 45 minutos para evitar que se cansen en exceso.
Los bebés pueden sufrir diarreas debido a la lactancia o al cambio de alimentación que supone el destete. Si estas diarreas empeoran puedes seguir algunos consejos nutricionales para cuidar la salud del pequeño.
A partir del año de vida, el bebé puede empezar a tomar más frutas. Con esta papilla de melocotón, pera y kiwi le darás un alimento sano y lleno de vitaminas.
Alimentos más apropiados para la madre durante la lactancia. Cuando una mujer embarazada tiene una correcta alimentación, acumula las reservas básicas para establecer la lactancia, asegura la producción de leche para su hijo y una buena nutrición para ella misma.
Alimentación y lactancia materna. Es básico que la madre lleve una correcta alimentación, no sólo para producir leche, sino también para poder tener la energía suficiente para realizar todas las actividades físicas requeridas para el cuidar de nuestro bebé.
Por qué hay que beber mucha agua durante la lactancia. Para mantener la producción diaria de leche materna, la madre ha de beber líquido suficiente, preferiblemente agua. Si la madre lactante sufre un caso de deshidratación leve, es posible que la lactancia no se vea comprometida.
Leche materna y biberón en el primer año de vida del bebé. Hasta cuándo dar el pecho para amamantar a tu hijo. El aporte de vitamina D para los niños. Cuándo debemos introducir las frutas, el pescado y las carnes en la alimentación infantil.
Con esta receta de papilla de kiwi, melón y manzana tu bebé podrá disfrutar de un alimento sano y rico a partir de los nueve meses de edad. Una papilla que aporta muchas vitaminas y fibra.
Mitos y mentiras sobre la lactancia materna. Consejos a la hora de dar el pecho al bebé. Cómo se debe dar el pecho al bebé. Falsos mitos sobre la lactancia materna.
Beneficios de la leche materna para el bebé y la madre. La lactancia materna protege al bebé frente a determinadas enfermedades y previene el cáncer de mama.