El peligro de las tortitas de arroz para los niños
En Suecia han decidido desaconsejar las tortitas de arroz en menores de 6 años. Un reciente estudio demuestra que no son tan sanas como parecen. Te decimos por qué.
En Suecia han decidido desaconsejar las tortitas de arroz en menores de 6 años. Un reciente estudio demuestra que no son tan sanas como parecen. Te decimos por qué.
¿Debemos permitir que los niños coman viendo la televisión? La psicóloga infantil nos explica cuáles son las razones por las que debemos apagar la televisión a la hora de comer con los niños, y es que este 'inocente acto' puede afectar al desarrollo social y emocional de los niños.
El consumo de chucherías, gominolas o de bebidas azucaradas puede causar obesidad y como consecuencia problemas cardíacos en los niños pequeños.
¿Estamos alimentando bien a nuestros hijos? La nutricionista Lucía Bultó nos explica cuál es la importancia de tomar alimentos de todos los grupos y qué sucede si optamos por una dieta que se excede en proteínas e hidratos de carbono en los menús infantiles de nuestros hijos.
En Guiainfantil.com conocemos unos cuantos trucos de lo que podemos hacer los padres para que los niños coman verdura. Lo que debemos y no debemos hacer para que los niños coman vegetales.
Preparar comidas y cenas para toda la familia es una tarea cada vez más compartida por las parejas, pero aunque entre dos se lleva mejor requiere mucho esfuerzo y planificación, ya que además de cocinar también hay que ir a comprar, empaquetar, congelar, planificar los menús de la semana y cocinar la comida que nos vamos a comer.
¿Es cierto todo lo que dicen acerca de los lácteos? En Guiainfantil.com encontramos la verdad sobre el consumo de lácteos en una alimentación rica y equilibrada.
Cuáles son los principales beneficios de los probióticos para niños y embarazadas. Los probióticos son microorganismos vivos que promueven beneficios para la salud, especialmente en las mujeres, embarazadas, bebés y niños. Ventajas de tomar probióticos para niños y embarazadas.
Despejamos dudas sobre algunos alimentos y bebidas. Mitos sobre el pan, la mantequilla, el agua... Qué es verdad y qué es mentira sobre las principales creencias acerca de algunos alimentos.
¿Son tan buenas las legumbres como dicen? En Guiainfantil.com descubrimos las claves sobre el consumo de legumbres en la dieta diaria. Mitos sobre las legumbres.
¿Es cierto todo lo que dicen sobre el consumo de mantequilla? En Guiainfantil.com encontramos las respuestas sobre los mitos que no son ciertos acerca de comer mantequilla.
La alimentación es clave para reducir algunas de las consecuencias del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Pautas alimentarias para el niño con hiperactividad
Comer pan tiene muchos beneficios y algunos mitos que es necesario saber. En Guiainfantil.com descubrimos qué aspectos del pan no son ciertos en alimentación.
¿Son verdad algunas normas sobre el consumo del agua? En Guiainfantil.com descubrimos las claves sobre lo que es cierto y lo que es un mito respecto al agua.
En el primer año del bebé, la dosis de omega 3 viene exclusivamente de la leche materna o de fórmula, ya que alrededor de los 10 meses se empieza a introducir el pescado blanco en la alimentación infantil, y no es hasta los 15-18 meses cuando se produce la introducción del pescado azul o pescado graso. El resto de alimentos con omega 3 como las nueces, no aparecen en la alimentación infantil hasta los 3 años de vida.
Los expertos nos dicen que una dieta equilibrada pasa por hacer cinco comidas al día. Pero esta afirmación aun es más importante en el caso de los niños. Es muy importante que en la infancia no falte ninguna de las 5: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
El almuerzo es esa comida que realizan los niños a media mañana. Se trata de un tentempié que se toma entre el desayuno y la comida y ayuda a los niños a reponer el desgaste de energía y a no llegar con mucha hambre a la hora de la comida.
Sobre el chocolate se dicen muchas cosas, no todas ciertas. Desmontamos algunos mitos sobre el chocolate. El chocolate para embarazadas y niños.
Alimentos que favorecen la concentración en los niños. Tener una alimentación equilibrada puede ayudar a combatir el estrés y sus síntomas, sobre todo en periodos en que hay que trabajar bajo presión, como la temporada de exámenes para los niños.
Los niños necesitan beber más agua que los adultos, sobre todo en verano. La razón es que ellos tienen más actividad y pierden más líquido que los adultos. Te damos unos consejos para que mantengas la hidratación de los niños incluso sin agua.
Unas simples galletas con bonitas formas pueden convertirse en una auténtica bomba para los niños. Algunos alimentos pensados para los niños superan la cantidad de azúcar recomendada o incluyen grasas poco saludables. ¿Miras las etiquetas cuando compras alimentos para tu hijo?
El magnesio es un mineral que desempeña un papel fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de los huesos. Podemos encontra magnesio en diferentes alimentos, sobre todo en las verduras de hoja verde.
Ciertos alimentos estimulan la producción de sustancias químicas en el cerebro que inducen a la relajación, provocando calma y sueño y, de este modo, facilitando el descanso. Alimentos que ayudan a descansar mejor. Dieta para niños y embarazadas.
¿Comemos ahora más que antes? La respuesta es sí, un sí rotundo porque tanto niños como adultos hemos aumentado peligrosamente el tamaño de nuestras raciones y la ingesta de comida diaria, lo que está repercutiendo en el aumento del índice de masa corporal de la población en general, que está dando lugar a sobrepeso y obesidad en niños y adultos.
Los padres se desesperan y no saben qué hacer para que los niños coman de todo. La nutricionista Lucía Bultó nos da algunos consejos de alimentación para que tus hijos no tengan rechazo hacia ciertos alimentos como las verduras y tengan apetito a la hora de comer.
¿Tiene algún beneficio los probióticos para los niños? Hay estudios que demuestran que sí, aunque muchos médicos aún se muestran reticentes y tienen sus dudas. Te contamos qué ventajas puede tener darle al niño probióticos.
Los chicles y los niños. Nos preguntamos si es bueno que los niños mastiquen chicles. Ventajas y desventajas de mascar chicle para los niños.
Niños y mayores tenemos que ser consciente de la importancia del desayuno en la alimentación infantil, y es que con una alimentación adecuada primera hora de la mañana el niño podrá tener un correcto rendimiento escolar y no llegará con hambre a la comida.
6 pautas para comer bien en la infancia. Ofrecer a los niños una alimentación equilibrada y variada, y que además sea agradable y divertida para ellos, es posible y no tiene por qué suponer a las familias una gran dificultad.
Los productos ecológicos forman parte de la dieta actual de las familias, gracias a los beneficios que aportan para la salud y la alimentación de los niños y de los padres.
Los helados aportan energía, proteínas e incluso vitaminas esenciales para el desarrollo del niño. Son calóricos, pero también tienen muchos beneficios. Te contamos cuáles.
Organización de los alimentos en la nevera. Los niños necesitan una alimentación saludable y eso incluye una buena organización del frigorífico. Organizar el frigorífico en base a la alimentación de los niños.
¿Sabes qué alimentos pones en el plato de tu hijo? El control, la manipulación y la preparación de los alimentos. La inocuidad de los alimentos es el lema del Día Mundial de la Salud 2015.
Los helados tienen muchos beneficios para los niños, pero tenemos que tener especial cuidado con los bebés. En realidad, los expertos recomiendan no dar helados a los niños menores de 1 año. Te explicamos por qué.
Si se pretende que un niño tenga una alimentación equilibrada y lleve un correcto desarrollo, hay que tener en cuenta que el azúcar no debería de suponer más del 15% de las calorías que un niño consume en su día a día. Pero, ¿a quien le amarga un dulce?
¿Alimentas a tus hijos con soja? Esta legumbre está cada vez más presente en la vida y en la gastronomía de los occidentales, y actualmente muchas marcas se han lanzado a comercializar productos como zumos, leche, batidos, yogures o galletas que incluyen la soja en su composición y que la hacen más accesible incluso a la dieta de los niños. Pero, ¿qué tiene la soja para que sea tan recomendable?
Los alimentos antioxidantes también son para niños. Los beneficios de los antioxidantes en la alimentación infantil son innumerables. Incluir antioxidantes en la dieta de los niños es fundamental en su desarrollo.
Los beneficios de la miel en la alimentación infantil. Cuándo incluir la miel en la dieta de los niños. Las propiedades de la miel y su importancia en la alimentación de los niños.
¿Estás buscando una forma para que tus hijos coman fruta? Si les gusta la sandía, prueba a decorar una como la que te presentamos en la siguiente imagen. ¡No podrán resistirse a este delicioso manjar!
¿Quieres que tus niños coman verdura pero no sabes cómo presentárselo? Aquí te presentamos una divertida idea para que los niños entiendan que la comida entra por los ojos.
La crisis económica está azotando duro y los recortes de los presupuestos también están llegando a los niños, que son los más afectados en su desarrollo y los menos culpables de todo esto. Las noticias sobre las precariedades económicas que están pasando algunas familias son sobrecogedoras. Algunos niños están realizando sólo una comida al día, la del colegio porque sus padres no tienen para darles de desayunar o de cenar.
Selección de los mejores libros para una mejor alimentación de nuestros hijos. La alimentación infantil natural. Enciclopedia familiar de la alimentación. Los mejores alimentos para los niños. Recetas vegetarianas para bebés y niños.