Consejos para elegir juguetes para niños
Te proponemos los juguetes ideales según la edad del niño, juguetes para estimular, juguetes para niños con discapacidad o juguetes para niños con problemas de aprendizaje. Hay un juguete para cada niño.
Te proponemos los juguetes ideales según la edad del niño, juguetes para estimular, juguetes para niños con discapacidad o juguetes para niños con problemas de aprendizaje. Hay un juguete para cada niño.
Los juguetes más adecuados para niños con autismo que destacamos aquí son aquellos que facilitan la estimulación multisensorial, los que favorecen la motricidad, el lenguaje y la comunicación y todos aquellos que permiten trabajar las emociones y el desarrollo del juego social.
¿Qué aportan los juguetes a la educación de los niños? Vídeos para elegir los juguetes más recomendados para los niños: juguetes electrónicos, educativos, por edades, normativa, etiquetado. Cómo elegir los juguetes según la edad de los niños.
Cómo enseñar a los niños a jugar. Guiainfantil.com nos enseña cómo jugar con los hijos, cómo usar los juguetes. El juego estimula la creatividad y el desarrollo del niño.
Es importante no poner en manos de los niños con alguna discapacidad únicamente juguetes que se dirigen a niños más pequeños. Hay que procurar no limitar sus capacidades y potencialidades dándoles juguetes poco estimulantes. Es muy importante partir de las posibilidades del niño y no de sus limitaciones. Entrevista con el pedagogo José Antonio Pastor.
El amor de los niños por sus juguetes. Los primeros amores de los niños. Desde que nacen los bebés necesitan, además del cariño, la protección, y de los brazos de sus padres, de algo, un objeto, un juguete... que esté siempre con ellos y que les hagan sentirse más seguros.
La empresa estadounidense Mattel, El fabricante de la célebre Barbie, empezó a retirar del mercado mundial más de 18 millones de juguetes fabricados en China, ante los riesgos que pueden implicar para los niños.
Qué juguete comprar a los niños. Para qué sirven, por qué son tan importantes para los niños... GuiaInfantil.com les ofrece algunos conceptos que constituyen el Decálogo del juguete infantil.
El día que íbamos al trastero de la tía Ana a por los juguetes que el primo ya no usaba, a mis hijos les parecía que había llegado Navidad, y que Papá Noel los había dejado allí todos juntos esperando a que fuésemos a recogerlos. Aquel día se convertía en una jornada de nervios, de sorpresas emocionantes y de descubrimientos para compartir. Los niños querían jugar a todo y jugar con todo.
Juguetes que pueden causar problemas de audición a los niños. A muchos niños les encantan los juguetes que hacen ruidos. La estimulación auditiva también es beneficiosa para el desarrollo de los bebés, siempre y cuando exista un límite en cuánto a la intensidad de los sonidos.
Los juguetes tecnológicos siguen ocupando el puesto más alto en el ranking de ventas. La Wii, una videoconsola de última generación, que gusta tanto a los padres como a los niños y la Kinect para la Xbox 360, que permite jugar sin mando porque nuestras manos son el elemento de control y sólo necesitas gestos y voz, ocupan muchas horas en el ocio de los niños.
En el llamado 'primer mundo', los juguetes se amontonan en los armarios, estanterías, y en algunas ocasiones como esta, en la calle, abandonados al lado de unos contenedores de basura.
GuiaInfantil.com habla de la campaña Un Juguete, Una ilusión, con José Antonio Pastor, presidente de la Fundación Crecer Jugando. El niño tiene una necesidad de jugar. Jugando aprende, explora, comparte, imagina..., se desarrolla.
El exceso de juguetes hace que muchos niños se aburran y se sientan vacíos. Reflexionamos sobre la importancia de moderar el consumo de juguetes para niños y dar más relevancia a los juegos en familia.
En vísperas de Navidad la demanda por los juguetes aumenta considerablemente, y los fabricantes ofrecen una gran variedad de distintos productos destinados a los niños. Sin embargo, hay que tener cuidado, puesto que algunos pueden poner en riesgo su seguridad.
Guiainfantil.com te ofrece algunos consejos para que compres y regales juguetes seguros a tus hijos esta Navidad y el resto del año.
Guiainfantil.com te trae los consejos para garantizar la compra de un juguete seguro para los niños. Comprar el juguete adecuado para cada edad, comprobar la etiqueta de la CE, no ahorrar en seguridad, y seguir las instrucciones son algunas de las reglas básicas para evitar accidentes y graves riesgos.
Los juguetes no tienen sexo. Los juguetes no marcan el futuro sexual de los niños. Depende mucho de la interpretación que hacemos los padres de las cocinas o de la vajilla que jueguen nuestros niños, o del fútbol que pueda gustarle a nuestras niñas.
Video educativo sobre juegos y juguetes en los niños, dónde explica que factores considerar a la hora de elegir un juguete para el niño según su edad, habilidades y capcidades. Así como los riesgos de las piezas pequeñas y la importancia de utilizar los juguetes para loq ue son fabricado para la seguridad del niño
¿Qué tiene que tener un juguete para que se convierta en el mejor amigo de nuestro hijo? Lo fundamental es que el juguete o juego sea divertido para el niño, sino no aprenderá ni será educativo puesto que no querrá jugar. Los padres y compañeros de juego pueden ayudar a que sea más divertido
Sorteo de Guiainfantil. Un Maletín Arca de Noé como premio al sorteo en las redes sociales. Si tu hijo le gustan los elefantes, las jirafas, las cebras, leones, tigres... en fin, los animales, le va a gustar participar de este sorteo.
Los juegos agresivos, violentos, que precisan de la utilización de armas u objetos peligrosos para la salud e incluso para la vida atraen a los niños. Es cierto que a los niños les encanta jugar con espadas, pistolas, guantes de boxeo, arcos, fechas, petardos, cohetes, tanques, aviones... pero, siempre deben ser juguetes, objetos simulados que no lastimen al niño en el caso de que jugando pueda producirse un accidente.