Una joven salva la vida a un niño con la maniobra de CPR
Un vídeo recoge el momento en el que una empleada realiza la maniobra de CPR. Impactantes imágenes en donde se ve cómo una joven salva la vida de un niño.
Un vídeo recoge el momento en el que una empleada realiza la maniobra de CPR. Impactantes imágenes en donde se ve cómo una joven salva la vida de un niño.
Este vídeo muestra la importancia de saber hacer una reanimación cardiopulmonar. Una joven salva la vida de un niño gracias a estos conocimientos.
Hay niños a los que les sangra la nariz con mucha facilidad. ¿Qué pueden hacer los padres para frenar el sangrado y que el niño no se quede nervioso ni asustado?
Botiquín de emergencias básico para niños y bebés. Primeros auxilios en casa para niños y bebés. Cómo estar preparado ante una emergencia en casa.
Cómo prevenir caídas de los niños a gran altura. Guiainfantil.com nos revela algunos trucos para evitar las caídas de los niños de ventanas y balcones. Seguridad infantil.
A mí me encanta el calor. El verano me permite quitar ropa de encima, me anima a comer más frutas e incluso a beber más zumos y agua. La naturaleza es sabia, aunque muchos no den valor o se olviden de las recomendaciones de salud que debemos considerar cuando nuestros hijos están inmersos en las altas temperaturas.
Te decimos cómo tratar las mordeduras de animales como el perro, el gato, la serpiente o las ratas. Consejos sobre primeros auxilios para curar mordeduras de animales en niños.
El perro y el gato no son los único animales que pueden morder al niño. Analizamos qué ocurre con las mordeduras de otros niños o de animales como la rata, el reptil o las medusas.
Qué hacer si un perro muerde a nuestro hijo. Cómo reaccionar ante una mordedura de un perro a un niño. Cómo tratar la mordedura de un perro en los niños.
Las serpientes pueden llegar a ser muy venenosas. Aprende qué hacer si una serpiente muerde a tu hijo. Cómo tratar las mordeduras de serpiente en los niños.
Qué son las ampollas. Cómo curar una ampolla. Qué hacer si nuestro hijo tiene una ampolla. Tratamiento de las ampollas durante la infancia. Cómo curar las ampollas en los niños.
Aquí tienes una lista con las arañas más peligrosas para los niños en España. Aprende a reconocerlas y a reaccionar en el caso de que una de estas arañas pique a tu hijo.
Cómo pican las abejas. Diferencias con las picaduras de avispa. Qué hacer en caso de picadura de abeja o de avispa. Cómo prevenir las picaduras de abeja y de avispa.
En ocasiones, el calcetín se rompe y puede presionar el dedo hasta hacer un efecto 'torniquete'. Nos ha sucedido a los mayores, pero también puede ocurrirle a los bebés.
Te ofrecemos un completo decálogo sobre la seguridad de los niños en playa y piscinas. Haz todo lo posible por evitar riesgos. Aquí tienes qo claves para evitar un accidente en el agua.
Cómo evitar picaduras de araña en los niños. Trucos para evitar que las arañas piquen a nuestro hijo. Qué hacer si una araña pica a un niño. Cómo curar una picadura de araña.
Primeros auxilios en caso de quemaduras. GuiaInfantil.com ha seleccionado algunos consejos para actuar en caso de quemaduras en los niños. Medidas y cuidados para evitar y prevenir los accidentes infantiles. Los riesgos más comunes.
La ISR o Infant Swimming Resource, es una polémica técnica que enseña a los bebés a flotar en el agua para evitar un ahogamiento. Aquí encontrarás un vídeo demostrativo para descubrir cómo esta técnica en la piscina evita el ahogamiento de los bebés.
Primeros auxilios para padres. Descubre de la mano de Jeannete Álvarez Colino, enfermera y formadora de Cruz Roja que, en entrevista a Guiainfantil.com, nos enseña cómo actuar ante un accidente y prestar los primeros auxilios a un bebé o a un niño.
Primeros auxilios a niños con hemorragias. Consejos para actuar en caso de sangrado nasal, por el oído o por la boca en un niño. Medidas y cuidados para evitar los accidentes infantiles.
Remedios caseros y naturales para curar a los niños en casa. Remedios saludables para casa. Muchos padres se muestran reacios a dar medicamentos a sus hijos y prefieren recurrir a la medicina natural para aliviar molestias como la tos, el dolor de garganta, el estreñimiento o la rinitis.
¿Qué errores son los más comunes en los primeros auxilios infantiles? Guiainfantil.com nos da las claves para reconocer lo que no hay que hacer cuando un niño sufre un percance.
Te explicamos qué es el ahogamiento secundario y cómo reconocer sus síntomas en bebés y niños. Cómo actuar en caso de ahogamiento secundario.
El kit o botiquín de primeros auxilios es un recurso necesario e imprescindible en los viajes con niños. Es importante tener a mano todo lo necesario para cualquier situación inesperada. Los accidentes no avisan y tenemos que estar siempre preparados para cualquier tipo de situación y aún más si estamos con niños.
Los accidentes infantiles suceden en un segundo. Este vídeo muestra cómo un padre está a punto de vivir una escena dramática por culpa de un despiste. Mientras él mira ropa en una tienda, su hijo juega con las escaleras mecánicas. Afortunadamente, el accidente quedó en un susto. Guiainfantil.com te ofrece el vídeo completo del accidente.
Una selección de libros para ayudar a los padres a prestar los primeros auxilios a los hijos, cuando se caen, se atragantan, se cortan o tengan heridas. Cómo tratar y curar las heridas de los niños.
Después de las vacaciones escolares, los juegos al aire libre, las largas jornadas sin muchas tareas que realizar, la diversión y el tiempo libre, llega la vuelta al colegio. Los niños han de adaptarse a los nuevos horarios, rutinas diferentes, juegos en el patio con los amigos y pasar más tiempo dentro de casa.
Hemorragia en la rodilla
Los cortes o las brechas en la cabeza del niño son motivo de preocupaciones de muchos padres.
Se ha atragantado con un trocito de galleta, tiene una herida y no sé si necesita puntos, se ha caído y creo que se ha dado un golpe en la cabeza, le ha arañado nuestro gato, ha tocado la puerta del horno y se ha quemado… ¿Quién no se ha visto pronunciando estas mismas palabras o similares ante el pediatra de Urgencias? Y es que estos son sólo algunos de los accidentes inesperados que podemos vivir con nuestro bebé.