Portada › Contacto fisico en GuiaInfantil.com
Contacto fisico en GuiaInfantil.com
-
Niños que rechazan el contacto físico
Hay niños que no les gusta dar o recibir besos y abrazos. Son niños que rechazan el contacto físico pero, ¿por qué lo hacen? Te contamos qué lleva a un niño a no sentirse cómodo si recibe caricias o cariños y qué podemos hacer los padres de hijos que rechazan toda forma de cariño en forma de contacto físico. Niños poco cariñosos y ariscos.
-
Cómo llevar al recién nacido en brazos
La primera sensación al coger a un recién nacido es la de tener algo muy frágil entre las manos. Y es cierto. El recién nacido necesita más protección y seguridad, no sólo física, sino también emocional. Te explicamos cómo se debe coger y abrazar a un recién nacido.
-
La falta de besos y abrazos a nuestros hijos les marca de por vida
Hay padres más y menos cariñosos o más y menos expresivos con sus hijos, sin embargo, es hora de cambiar eso porque la falta de besos y abrazos a nuestros hijos les marca de por vida, deja una huella en sus genes para siempre.
-
Por qué no debemos obligar a los niños a besar
Hay niños a los que el contacto físico con personas que no son de su círculo muy íntimo les provoca angustia o simplemente no les gusta ni besar ni abrazar. Obligar a besar no respeta la decisión del niño, su criterio o su forma de ser. La realidad es que no debemos obligar a los niños a besar.
-
El vínculo afectivo entre padres e hijos
Seguro que te acuerdas de la primera vez que has tenido a tu bebé en brazos, piel a piel, acurrucado en un abrazo o en una caricia. Durante los primeros días de vida del bebé, es fundamental el vínculo corporal, el contacto físico de los padres con él. Es una forma de fortalecer la comunicación afectiva entre padres e hijos.
-
Aprender a abrazar. El poder del abrazo de un bebé
Cuando recibimos un abrazo del bebé es maravillo. Los abrazos nos levantan el ánimo, nos hacen sonreír, sentirnos mejor, queridos, comprendidos, apoyados... Y, si además, es nuestro bebé quien nos abraza por primera vez, la sensación es plena. Abrazoterapia