Vamos a Belén - Canción para niños con ritmo y alegría navideña
Este villancico navideño muy divertido para los niños despertará en ellos el espíritu navideño
- Letra de la canción o villancico navideño para los niños - Vamos a Belén
- Mensajes y valores que la canción Vamos a Belén transmite a tu hijo
- Vídeos de villancicos o canciones de Navidad más populares para niños
- ¿Cuáles son los beneficios de cantar villancicos en Navidad con los niños?
Vamos a Belén, es una canción para niños con ritmo y alegría navideña, además de una invitación musical para que los pequeños vivan la Navidad con entusiasmo y emoción. Con su melodía y letra sencilla, esta canción transporta a los niños al corazón del Belén, donde el Niño Jesús, la Virgen María y San José nos enseñan acerca de la ternura, el amor y la esperanza. Con cada verso, esta canción celebra el nacimiento de Jesús con gratitud.
Letra de la canción o villancico navideño para los niños - Vamos a Belén

A continuación, te dejamos la lindísima letra de este villancico para que puedas cantarla con tu pequeño y celebren con entusiasmo esta época navideña
Vamos a Belén
Vamos, vamos de prisa a Belén
Vamos, vamos de prisa a Belén
Vamos, vamos que vamos a ver
Hay que lindo que bello y hermoso
Hay que lindo que bello y hermoso
Vamos vamos de prisa a Belén
Donde el Niño y la Virgen se ven.
En la aldea de Judá
Allá cerca de Nazareth
Vino al mundo el Niño Jesús (bis)
¡Ay qué lindo y bello es! (bis)
Gloria a Dios en las alturas
Gloria, Gloria, Gloria.
Mensajes y valores que la canción Vamos a Belén transmite a tu hijo

La canción Vamos a Belén celebra el nacimiento del Niño Jesús, además de transmitir valores esenciales para la vida familiar y espiritual de los niños. Con un ritmo alegre, los pequeños aprenden un poco más sobre la fe, la esperanza, la alegría compartida y el amor al prójimo. Uno de los mensajes más importantes que deja esta canción a los niños es el valor de la fe en Dios.
La invitación a 'ir de prisa a Belén' simboliza la ilusión de acercarse al nacimiento de Jesús, el cual representa la llegada de la esperanza al mundo. Los niños aprenden que creer, confiar y tener fe son actitudes que dan serenidad y la figura del Niño Jesús les enseña humildad, ya que al nacer en un pesebre, recuerda que lo más valioso se mide en el amor y la bondad.
La canción también transmite el valor de la alegría compartida, gracias al tono repetitivo del 'vamos, vamos de prisa a Belén' invita a participar, a moverse y a cantar juntos, fomentando la unión familiar y explicando que la felicidad se multiplica cuando se comparte. Otro valor que resalta es la solidaridad y el amor al prójimo, sin importar la raza ni la condición social.
Por último, esta canción promueve un mensaje de gratitud cuando los niños entonan 'Gloria a Dios en las alturas', por lo que Vamos a Belén es mucho más que una canción navideña: es una lección sobre fe, humildad, alegría, solidaridad y amor, valores que hacen del corazón de los niños un verdadero Belén. Encuentra esta lindísima canción en Spotify.
Vídeos de villancicos o canciones de Navidad más populares para niños
A las 12 de la Noche. Canciones de navidad, villancicos populares y tradicionales para cantar con los niños: pastores venid, pastores llegad a adorar al niño que ha nacido ya.
Seleccionamos los mejores villancicos para los niños, musica, entretenimiento, ocio para los hijos en las fiestas navideñas. Diviertete cantando con los más pequeños las canciones tradicionales y populares de toda la vida
25 de diciembre. Aprende y disfruta con tus hijos de este vídeo ilustrado del villancico 25 de Diciembre Fun Fun Fun, una de las canciones de Navidad más tradicionales y populares, y una de las preferidas de los niños. Diviértete cantando con los más pequeños las canciones navideñas más conocidas.
Pastores Venid. Karaoke del villancico 'Pastores venid' que podrás cantar con toda la familia. Aprende y canta el villancico, y disfrútalo con tus hijos en el karaoke del oso Traposo, mascota de GuiaInfantil.com. Te invitamos, con este vídeo, a cantar y a bailar una bonita canción navideña con tus hijos.
Yaucano. Disfruta del Villancico 'Yaucano', canción originaria de Puerto Rico, con el karaoke del oso Traposo, mascota de Guiainfantil.com. Aprenderás a cantar la letra de este villancico con toda la familia.
¿Cuáles son los beneficios de cantar villancicos en Navidad con los niños?

Cantar villancicos con los niños es de las tradiciones más alegres de estas fechas decembrinas, pero también se trata de una actividad que ofrece grandes beneficios educativos y emocionales. Además de fortalecer la unión familiar, despiertan la sensibilidad artística en los pequeños y les transmiten altos valores como la generosidad y la gratitud. Además:
- Estimulan el vínculo familiar y social. Cuando padres, hijos, abuelos, primos y hasta los amigos se reúnen para cantar villancicos en Nochebuena, se crea un ambiente de enorme unión y alegría compartida. La música conecta a las personas y refuerza el sentido de pertenencia. Los niños forman parte de una tradición que les aporta seguridad emocional y una identidad cultural sólida.
- Contribuyen al lenguaje y la memoria. Desde el punto de vista educativo, los villancicos ayudan a los niños a ampliar su vocabulario, practicar la pronunciación y mejorar la comprensión auditiva. La repetición facilita el aprendizaje y ejercita la atención y la concentración. Además, cantar en grupo les ayuda a desarrollar el ritmo, la entonación y la expresión verbal.
- Hay un desarrollo emocional y espiritual. Los villancicos contribuyen con sus letras al amor, paz, esperanza y bondad, que hacen reflexionar sobre el sentido de la Navidad. A través de estas canciones, los niños aprenden a expresar emociones positivas y a empatizar con los demás. Cantar juntos 'Noche de Paz' o 'Campana sobre campana' transmite un sentimiento de unión.
- Fomenta la creatividad y la confianza en sí mismos. Finalmente, cuando los niños participan en festivales escolares o cantan frente a sus familiares, desarrollan algunas habilidades escénicas y, a la vez, pierden el miedo a expresarse en público. También es una muy buena forma de cultivar la sensibilidad musical en los pequeños, así como el gusto por las tradiciones.
Puedes leer más artículos similares a Vamos a Belén - Canción para niños con ritmo y alegría navideña, en la categoría de Villancicos - canciones navideñas en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Ramírez Uribe, C. (2020) Villancicos Guineos, miradas imaginarias. Expresiones afrodescendientes en el México Novohispano. Música Oral del Sur (ed.) Centro de Documentación Musical de Andalucía, España, pp. 323-358 Disponible en https://www.researchgate.net/publication/357604623_Villancicos_guineos_miradas_imaginarias_Expresiones_afrodescendientes_en_el_Mexico_novohispano