Recursos básicos para explicar qué es la Primera Comunión a los niños
Estas estrategias te servirán para enseñar a tus hijos qué es la Primera Comunión
- ¿Qué tienen que aprender los niños acerca de la Primera Comunión?
- Estrategias muy efectivas para niños para explicar la Primera Comunión
- Cómo deben los niños prepararse correctamente para su Primera Comunión
Hacer la Primera Comunión se convierte en el día más especial en la vida de un pequeño católico, pero a veces no es fácil para ellos comprender del todo su significado. Por eso, te dejamos estos 6 recursos básicos para explicar qué es la Primera Comunión a los niños, con ideas y materiales sencillos que ayudarán a padres y catequistas a transmitir este mensaje de manera clara y cercana.
¿Qué tienen que aprender los niños acerca de la Primera Comunión?
La Primera Comunión es un momento muy especial en la vida de un niño formado en la religión católica. Es la primera vez que recibe el Cuerpo y la Sangre de Jesús en forma de pan y vino, y este sacramento se celebra cuando el niño ya ha sido bautizado, además de tener la suficiente edad para entender lo que significa. Por lo general, se recibe de los 9 años en adelante.
Se llama 'Primera' Comunión porque es cuando una persona comulga por primera vez, es decir, participa del sacramento de la Eucaristía tras una preparación espiritual que abarca aprender las oraciones comunes así como el misterio de la fe. Después de esta primera vez, el pequeño podrá seguir recibiendo la comunión cada vez que asista a misa y esté preparado para ello.
Comulgar significa recibir a Jesús en el corazón a través del pan que ha sido consagrado durante la misa y que se convierte en su Cuerpo. Al comulgar, el niño está más unido a Él y a toda la Iglesia. Antes de recibir la Primera Comunión, los niños deben prepararse aprendiendo más sobre Jesús, la misa y los sacramentos. También aprenden a rezar, a leer la Biblia y a confesarse.
Al prepararse para este sacramento, los niños aprenden muchas cosas importantes, entre ellas el amor a Dios, el respeto a los demás, por qué es importante perdonar, ser humilde y tener generosidad. Todo esto les ayudará a ser mejores personas, amigos, hijos y cristianos. Posterior a ello, serán niños más sensibles y sabrán que el respeto es fundamental en todo sentido.
Estrategias muy efectivas para niños para explicar la Primera Comunión
Para explicar a los niños la importancia de la Primera Comunión, puedes echar mano de estos recursos:
- Libros ilustrados y catecismos infantiles. Son grandes auxiliares porque ayudan a los niños a visualizar ciertos conceptos religiosos.
- Películas y dibujos animados católicos. Hay muchas películas que los niños pueden ver, no solo para entender este sacramento, sino de la religión como tal.
- Juegos de memoria con símbolos religiosos. Realiza el juego de mesa tú misma y diles que el juego consiste en hacer pares del cáliz, la hostia, el altar, la cruz...
- Obras de teatro cortas. Los niños pueden recrear la Última Cena o un momento específico de la misa, ya que puede ayudar a los niños a comprender su valor.
- Oraciones guiadas y alabanzas. Para que se familiaricen con la liturgia de forma divertida, incluye música u oraciones pensadas para este día.
La Primera Comunión es un paso muy especial en el camino de fe de todo niño porque es el día en que Jesús entra en su corazón de una forma nueva, más cercana y real. Si se preparan con amor y conociendo todo lo que significa, ese día será inolvidable. Y lo mejor es que, a partir de ese momento, podrán seguir acercándote a Jesús cada vez que vayan a misa. ¡Jesús siempre estará con ellos!
Cómo deben los niños prepararse correctamente para su Primera Comunión
A continuación, te decimos los pasos que todo niño a punto de comulgar por primera vez, debe saber:
- Primera Confesión
Antes de la Primera Comunión, los niños deben hacer su Primera Confesión o Reconciliación. En este sacramento, se confiesan con el sacerdote y reciben el perdón de Dios, lo que les ayuda a estar preparados para recibir a Jesús. - Primera Comunión
La misa de la Primera Comunión es especial, y a ella pueden asistir a familiares, amigos y otros niños que también comulgan por primera vez. Es una ocasión para estar contentos, agradecidos y muy unidos a Jesús. - Significado de la Eucaristía
La Eucaristía es uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica y fue instituida por le propio Jesús en la Última Cena, cuando dijo a sus discípulos: 'Este es mi cuerpo' y 'Esta es mi sangre'. Cada vez que celebramos la misa, recordamos ese momento tan importante. - ¿Qué hacer tras comulgar?
Después de recibir la comunión, regresamos a nuestro lugar y procedemos a cerrar los ojos y hablar con Jesús en el corazón. Es un momento para dar gracias, para pedirle cosas buenas y para prometerle que trataremos de ser mejores cada día.
6 cosas que debe saber un niño para hacer la Primera Comunión
Finalmente, te dejamos estas acciones que todo pequeño debería saber antes de la eucaristía:
- Saber quién es Jesús. Es básico saber de su vida y enseñanzas.
- Conocer qué es la misa y qué sucede en ella. Debe aprender el significado de cada parte, especialmente la liturgia de la Eucaristía.
- Aprender oraciones básicas. Debe memorizar el Padre Nuestro, el Ave María, el Gloria y el Credo.
- Saber qué es la Eucaristía. Se debe entender que el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo y que es un momento sagrado y de reflexión entre Jesús y los niños.
- Saber comportarse en la iglesia. Se debe guardar silencio, estar atentos y respetar a los demás.
- Conocer el significado de la Confesión. Debe aprender la importancia de saber pedir perdón, hacer examen de conciencia y tener el corazón limpio para recibir a Jesús.
Puedes leer más artículos similares a Recursos básicos para explicar qué es la Primera Comunión a los niños, en la categoría de Religión en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: