Guía para hacer que los niños vuelvan a la rutina tras las vacaciones
Te decimos cómo preparar a tu hijo para que retome la rutina después de vacaciones
- 6 efectivas pautas para preparar a los niños antes de volver a la rutina
- Más consejos para que los niños vuelvan a la rutina del colegio sin traumas
- Cómo hacer que los niños regresen a la rutina después de las vacaciones
- Importancia de mantener las rutinas de los niños durante las vacaciones
Las vacaciones para los niños son sinónimo de libertad, de siestas a destiempo y de días eternos. También significa trasnochar, comer tarde, merendar casi a la hora de la cena, escapar de la rutina, recibir caprichos a la hora de la comida y sí: jugar, jugar y jugar. Pero no son eternas y antes de que acaben y los niños desembarquen de nuevo en las estrictas rutinas del colegio, conviene incluir un pequeño periodo de adaptación con esta guía para hacer que los niños vuelvan a la rutina tras las vacaciones.
6 efectivas pautas para preparar a los niños antes de volver a la rutina
La vuelta al colegio tras las vacaciones no tiene que ser en un momento estresante. Con una buena preparación previa, lograrás que tus hijos retomen sus rutinas de forma gradual y positiva:
1. Ajusta los horarios con antelación
Comienza con el sueño: una semana antes, adelanta poco a poco la hora de dormir y despertar hasta llegar al horario escolar habitual. En el caso de las comidas ajusta los horarios regulares para desayuno, comida, merienda y cena. Eviten comer muy tarde como suele pasar en vacaciones
2. Fomenta actitudes positivas por el regreso
Habla con tus hijos sobre lo bueno que trae la vuelta al colegio, como reencontrarse con sus amigos o aprender cosas nuevas. También, debes evitar transmitirles estrés o quejarte constantemente sobre la rutina que realizan, ya que ellos pueden imitar esa actitud y hacer difícil el proceso.
3. Planifica actividades de adaptación
Pueden dedicar unos minutos diarios a leer, a hacer pequeños ejercicios de matemáticas o actividades creativas para activar la mente, esto los mantendrá alertas. También pueden recuperar hábitos como preparar la mochila, revisar el uniforme u ordenar sus libros y materiales.
Más consejos para que los niños vuelvan a la rutina del colegio sin traumas
4. Trabaja la paciencia y la organización
Explícales que al inicio les va a costar levantarse temprano o concentrarse en la escuela, pero que poco a poco volverán a sentirse cómodos. Trata de involucrarlos en la planificación de sus horarios para que ellos también aprendan a gestionar su tiempo de manera eficaz.
5. Haz revisiones y cuidados de salud
Lleva a tu hijo a una revisión oftalmológica y auditiva previo a volver a sus actividades, esto puede prevenir dificultades de aprendizaje a futuro. También comprueba que estén al día sus vacunas, vigila su peso y talla, así como la salud bucodental antes de empezar el curso.
6. Prepara el entorno escolar
Organiza un pequeño espacio de estudio ordenado, con buena iluminación y sin distracciones, aprovecha para marcar los útiles escolares con su nombre para evitar pérdidas. Ten a punto su ropa y cerciórate de que todo esté en su lugar para que no pierdan tiempo por la mañana.
Cómo hacer que los niños regresen a la rutina después de las vacaciones
Como ya hemos dicho, antes de que comience de nuevo el colegio hay que preparar a los niños mentalmente y también cambiar sus rutinas con los horarios. ¡Se acabó comer a las cuatro de la tarde y despertarse de la siesta a las seis! Cuanto antes tomen conciencia los niños de que hay que irse despidiendo de las vacaciones, menos sufrirán al regresar el primer día de colegio.
Comiencen por volver a las comidas de las dos de la tarde. No hace falta que lo hagas de forma brusca. Cuando consigas que el niño se levante antes, desayunará más pronto y tendrá hambre mucho antes que en los días anteriores. Comienza por adelantar media hora el tiempo de ir a dormir y levantarlo igualmente por la mañana media hora antes, así se irá acostumbrando.
Es bueno que durante el periodo vacacional haga algunos ejercicios todos los días para que no pierda la rutina de los deberes. No hace falta que esté una hora haciendo problemas de matemáticas o dictados. Bastará con que lea a diario y haga alguna operación de matemáticas o dibujos (adapta los ejercicios a la edad del niño) durante el día a una hora determinada.
Deja que tu hijo se involucre en los preparativos de la vuelta al colegio. Enséñale los libros nuevos, acudan a comprar accesorios para el colegio, pruébale la ropa que llevará a clase... de esta forma tomará conciencia de que le queda poco para regresar a la escuela. Ah, y comienza a cambiar su alimentación: cuida el desayuno y no te saltes ninguna de la comida del día.
Importancia de mantener las rutinas de los niños durante las vacaciones
Sabemos que las vacaciones son un periodo para relajarse y disfrutar, pero esto no significa que debamos abandonar todas las rutinas. Se deben mantener algunos hábitos básicos para asegurar la estabilidad y bienestar tras el descanso escolar. Es por eso que se deben conservar algunas rutinas, si bien no de manera estricta, sí constantes y poco relajadas para que el pequeño no sufra.
Mantener las rutinas evita enfrentarse a los cambios bruscos, ya que si los horarios se descontrolan demasiado, el regreso al colegio será más difícil y agotador. También saber que ciertas actividades se mantienen les da un marco de referencia estable, por ejemplo, en lo referente a los horarios de sueño y alimentación regulares para que los niños se sientan de mejor humor.
¿Qué rutinas hay que mantener en vacaciones?
- Horario de sueño razonable
Aunque puede ser más flexible, trata de que no trasnochen en exceso ni se levanten demasiado tarde. - Higiene diaria
Hay que mantener la rutina del baño, cepillado de dientes y cuidado personal de manera cotidiana. - Tiempo de lectura o aprendizaje
Se deben dedicar unos minutos al día a leer, escribir o realizar algunas actividades creativas. - Actividad física
Hagan juegos al aire libre, den paseos o practiquen deportes que mantengan a los niños activos. - Participación en tareas domésticas
Mantén la regla de colaborar en pequeñas tareas para fomentar la responsabilidad en los niños.
Puedes leer más artículos similares a Guía para hacer que los niños vuelvan a la rutina tras las vacaciones, en la categoría de Vacaciones en familia en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Centro Nacional para Innovaciones del Modelo Pirámide (2022) Guía de rutinas familiares. Soluciones positivas para familias, Centro Nacional para Innovaciones del Modelo Pirámide (ed.) Estados Unidos, pp. 1-33 Disponible en https://challengingbehavior.org/docs/Positive-Solutions_Family-Routine_Guide_SP.pdf