Noche de Paz - Villancico navideño clásico cantado por coro de niños

Aquí, el villancico más famoso y que puedes encontrar en nuestras playlists de Spotify y Apple Music

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Noche de paz - Letra del villancico corto navideño clásico para niños
  2. ¿Cómo vivir una noche de paz con tus hijos y en familia por la Nochebuena?
  3. Navidad sin peleas - Las claves para tener una cena en paz por los niños
  4. Otros villancicos tradicionales y clásicos para niños para la Nochebuena

Noche de Paz, un villancico navideño clásico cantado por coro de niños, nos devuelve a la esencia de la Navidad: una noche tranquila, de luces suaves y corazones en calma. Escuchar este himno navideño que, sin duda, es de los más famosos y conocidos, emociona porque llega directo al corazón de grandes y pequeños. Es la canción perfecta para acompañar la Nochebuena y reforzar la idea de que la Navidad no va solo de regalos y prisas, sino también de paz, esperanza, oración y recogimiento.

Noche de paz - Letra del villancico corto navideño clásico para niños

Canción de Navidad, Noche de paz

Aquí, la letra de uno de los villancicos navideños más entrañables y conocidos. Se trata de una canción cortita y muy fácil de aprender, pero cuya letra nos invita a vivir la Nochebuena con calma, recogimiento y mucho amor. Prepárate con tus hijos para cantar este precioso villancico.

Noche de paz

¡Noche de paz, noche de amor!
Ha nacido el niño Dios
en un humilde portal de Belén,
sueña un futuro de amor y de fe,
viene a traernos la paz,
viene a traernos la paz.

Desde el portal llega tu luz,
y nos reúne en torno a ti,
ante una mesa de limpio mantel,
o en el pesebre María y José.

En esta noche de paz,
en esta noche de paz,
en esta noche de paz,
en esta noche de paz.

¿Cómo vivir una noche de paz con tus hijos y en familia por la Nochebuena?

Villancico clásico, Noche de paz

Al escuchar 'Noche de Paz', no se trata solo de un villancico bonito, sino de la invitación a vivir la Nochebuena y la Navidad de manera tranquila y profunda. La canción habla de una noche silenciosa, de un cielo sereno y del Niño que descansa mientras todo alrededor está lleno de calma y amor. Ese cuadro contrasta con las prisas en la cocina, compras de última hora y niños agotados.

Por eso, este villancico es una guía para bajar el ritmo y recuperar la paz en estas fechas. Se trata de vivir en paz en la Nochebuena que empieza por simplificar. Debemos decir que no hace falta que la mesa sea perfecta ni que haya un menú de lujo: basta con algo rico y sencillo. La paz se nota cuando los adultos dejan de exigirse tanto y se permiten disfrutar del momento, sin controlarlo todo.

Otra forma de llevar el espíritu de Noche de Paz a tu casa es cuidar los momentos de silencio y recogimiento. Entre villancicos y risas, reserva unos minutos para apagar las luces, encender una vela y mirar el Belén o el árbol. Pueden dar gracias, recordar a quienes no están o pedir algo bonito para el año que viene, esto enseña a los niños que existe una Navidad interior, hecha de calma.

Por eso, en Nochebuena, la paz se construye con un abrazo sincero, pedir perdón por una palabra dura, llamar a un familiar que vive lejos o para dejar el móvil para mirar a los hijos a los ojos. Los niños notan cuando hay reconciliación en el ambiente; a veces, la mejor enseñanza es ver a los adultos arreglando malentendidos y priorizando su relación por encima del orgullo.

Una noche en paz puede ser una en la que se respeta el cansancio de los pequeños. Podemos adelantar la cena a hora de la tarde, hacer un brindis sencillo, cantar juntos y, antes de que caigan rendidos, pueden preparar un momento especial como leer un cuento de Navidad, cantar 'Noche de Paz' bajito a modo de nana, o que cada uno diga algo bonito que ha vivido en el año.

La paz se contagia cuando se convierte en solidaridad, así que prepara una caja de juguetes para donar, lleva un detalle al vecino y anima a los niños a hacer una carta para quien lo necesite. En definitiva, vivir en paz la Nochebuena y la Navidad, no es que todo salga perfecto, sino que el centro de la celebración sea el amor: menos ruido y más presencia, menos exigencia y más gratitud.

Navidad sin peleas - Las claves para tener una cena en paz por los niños

Navidad en paz en familia

La Navidad es uno de los pocos momentos del año en que toda la familia consigue reunirse, por eso es tan importante cuidar el ambiente y evitar que la mesa se convierta en un campo de batalla. El encuentro en Navidad no es el momento para sacar viejas rencillas, hablar de problemas delicados o ajustar cuentas pendientes porque los niños observan y aprenden de lo que ven.

Si tus hijos asocian estas fechas a gritos, discusiones o malos modos, la magia de la Navidad se romperá para siempre y sentirán tensión y ganas de irse. No se trata de fingir que todo es perfecto ni de esconder los conflictos, sino de elegir el momento y la forma. Los temas sensibles es mejor dejarlos fuera de la mesa navideña y acordar que se prioricen las conversaciones amables.

Ojo, esto no es hipocresía sino un gesto de cuidado: se debe entender que esa noche es especial, sobre todo para los niños y para las personas mayores. Evitar las discusiones significa aprender a poner límites con respeto y si sabemos que cierto tema siempre acaba mal, podemos preferir no hablar de eso por ser Navidad y cambiar de conversación hacia algo más neutro.

Comulgar con la paz en Navidad es una decisión consciente: hay que elegir no responder a una provocación y ceder en cosas pequeñas para ganar armonía. Los niños recordarán más la sensación de un ambiente cálido, de villancicos y juegos, si como adultos ponemos por delante la paz. Así, les estaremos regalando el recuerdo de una familia que es capaz de quererse y convivir con respeto.

Otros villancicos tradicionales y clásicos para niños para la Nochebuena

Puedes leer más artículos similares a Noche de Paz - Villancico navideño clásico cantado por coro de niños, en la categoría de Villancicos - canciones navideñas en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: