Curiosidades de los mosquitos y cómo proteger de picaduras a los niños

Te decimos cómo prevenir las picaduras de los mosquitos en tus hijos durante el verano

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. 9 datos curiosos de los mosquitos que te ayudarán a proteger a tus hijos
  2. Cómo mantener a los mosquitos lejos de los niños - Tips muy eficaces
  3. Remedios naturales que repelen a los mosquitos de la piel de tu hijo
  4. ¡Auxilio! ¿Qué hago si un mosquito ha picado a un niño?

El verano es la época del año en la que los mosquitos están más presentes. Las altas temperaturas provocan una proliferación de estos insectos muy molestos por las picaduras que provocan. Además, los mosquitos no solo son molestos, sino que pueden transmitir enfermedades como dengue, zika o chikungunya, sobre todo en zonas tropicales. Pero ¿sabes por qué pican los mosquitos? ¿Cómo ponen los huevos? ¿Cómo nos ven? Te contamos algunas curiosidades de los mosquitos y cómo proteger de picaduras a los niños.

9 datos curiosos de los mosquitos que te ayudarán a proteger a tus hijos

Curiosidades de los mosquitos

Comenzamos con estas curiosidades sobre los mosquitos que seguro no sabías:

  1. Los humanos son la presa preferida del mosquito tigre, no para el mosquito común, que también pica a animales.
  2. Solo pican las hembras, para procrear. Las proteínas de la sangre les permiten realizar la síntesis y maduración de los huevos. Pero necesitan sitios con agua para poner los huevos.
  3. El mosquito tigre está activo durante el día. El mosquito común solo pica durante las horas crepusculares y nocturnas.
  4. Cuando el mosquito pica inocula saliva y proteínas anticoagulantes que provocan que nuestro sistema inmunológico libere histamina y se produzca inflamación, enrojecimiento, calor y picor.

Picaduras de mosquito en los niños

  1. El mosquito tigre se mueve frecuentemente a ras de tierra por lo que las piernas suelen ser las zonas más atacadas.
  2. Las hembras tienen un aparato bucal picador-chupador adaptado para alimentarse de la sangre y puede picar tantas veces como sea necesario para llenar su abdomen.
  3. Los mosquitos mueven sus alas entre 400 y 600 veces por segundo, pero son uno de los insectos voladores más lentos que existen. 
  4. El olor corporal, el dióxido de carbono de la respiración, el calor, la humedad y el movimiento de las personas atraen a los mosquitos. Pero cuando los mosquitos están lejos, a unos 50 metros, nos localizan por nuestra respiración.
  5. Cuando los mosquitos están más cerca, a unos 10 metros, son capaces de vernos. En la proximidad, los mosquitos se guían por el calor corporal.

Cómo mantener a los mosquitos lejos de los niños - Tips muy eficaces

Tips para alejar a los mosquitos de los niños

Si te preguntas por qué algunos niños reciben más picaduras que otros, podemos decir que no es una percepción: hay personas que parecen atraer más a los mosquitos. Esto se debe a una combinación de factores. Por ejemplo, los niños con mayor actividad física suelen sudar más, y el sudor contiene ácido láctico, una sustancia que atrae a los mosquitos.

Además, cada cuerpo emite una combinación única de dióxido de carbono y olores corporales que pueden resultar más o menos atractivos para estos insectos. Por ello se dice que la genética también influye. Algunas personas tienen una piel más permeable, o un sistema inmunológico que reacciona más visiblemente a la picadura, lo que da la impresión de que les pican más.

Esto no significa que otros niños no estén siendo picados, sino que puede que no muestren los mismos síntomas. Por ello es vital eliminar puntos de agua estancada por ser el hábitat natural para la cría de los mosquitos. También hay que poner mosquiteras, respetar los animales insectívoros y utilizar cuando sea necesario repelentes de eficacia comprobada que contenga la sustancia IR3535.

La manga larga puede ayudar a que nos piquen menos pero hacerlo a través de algún tipo de tejido, así que nunca están de más los repelentes de insectos, principalmente que contienen DEET, ya que pueden disminuir hasta un tercio la eficacia fotoprotectora de las cremas solares. En todo caso es apropiado escoger un índice de protección elevado u otro tipo de repelente.

Remedios naturales que repelen a los mosquitos de la piel de tu hijo

Remedios caseros que repelen a los mosquitos

Además de los repelentes tradicionales, existen algunas opciones naturales que pueden complementar la protección, aunque su eficacia no siempre está científicamente comprobada:

  • Aceite de citronela
    Conocido por su capacidad para mantener alejados a los mosquitos.
  • Aceite de eucalipto limón
    Aprobado por la OMS como repelente natural.
  • Lavanda y albahaca
    Se cree que sus aromas actúan como barrera olfativa.
  • Vinagre de manzana
    Algunos padres lo aplican diluido sobre la piel o lo incluyen en la dieta para cambiar el olor corporal.

¡Auxilio! ¿Qué hago si un mosquito ha picado a un niño?

que hago si un mosquito pica a mi hijo

Si a pesar de las medidas preventivas, los mosquitos lograran su cometido, es fundamental actuar de forma rápida y adecuada para evitar infecciones o reacciones alérgicas:

  • Lava la zona con agua y jabón para evitar infecciones.
  • Aplica frío local con una cuchara fría para reducir la hinchazón y el picor.
  • Utiliza lociones calmantes que contengan ingredientes como calamina o aloe vera.
  • Evita que el niño se rasque, ya que eso puede abrir la piel y favorecer la entrada de bacterias. Puedes cubrir las picaduras con un apósito de ser necesario.
  • Consulta al pediatra si aparecen signos de infección (pus, enrojecimiento extendido, fiebre) o si la reacción es exagerada. También consúltale ANTES de aplicar cualquier remedio natural sobre la piel de un niño.

Puedes leer más artículos similares a Curiosidades de los mosquitos y cómo proteger de picaduras a los niños, en la categoría de Alergias en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: