Dime Niño de quién eres - Canción navideña animada para niños

Villancico popular infantil de Navidad - Dime Niño de quién eres

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Dime Niño quién eres - Letra de villancico popular infantil de Navidad
  2. ¿Qué lecciones deja el nacimiento del niño Jesús a los niños en Navidad?
  3. Valores básicos que el nacimiento del Niño Jesús enseña a los niños
  4. Más música de Navidad y villancicos tradicionales para disfrutar con niños

Te presentamos Dime Niño de quién eres - Canción navideña animada para niños, un villancico clásico sobre la historia del Niño Jesús. La letra clara y repetitiva favorece que los niños memoricen los versos casi sin darse cuenta, y el vídeo mantiene su atención, despertando su curiosidad por la Navidad. Sin duda, un recurso ideal para trabajar la expresión oral, la educación en valores y la tradición cristiana de manera lúdica.

Dime Niño quién eres - Letra de villancico popular infantil de Navidad

Villancico infantil para cantar en Navidad

Te dejamos la letra completa de este villancico que cuenta la historia del Niño Jesús de forma cercana para los peques. Es una canción navideña bastante popular entre las familias y que ayuda a los padres a enseñar a los niños el verdadero significado de la Navidad mientras cantan juntos.

Dime Niño de quién eres

Dime Niño de quién eres,
todo vestidito de blanco,
'soy de la Virgen María
y del Espíritu Santo'.

Resuenen con alegría
los cánticos seguiremos,
tururú al Niño de Dios
que nació en la Nochebuena.

Dime Niño de quién eres,
y si te llamas Jesús.
Soy amor en el pesebre
y sufrimiento en la cruz.

Resuenen con alegría
los cánticos de mi tierra,
y viva el Niño de Dios
que nació en la Nochebuena.

Resuenen con alegría
los cánticos de mi tierra
y viva el Niño de Dios
que nació en la Nochebuena.

¿Qué lecciones deja el nacimiento del niño Jesús a los niños en Navidad?

Villancico para los niños en Navidad

Hablar del Niño Jesús es mencionar lecciones y valores importantes para los niños de hoy. Aunque hoy en día los peques vivan rodeados de pantallas y nuevas tecnologías, la figura del Niño Jesús nos sigue recordando cosas sencillas pero muy profundas a la vez, como el amor, la humildad y la esperanza, así como la importancia de compartir y de confiar en el resto del mundo.

La principal lección que deja el Niño Jesús es la de la humildad, ya que no nació en un palacio ni en una casa llena de lujos, sino en un portal sencillo, rodeado de animales y con un pesebre como cuna. Esto nos enseña que el valor de una persona no depende de la ropa que lleve o de lo grande que sea su casa, sino de lo que lleva dentro: su bondad, su corazón y sus actos.

Otra lección importante que nos brinda es la del amor y la cercanía, debido a que el Niño Jesús es presentado como alguien a quien todos pueden acercarse, desde pastores sencillos hasta grandes sabios. Para los peques, esta es la idea de que nadie sobra, nadie es menos por ser pobre, diferente o venir de otro lugar. Jesús niño abre nos abre sus brazos a todos.

También encontramos la enseñanza de compartir y la generosidad, plasmados en muchos cuentos y villancicos navideños donde los personajes le llevan a Jesús lo poco que tienen: un tambor, un corderito, una manta, un pan. Con esto la lección es clara: cuando compartimos lo que poseemos con los demás, la alegría crece, y lo que parecía poco se convierte en mucho.

Así, el pequeño Jesús transmite un mensaje de paz y perdón, por lo que la Navidad se convierte en un buen momento para acercarse a quien está triste y empezar de nuevo. Finalmente, el recién nacido Jesús nos da una lección de esperanza porque su llegada en aquel pesebre lejano se vive como una luz que lo cambia todo, motivándonos a confiar en que algo bueno vendrá.

Para los niños (y para los adultos) es un recordatorio de que, incluso cuando las cosas parezcan difíciles, siempre puede aparecer una luz al final del camino, debido a que siempre habrá alguien que ayude, una oportunidad o un nuevo comienzo. Contar la historia del Niño Jesús cada año es una forma de decir al niño: 'No te rindas, no estás solo, siempre puede pasar algo bueno'.

Valores básicos que el nacimiento del Niño Jesús enseña a los niños

Valores que enseña el nacimiento del Niño Jesús

Además de los valores que ya hemos mencionado, la imagen de un bebé frágil, acostado en un pesebre, nos hace mirar el mundo con más ternura y menos prisa. Desde ahí nace uno de los mensajes más profundos del cristianismo: la empatía, porque Jesús, incluso desde la infancia, nos enseña a ponernos en el lugar del otro y al mismo tiempo mirar con compasión a quienes sufren.

Como ya hemos dicho, el valor de la humildad aparece desde el primer momento porque el Hijo de Dios no llega rodeado de lujos, sino en un lugar pobre, dejando claro que ser humilde no es sentirse menos, sino saber que todos valen lo mismo, lo que nos habla de amor incondicional: el amor de Dios no excluye a nadie y no pregunta de dónde vienes, simplemente se ofrece.

El Niño Jesús también nos inspira paz y perdón. Su llegada anunciada como un mensaje de paz para los hombres y mujeres de buena voluntad, se puede traducir a la vida diaria enseñando a los niños a resolver conflictos, a evitar la violencia, a pedir perdón y a perdonar de corazón. No es fácil, pero el ejemplo de Jesús, nos recuerda que el perdón siempre libera y sana.

Finalmente tenemos la esperanza, la cual nace cuando Jesús llega a este mundo de noche, en un contexto de dificultad, pero su presencia se vive como una luz en medio de la oscuridad. Para los niños, esto significa aprender que, aunque tengan problemas siempre aparece algo bueno y un cambio para mejor. Así, la historia del Niño Jesús les anima a confiar y a buscar siempre esa luz.

Más música de Navidad y villancicos tradicionales para disfrutar con niños

Puedes leer más artículos similares a Dime Niño de quién eres - Canción navideña animada para niños, en la categoría de Villancicos - canciones navideñas en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: