Menú semanal para niños con estreñimiento (+ recetas ricas en fibra)
¿Qué pueden comer los niños para prevenir y tratar el estreñimiento? ¡Platillos con mucha fibra!
- El estreñimiento en niños - ¿Qué es y cuáles son sus posibles causas?
- Cambios en la alimentación infantil para evitar el estreñimiento
- Propuesta de menú semanal para niños con estreñimiento
- Recetas ricas en fibra para los niños sencillas y rápidas de elaborar
- Importancia del ejercicio para combatir el estreñimiento en niños
-
El estreñimiento en la infancia es un problema común y, aunque generalmente no suele ser grave, es muy desagradable y molesto para los niños. Además, se debe tratar lo antes posible, para que no se convierta en un trastorno crónico. ¿Y cuál es la mejor forma de tratarlo? ¡Mediante unos buenos hábitos alimenticios! En Guiainfantil.com os proponemos un menú semanal para niños con estreñimiento y además os proporcionamos algunas recetas ricas en fibra para que se las ofrezcas a tu hijo. ¡Adiós estreñimiento!
El estreñimiento en niños - ¿Qué es y cuáles son sus posibles causas?
El estreñimiento es un problema común en niños. Se caracteriza por la presencia de heces duras, secas y que producen dificultad o molestias al defecar. La cantidad de defecaciones varían de un niño a otro. Lo que es normal para uno es diferente para otro, pero se define estreñimiento evacuar menos de tres veces a la semana.
Es importante investigar qué puede estar desencadenándolo.
- La introducción de alimentos en bebés es lo más común, pero también el control de esfínteres a la hora de dejar el pañal.
- El comienzo de la escuela.
- Otros factores como cambio de rutina, medicamentos, enfermedades, falta de disponibilidad de inodoro, etc.
Posponer la defecación lleva a deposiciones más grandes y más dolorosas, por eso, conviene crear un hábito de baño diario. Visitar el baño durante unos minutos a la misma hora del día para crear una rutina. No importa que en el caso de niñas/os más pequeños continúen utilizando el pañal, se trata de establecer un hábito.
Cambios en la alimentación infantil para evitar el estreñimiento
Para combatir el estreñimiento en los niños (y también en los adultos), es fundamental realizar cambios en la alimentación. Estos cambios deben ir orientados al aumento en la dieta diaria de fruta, fibra y líquidos.
- Alimentos ricos en fibra:
- Verduras.
- Frutas y hortalizas.
- Legumbres.
- Tubérculos como la batata.
- Frutos secos, en niños menores de 5 años nunca enteros, siempre en crema o molidos.
- Fruta deshidratada: especialmente los dátiles. Es importante que las hidrates antes, ya que presentan un alto riesgo de atragantamiento.
- Semillas de lino o chía dejándolas en remojo un rato antes de consumirlas o junto a un líquido que las hidrate.
- Cereales integrales, la avena es un cereal rico en fibra y que gusta bastante a los niños y se puede usar en copos como en harina para rebozar.
- Fruta:
La fruta sebe estar presente al menos tres veces al día intentando comerla con piel.
- Kiwi.
- Pera.
- Manzana.
- Plátano. El plátano regula el tránsito intestinal siempre y cuando tengamos en cuenta su grado de madurez.
- Coco.
- Aguacate.
Es importante aumentar el consumo de frutas ricas en sorbitol. El sorbitol es un azúcar que tiene un efecto laxante y alimenta a las bacterias intestinales tan necesarias para nuestra adecuada salud intestinal.
- Albaricoque.
- Cerezas.
- Ciruelas.
- Fresas.
- Higos.
- Manzanas.
- Peras.
- Uvas.
[Leer más: A mi hijo no le gusta la fruta. ¿Qué hago?]
Propuesta de menú semanal para niños con estreñimiento
A continuación te dejo un menú rico en fibra para niños con estreñimiento en el que también están incluidas las recetas que encontrarás más abajo. Todos los platos son de fácil elaboración. Siguiendo este plan de alimentación verás como muy pronto tu hijo se olvida del estreñimiento.
*Notas:
- El pan que se emplee para las tostadas/bocadillo debe ser integral siempre.
- Las croquetas deben rebozarse con salvado de avena.
- Después de cada comida se puede tomar una fruta entera de temporada.
Otros consejos para combatir el estreñimiento de los niños
Además de hacer cambios en la alimentación es importante que:
- Aumentemos el consumo de agua y otros líquidos que ayudan al movimiento del intestino y ablanda las heces.
- Dar masajes específicos con algún aceite.
- Favorecer una adecuada masticación.
Recetas ricas en fibra para los niños sencillas y rápidas de elaborar
A continuación compartimos con vosotros unas recetas ricas en fibra que encontraréis dentro del menú semanal. ¡Toma nota!
Recomendación: puedes ver el vídeo que tienes más arriba para ver de una forma visual el paso a paso de estas recetas.
Barritas caseras de cereales
Ingredientes:
- 100 gr. de frutos secos variados.
- 100 gr. de crema de avellanas 100%.
- 100 gr. de orejones.
- 100 gr. de arándanos desecados.
- 150 gr. de avena.
- 1 cucharada sopera de semillas de girasol.
- 1 cucharada sopera de semillas de calabaza.
- 1 pizca de sal.
Elaboración paso a paso:
- Remojar las frutas desecadas 20 minutos aproximadamente. Escurrir y cortarlas.
- Triturar los frutos secos hasta que quede una harina y reservar.
- Triturar las frutas desecadas hasta que queden como una pasta. Añadir los frutos secos, la avena, la sal, las semillas y la crema de avellana.
- Triturar suavemente sin que se rompan demasiado los ingredientes.
- Extender la masa sobre una bandeja de horno forrada de papel vegetal. Prensarlo con una espátula.
- Refrigerar unas 3 horas y cortar la masa en porciones.
Puré cremoso de mango y verduras verdes
Ingredientes:
- 1 mango maduro.
- 100 gr. de judías verdes (green beans).
- 100 gr. de espinacas frescas o acelgas.
- 3 cucharadas de lentejas cocidas (pueden ser en conserva, bien lavadas).
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra.
- Agua mineral o caldo vegetal suave, cantidad necesaria.
Elaboración paso a paso:
- Lava y corta las judías verdes, cuécelas durante 8-10 minutos. Después pon las espinacas por 2 minutos.
- Pela el mango, quítale el hueso y trocea la pulpa. Coloca en la licuadora el mango, las verduras cocidas y las lentejas.
- Añade un chorrito de aceite de oliva y un poco de agua o caldo para lograr la textura deseada.
- Tritura todo hasta obtener un puré suave y homogéneo.
- Si es para niños mayores, puedes decorarlo con semillas de chía o trocitos de mango.
Chips de verduras al horno
Para esta receta se puede usar:
Boniato, verduras variadas como berenjena, calabacín, zanahoria e incluso frutas como la manzana.
Elaboración paso a paso:
- Cortar las verduras lo más fino posible con un pelador de verdura.
- Engrasar una bandeja de horno, colocar las verduras y añadir unas gotas de aceite de oliva por encima.
- Precalentar el horno a 180º y hornear 20-30 minutos. A mitad de tiempo, darle la vuelta.
Si se usa boniato o berenjena antes de meterlo al horno conviene remojarlos en agua y secarlo bien con papel de cocina para ablandar el boniato y que quede más crujiente y que la berenjena esté menos amarga.
Importancia del ejercicio para combatir el estreñimiento en niños
El ejercicio es uno de los aliados más eficaces para prevenir y tratar el estreñimiento infantil. Cuando los niños se mueven, activan sus músculos y su sistema digestivo. La actividad física regular estimula los movimientos intestinales de los pequeños, facilitando el tránsito de los alimentos a lo largo del intestino y promoviendo una evacuación más frecuente y para nada dolorosa.
Además, los niños que se ejercitan cuentan con mejores hábitos en general: beben más agua, comen con más apetito y suelen descansar mejor. Actividades como correr, saltar a la cuerda, andar en bicicleta, nadar o jugar al aire libre por lo menos una hora al día son ideales para que el niño mantenga su cuerpo activo y haga que su intestino funcione de manera correcta.
También es importante reducir el tiempo que pasan sentados o frente a pantallas. El sedentarismo ralentiza la digestión y favorecer el estreñimiento. Por eso, hay que combinar una alimentación rica en fibra con suficiente agua y juego activo diario para mantener un intestino feliz. ¡Espero que te hayan servido todos estos consejos para prevenir y tratar el estreñimiento en los niños!
Puedes leer más artículos similares a Menú semanal para niños con estreñimiento (+ recetas ricas en fibra), en la categoría de Dietas y menús infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Sánchez Ruiz, F. Gascón Jiménez, F.J. Jiménez Gómez, J. (ND). Estreñimiento y encopresis. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría. Asociación Española de Pediatría (AEP). Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/8-estrenimiento.pdf
- Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). (2015). Guía de estreñimiento en el niño. Disponible en: https://www.seghnp.org/sites/default/files/2017-05/Guia%20de%20Estre%C3%B1imiento%20en%20el%20ni%C3%B1o.pdf