Libros sobre hiperactividad y niños hiperactivos
Libros que tratan de la hiperactividad en la infancia
1. Testimonios de madres con hijos hiperactivos
Varios Autores
Existen niños despistados e inquietos a quienes les resulta casi imposible obedecer, estudiar o simplemente seguir el ritmo de los demás compañeros del colegio. En el otro lado de la barrera se encuentran las madres cuya entrega y dedicación se ven superadas por el agostamiento la frustración y en ocasiones por la impotencia. Ellas lo han querido contar personalmente. Es el primer libro que recoge los testimonios directos de madres con hijos que sufren el Síndrome de hiperactividad y Déficit de Atención.
2. No estáis solos
María Jesús Ordóñez y Roberto Álvarez-HigueraEste libro ofrece al lector el testimonio de un matrimonio sobre el proceso de búsqueda y hallazgo de respuestas para la problemática conducual de su hijo. Escrito en un estilo directo y ameno, pero acompañado por información rigurosa, resultará de gran utilidad para padres con hijos que padecen el trastorno de atención con o sin hiperactividad. Los autores han querido compartir su experiencia, pero sobre todo sus logros. Se trata de un libro que, sin negar las graves consecuencias de este desarreglo si no es diagnosticado y tratado, plantea una visión optimista, desde la plena confianza en la Medicina, pero también en el poder de las relaciones humanas vividas desde el amor, la comprensión y la solidaridad.
3. El niño hiperactivo
Inmaculada Moreno GarcíaLa hiperactividad es un trastorno complejo que inquieta y preocupa a los padres del niño que la padece. Son ellos los destinatarios de esta guía práctica que pretende responder a cuestiones como las siguientes: ¿Es nuestro hijo realmente hiperactivo o tan sólo algo más activo e inquieto de lo normal? ¿Son los niños hiperactivos más propensos a sufrir accidentes? ¿Cómo puedo manejar el comportamiento difícil de mi hijo hiperactivo en situaciones públicas? ¿Por qué los castigos reiterados no producen efecto alguno en su comportamiento? ¿Qué le digo al profesor cuando se queja de mi hijo? ¿Cómo puedo evitar tantos enfados y peleas con sus hermanos? ¿Dónde puedo buscar ayuda profesional?
4. Vivir con un niño hiperactivo
Dr. Carlos LozanoVivir con un niño hiperactivo no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Aunque muchos padres desesperados piensan que se trata de una causa perdida, son varios los caminos para lograr que el hogar no se convierta en una batalla campal. El doctor Carlos Lozano, con más de treinta y cinco años de experiencia clínica en Pediatría, busca con este libro restar dramatismo al problema e identificar y centrar el trastorno de la hiperactividad para evitar confusiones diagnósticas, algo muy frecuente hoy en día.
5. Estrategias para entender y ayudar a niños con trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H)
Conxita Puig, Cristina BalésLos profesores, y educadores en general, desearían comprender mejor a los niños TDA/H para poder ayudarlos en su aprendizaje, pero a menudo no encuentran la información práctica necesaria para hacerlo y se ven obligados a trabajar con medio insuficientes. El presente libro viene a llenar este vacío de información práctica sobre el trastorno y está pensado especialmente para el educador, con el propósito de ayudar al niño TDA/H a mejorar en la escuela y de ser un instrumento eficaz para que el profesor pueda trabajar de un modo más satisfactorio y obtener resultados positivos.
6. Nunca quieto siempre distraído. ¿Mi hijo es hiperactivo?
Paulino CastellsEste libro aborda el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) desde diferentes ángulos y ayuda a reconocerlo en cada tramo de edad. Los niños y adolescentes impulsivos, nerviosos, movidos, que vuelven locos a los profesores y desconciertan a los padres, que no paran quietos y muestras desatención, son susceptibles de padecer este trastorno. Es importante diagnosticarlos, ya que sólo con el tratamiento adecuado se puede influir para tener un comportamiento positivo en la edad adulta.
Dany
03/03/2014 16:25
Mi hijo de 5 años, tiene todas las características de un niño hiperactivo y eso me preocupa mucho, xq en la escuela no quiere rendir nada no le gusta hacer la tarea y no le hace caso a la maestra, todos los días me envía una nota con quejas del niño... en la casa no me hace caso, hace caso cuando le pongo carácter y mi esposo y yo a veces discutimos por el... yo le dicho a mi esposo que lo quiero llevar a un psicólogo y se enoja y me dice que el no es hiperactivo, que eso es normal de un niño que brinque que salte xq ellos van pasando por etapas en su niños, yo le entiendo esa parte pero mi niño hace cosas fuera de lo normal de su edad, dice cosas fuertes y actúa de una manera tan fuerte que me desespera horrible... yo no se que hacer o como empezar con EL.. aconséjenme por favor... Gracias....
jazmin
25/04/2013 02:18
El problema que tengo es que mi niño de siete años es muy berrinchudo flojo,se distrae facilmente,la maestra le llama la atencion le pregunta y le contesta todo,pero aveces no trabaja juega esresongon grosero y agresivo que puedo hacer ya hable con el ya le e pegado pero no funciona nada lo e cadstigado con no jugar o ver tele o tomar juguetes y ni asi obedece espero puedan ayudarme gracias.
rosana moukarzel
06/03/2013 05:37
yo tengo un hijo de cuatro años y estoy muy preocupada tiene unos berrinches terribles grita de manera tal que aturde a la distancia que estes ,el capricho es terrible grita asi desde los dos años,y tiene mucho miedo siempre,cuando lo reto o le doy un chirlo me pega y me insulta no se que hacer estoy desesperada.
Vane
22/10/2012 17:11
Bueno esto le que puedo contar nose si sera mi culpa o que tengo 2 hijos la 1ra nena tiene 4 y 2do hijo tiene 2 tengo mucho problemas con mi 2do hijo el esta en una guardería pero últimamente creo que pasa un dia sin morder no hay dia que no deje de tener quejas su carácter es fuerte pero no encuentro la parte ideal para saber el porque muerde o tal vez mi respuesta sea yo xk cuando estaba embarazada de el yo no le quería tener si se movía no aplastaba con mis manos o jugaba fútbol...pero la cuestion era no tenerlo...pero ya nacio todo cambio mi hijo sufre de mamitis...es mi vida y necesito una ayuda...gracias
sandra lopez galindo
14/09/2012 20:53
hola espero me puedan dar un consejo hoy mi hijo me hiso el peor de los berrinches se encerro en el baño y le llame la atencion le pege y en lugar de llorar ,me reto me ciento decepcionada como mama estoy con el autoestima bajon ya que todo se lo edado y me a decepcionado
marisela ospina marin
16/05/2012 18:41
como hago para quitarle las agreciones a mi hijo de 5 años estoy muy preocupada