Receta original y fácil de New York Cheesecake al horno para hacer en casa

Te decimos el paso a paso para preparar una tarta de queso tradicional y rápida. ¡Quedará deliciosa!

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Paso a paso para hacer el New York Cheesecake al horno con los niños
  2. Un postre con siglos de historia - Origen de la tarta de queso tradicional
  3. Más recetas de tartas deliciosas y fáciles de hacer en casa con los niños

La receta de esta tarta es muy sencilla, y se trata de una ocasión perfecta para cocinar con niños y dejar que ellos colaboren aplastando las galletas o batiendo el queso, tareas sin peligro que pueden rematar los papás. Si te encantan los postres cremosos y además con un sabor irresistible, esta receta original y fácil de New York Cheesecake al horno para hacer en casa es para ustedes. Con su base crujiente de galleta y un relleno suave de queso, este clásico americano será el favorito de toda la familia. ¡Prepárala aquí paso a paso!

Paso a paso para hacer el New York Cheesecake al horno con los niños

Cómo hacer un cheesecake estilo New York para niños

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas tipo María o integrales
  • 90 gr de mantequilla o margarina sin sal
  • 3 huevos
  • 1 limón
  • 1 bote de mermelada de frambuesa o fresas
  • 1 yogur natural
  • 125 gr de azúcar
  • 900 gr de crema de queso

Las tartas de queso son, sin duda, los postres más queridos del mundo. Por eso, hemos elaborado una receta fácil, económica y deliciosa para que tengas un postre perfecto para toda la familia. Te enseñamos a elaborar esta receta clásica y original, al estilo de la New York Cheesecake, paso a paso y con fotos. Esta rica tarta de queso será un éxito en tu mesa y los niños repetirán una y otra vez que la vuelvas a servir.

Paso a paso para preparar un New York Cheesecake

Paso a paso para hacer un Cheesecake para niños

1. Primero hay que triturar las galletas con un robot de cocina, o poniendo las galletas en una bolsa y machacándolas con un rodillo. Derrite la mantequilla o margarina y mézclala con las galletas trituradas, formando una pasta que debes extender por el fondo de un molde desmontable de 20 o 23 cm de diámetro. Presiona bien con una cuchara o el dorso de un vaso para que quede compacta. Hornea la base a 180 °C durante 10 minutos. Luego dejar enfriar y reserva.

Cómo elaborar un cheesecake

2. Para hacer la crema, bate la crema de queso (unos 900 g), el yogur (o en su lugar puedes usar 200 ml de nata o crema para batir) y el azúcar durante unos minutos, a velocidad baja para no introducir mucho aire en la mezcla.

Cómo preparar un cheesecake

3. Añade los huevos uno a uno, pero mezclando despacio hasta que estén bien integrados. Añade el zumo del limón; si prefieres, puedes añadir la ralladura para potenciar el sabor. También puedes añadir un poco de azúcar vainillado, si lo deseas. Enseguida, añade la crema y bate todo para que esté integrado y sin grumos, pero sin sobrebatir.

Base de galleta para un cheesecake

4. Vierte la mezcla sobre el molde con base de galleta ya fría. Dar unos golpecitos al molde contra la mesa para eliminar las burbujas de aire. Coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente (es decir, a baño María) y hornea a 160 °C durante 55 a 70 minutos, hasta que los bordes estén firmes pero el centro ligeramente tembloroso.

Cheesecake de fresa para niños

6. Apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 1 hora para evitar grietas. Luego deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera al menos 6 horas o mejor de un día para otro. A la hora de servir, cubre con mermelada de fresa, frambuesa o arándanos. Se puede calentar un poco en un cazo y añadir una hoja de gelatina hidratada para que la cobertura quede más firme. En ese caso, tras colocar la mermelada, deja que enfríe de nuevo unas horas antes de servir.

Un postre con siglos de historia - Origen de la tarta de queso tradicional

Origen tarta de queso para niños

La tarta de queso o cheesecake, es sin duda uno de los postres más queridos del mundo, pero ¿sabías que su historia se remonta a tiempos antiguos? Sus orígenes nos llevan a la Antigua Grecia, alrededor del año 2000 a.C., donde se hacían versiones rudimentarias con queso, harina y miel. Historiadores dicen que la consumían durante los primeros Juegos Olímpicos para tener energía.

Con la expansión del Imperio Romano, la receta llegó a otros lugares y fue adaptándose a los gustos locales. Fueron los romanos quienes añadieron huevos y hornearon la mezcla, sentando las bases de la actual tarta de queso. Más tarde, en la Edad Media, el uso del queso fresco comenzó en Europa, y de ahí surgieron distintas versiones en países como Alemania, Francia e Italia.

El cheesecake como lo conocemos hoy, con base de galleta y relleno cremoso, nació en Estados Unidos en el siglo XIX, cuando se usaba queso crema tipo Philadelphia, queso inventado por accidente en 1872. Desde entonces, este delicioso postre ha evolucionado en cientos de variantes: horneado o frío, con frutas, chocolate, caramelo o sabores mucho más atrevidos.

Hoy, la tarta de queso es un símbolo universal de creatividad en la repostería. Desde la tradicional New York Cheesecake hasta la cremosa versión vasca con la superficie tostada, se ha ganado su lugar en la historia moderna. Este postre ha conquistado el paladar de millones alrededor del mundo y más el de los niños quienes disfrutan de la mezcla cremosa y el sabor ácido de los frutos rojos.

Más recetas de tartas deliciosas y fáciles de hacer en casa con los niños

Puedes leer más artículos similares a Receta original y fácil de New York Cheesecake al horno para hacer en casa, en la categoría de Tartas - pasteles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: