La merienda de los niños es muy importante para su desarrollo, pero puede ser un quebradero de cabeza para los padres con hijos que comen poco. Para ellos tienes estas recetas para niños de sándwiches y bocadillos con caras divertidas y curiosas. Una forma diferente de presentar la comida y...
Berenjena a la plancha con tomate, entrante rápido
Es muy habitual que recurramos a snacks como patatas fritas compradas, galletas saladas u otros aperitivos poco recomendables. Una alternativa mucho más sana y rica son estas rodajas de berenjena a la plancha con tomate.
Esta sencilla receta para niños es una buena opción para las cenas de toda la familia o las reuniones familiares, se prepara en unos pocos minutos y podemos disfrutar de un apertivo muy jugoso, sano y vegetariano.
Ingredientes
- 1 berenjena
- 6 lonchas de queso
- 100 ml. de tomate frito
- Queso rallado
- Aceite
- Pimienta
- Sal
Consejos: Puedes utilizar otras verduras para esta receta, como por ejemplo el calabacín.
Preparación de la berenjena a la plancha con tomate
1. Lavar bien la berenjena y cortarla en rodajas de 1 cm. aproximadamente. Colocar en un cuenco, espolvorear un poco de sal y dejar que suelte el líquido durante unos 15 minutos.
2. Calentar un chorrito de aceite en una sartén. Echar las rodajas de berenjena, dejar que se hagan por un lado.
3. Darles la vuelta y colocar un cuadradito de loncha de queso, una cucharadita de salta de tomate frito, un poco de pimienta y sal. Añadir un poco de queso rallado. Cuando empiece a derretirse, sacar y servir.
4. También puedes hacerlas al horno, siguiendo el mismo procedimiento: cortar en rodajas, poner las rodajas en una fuente de barro colocando, luego una capa de queso y tomate, después otra capa de berenjenas y terminando con otra capa de lochas de queso y tomate y espolvoreando queso rallado.
-
Bocadillos y sándwiches para niños con caras divertidas
-
Hábitos saludables en la alimentación de los niños
Una alimentación sana y equilibrada es fundamental, pero ¿cómo conseguir que los niños coman bien, que coman de todo y en el tiempo adecuado según su edad? La psicóloga Silvia Álava nos ofrece una serie de consejos prácticos para que los niños no nos tomen el pelo con la comida.
-
La buena y la mala alimentación
En qué consiste una buena y una mala alimentación infantil. Lo que deben y lo que no deben comer los niños. La comida no debe ser un premio ni un castigo para los niños. Debe tener su lugar, su hora y su debido control. En Guiainfantil.com te contamos cómo ha de ser la buena alimentación de los niños.
-
Cómo alimentar al niño que está enfermo
Es conveniente que los padres sepan qué alimentos deben dar a los niños cuando los pequeños están enfermos. NO hay que obligarles, pero si no comen, podrán empeorar. ¿Qué alimentos son más recomendables en estos casos?
-
Cuál es la merienda ideal para los niños
¿Cómo debe ser una merienda nutritiva para los niños? La autora de los Consejos de Nutrinanny, Lucía Bultó, nos indica a Guiainfantil.com qué alimentos debe incluir.
-
Risotto de remolacha colorido para los niños
Receta de risotto de remolacha. Arroz rojo. Guiainfantil.com nos ofrece la receta de un tradicional risotto italiano, un plato muy apetitoso para los niños. Esta receta para niños de risotto de remolacha es sana y colorida.
-
Qué puedo darle de comer a mi hija
Mi hija casi no quiere comer verduras ni carne y eso me preocupa qué puedo hacer para incorporarle esos alimentos me gustaría un menú completo
0 comentarios