¿Qué es el ticket guardería y cómo puede ayudarte a ahorrar si trabajas fuera de casa?
Ventajas del ticket guardería
- Qué es el cheque guardería y cómo funciona
- Ventajas del cheque guardería para madres y padres trabajadores
- ¿Cómo se solicita el cheque guardería a la empresa?
- Cuánto puedes llegar a ahorrar con el cheque guardería
Para muchas familias representa, además, un momento difícil a nivel personal y profesional. No resulta sencillo encontrar un centro para el cuidado de las criaturas a la altura de las expectativas y necesidades ni mucho menos separarse del retoño llegado el momento. Tampoco lo es reincorporarse tras el tsunami físico y emocional (sobre todo en el caso de las mujeres) que representa tener un bebé ni asumir ese nuevo coste mensual que supone el servicio de guardería.
Afortunadamente, hoy en día existen opciones diseñadas para mitigar tales impactos, algunas de ellas proporcionadas desde la propia empresa. Nos referimos a beneficios corporativos como los de flexibilización de la jornada laboral o al popular cheque guardería.
Si no has oído hablar de este último, algo totalmente normal si nunca antes habías sido padre o madre, sigue leyendo, porque pocas medidas pueden suponer un ahorro financiero tan notable cuando más lo necesitas.
Qué es el cheque guardería y cómo funciona
El cheque guardería es un tipo de beneficio corporativo, es decir, una ventaja, en este caso económica, que las empresas ofrecen a los trabajadores y trabajadoras que necesitan acudir a dicho servicio para reincorporarse de manera satisfactoria a su puesto de trabajo tras la maternidad o paternidad.
El cheque guardería forma parte de lo que se denomina plan de retribución flexible, es decir, es la empresa la que ofrece dicho beneficio a su plantilla, aunque es el empleado o empleada el que asume el coste desde su nómina.
¿Qué significa exactamente que el cheque guardería forme parte del plan de retribución flexible de la empresa? Que el o la profesional puede destinar parte de su retribución dineraria fija bruta (es decir, de la nómina antes de ser cobrada) al pago de este servicio, considerado en especie.
Al pagarse de esta manera, dicho servicio está exento de tributación. Es decir, el gasto anual destinado a la guardería del menor conlleva un ahorro de tributación importante gracias a esa ventaja fiscal.
No debe confundirse el cheque guardería con otro tipo de ayudas como la deducción por gastos de guardería máxima de 1.000 euros o con la beca de educación infantil que proporcionan algunas CCAA. En todo caso, el cheque guardería es compatible con todas ellas.
Pueden solicitar a la empresa el cheque guardería las personas trabajadoras que tengan hijos o hijas de entre 0 y 3 años, es decir, que estén en primer ciclo de educación infantil, y que asistan a una guardería autorizada.
Ventajas del cheque guardería para madres y padres trabajadores
Una de las grandes ventajas del ticket guardería es que, como señalamos, permite un importante ahorro en el IRPF. Ahorro que puede sumarse a otro tipo de ayudas públicas de carácter local, regional o incluso estatal.
Gracias al ticket guardería se puede deducir del IRPF todos los importes pagados a través del plan de retribución flexible de la empresa.
Además, el cheque guardería es válido tanto si se accede a un centro infantil público como a uno privado, siempre que esté homologados por la CCAA en cuestión.
Una guardería homologada es aquella que ha sido autorizada y regulada por la administración regional, garantizando así que cumple con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por la legislación vigente. Si la guardería no ha sido homologada, no estará sujeta a este u otros beneficios fiscales o ayudas económicas.
El ticket guardería es, de hecho, uno de los beneficios que ofrecen las empresas mejor valorados por padres y madres a la hora de sopesar la propuesta de valor corporativa y las condiciones de trabajo en una organización. No solo permite ahorrar dinero en el IRPF, sino que facilita la conciliación personal y laboral, permite total libertad para elegir el centro infantil público o privado autorizado y es compatible con otras ayudas vigentes, como hemos señalado.
¿Cómo se solicita el cheque guardería a la empresa?
Para poder solicitar el acceso al ticket guardería es necesario que la empresa empleadora cuente con un plan de retribución flexible y, dentro de este, con ticket para el servicio de guardería.
Por ejemplo, si la organización cuenta con la fórmula ofrecida por Pluxee, el empleado o empleada puede disfrutar de su ticket guardería de manera muy sencilla: desde su propio móvil. Pluxee ofrece a las empresas una herramienta digital accesible, intuitiva y transparente que apenas roba tiempo de gestión.
Los trabajadores y trabajadoras pueden ajustar los importes mensuales o anuales dedicados al pago de la guardería cuando quieran, gracias a una plataforma y aplicación móvil 100 % digital que permite, incluso, hacer un seguimiento del estado de los gastos. De hecho, esta permite tener todos los consumos del ticket guardería y el ahorro en tiempo real a través de la app.
Cuánto puedes llegar a ahorrar con el cheque guardería
El 100 % del importe dedicado a la guardería está exento del pago de impuestos, excepto en el País Vasco, que cuenta con un límite de 1.000 euros al año. De hecho, es el único pago en especie que cuenta con una exención total.
Así, la exención del IRPF en el ticket guardería puede suponer una reducción fiscal de entre 700 y 1.200 euros aproximadamente hasta que el menor cumpla los 3 años. Todo dependerá de la cantidad que se decida pagar a través del plan de retribución flexible de la empresa, es decir, desde la nómina.
El único límite existente es que, en España, puede dedicarse actualmente a conceptos de retribución flexible o retribución en especie hasta el 30 % del salario bruto anual. Además, el salario en dinero percibido por el empleado o empleada debe ser superior al salario mínimo interprofesional (SMI), fijado este 2025 en 1.184 euros mensuales en 14 pagas.
Pongamos un ejemplo: un empleado o empleada recibe un salario mensual de 1.500 euros. Con un gasto de 300 euros en la guardería, el dinero disponible en nómina tras restar el montante dedicado a la guardería es de 1.200 euros, ya que la empresa ha restado los 300 euros del salario bruto del trabajador o trabajadora.
De esta forma, si a dicha persona se le practica una retención fiscal del 15 %, estaría ahorrándose unos 45 euros correspondientes al 15 % que debería aplicarse sobre los 300 euros dedicados al ticket guardería. Es decir, vería como la carga impositiva se reduce sobre su nómina al disminuir el total del salario sujeto a retención.
Esta modalidad de ticket guardería abarca uno de los gastos relacionados con la escolarización del menor más importantes, ayudando a las familias a sortear el peso económico de la paternidad y maternidad.
Puedes leer más artículos similares a ¿Qué es el ticket guardería y cómo puede ayudarte a ahorrar si trabajas fuera de casa?, en la categoría de Escuela / Colegio en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: