Canción de Arre Borriquito - Coro infantil de Navidad en vídeo
Este villancico tradicional infantil lo puedes encontrar en nuestras listas de Spotify y Apple Music
- Letra de la canción de Navidad infantil Arre borriquito para cantar
- ¿Por qué Arre Borriquito es uno de los villancicos navideños más especiales?
- Historia y origen del villancico tradicional para niños Arre borriquito
- Más villancicos tradicionales para cantar con los niños en Navidad
La Canción de Arre Borriquito - Coro infantil de Navidad en vídeo es de los clásicos que llenan de alegría, ternura y espíritu festivo los hogares en época de fiestas. Con su ritmo y su letra entrañable, hace que los niños canten, rían y compartan la ilusión del viaje a Belén con un simpático burrito como protagonista. Más que un villancico, esta canción navideña se ha convertido en una tradición familiar que une a generaciones, transmitiendo valores como la generosidad, la fe y la alegría.
Letra de la canción de Navidad infantil Arre borriquito para cantar

Con su ritmo alegre y letra fácil, este villancico nos alienta a vivir la ilusión de la Navidad. Acompaña a este pequeño burrito en su viaje hacia Belén para conocer al Niño Jesús y vivir su nacimiento con toda la magia navideña. ¿Están listos para cantar?
Arre borriquito
En la puerta de mi casa
voy a poner un petardo,
pa' reírme del que venga,
a pedir el aguinaldo.
Pues si voy a dar a todo,
el que pide en Nochebuena,
yo sí que voy a tener,
que pedir de puerta en puerta.
Arre borriquito, arre burro arre,
anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
que mañana es fiesta y al otro también.
Que el que quiera comer pan
que no venga a mi cena,
en el portal de Belén
la Virgen es panadera.
Pues si voy a dar a todo,
el que pide en Nochebuena,
yo sí que voy a tener,
que pedir de puerta en puerta.
Arre borriquito, arre burro arre,
anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
que mañana es fiesta y al otro también.
En el cielo hay una estrella,
que a los Reyes Magos guía,
hacia Belén para ver,
a Dios hijo de María.
Cuando pasan los monarcas,
sale la gente al camino,
y a Belén se van con ellos,
para ver al tierno Niño.
Arre borriquito, arre burro arre,
anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
que mañana es fiesta y al otro también.
¿Por qué Arre Borriquito es uno de los villancicos navideños más especiales?
Arre borriquito es de los villancicos navideños más queridos y cantados por niños y adultos durante las fiestas. Su melodía y ritmo contagiosos hacen que sea imposible escucharlo sin sonreír o sin mover los pies. Pero más allá de su tono festivo, este villancico encierra un mensaje profundo sobre la sencillez, la ilusión y el espíritu navideño, protagonizado por un tierno burrito.
La canción nos cuenta el viaje hacia Belén al lugar donde nació el Niño Jesús. En ella, se anima al pequeño burro a avanzar con entusiasmo: 'Arre borriquito, arre burro arre, anda más deprisa que llegamos tarde'. Con esas palabras, invita a todos a unirse al camino para ver al Niño en el portal. Esta idea simboliza el recorrido espiritual que cada persona hace en Navidad con esperanza y alegría.
3 vídeos de coros navideños para niños
Este villancico es más que una canción infantil, se trata de un canto al entusiasmo, a la fe y a la inocencia. En su letra está la emoción por el viaje, la admiración por el milagro del nacimiento y la ternura de sus personajes: pastores, niños y animales que acuden a conocer al Niño Dios. Por eso, este villancico se canta en colegios, iglesias y hogares, convirtiéndose en una tradición.
Por otro lado, este villancico enseña valores fundamentales a los más pequeños: el esfuerzo, la generosidad y la humildad, haciendo que 'Arre borriquito' sea una canción educativa y perfecta para transmitir el significado de la Navidad en cada estrofa. Canta junto a tu hijo 'Arre borriquito' para vivir la ilusión de compartir, creer y sentir juntos el verdadero espíritu navideño.
Historia y origen del villancico tradicional para niños Arre borriquito

Los villancicos son de las tradiciones más hermosas y universales que nos otorga la Navidad. Desde hace mucho, estas canciones llenan los hogares, las calles y las escuelas de alegría y unión familiar. Cantar villancicos alrededor del árbol de Navidad, del Belén o en la cena navideña crea un ambiente entrañable que une generaciones para celebrar el nacimiento del Niño Jesús.
En el caso de Arre borriquito, este villancico ocupa un lugar muy especial en el corazón de casi todas las familias hispanohablantes. Su origen nos traslada a España, cuando se popularizó gracias en 1930, con música del maestro Ricardo Boronat y letra de Diego San José. Este es un clásico navideño que hoy se canta en escuelas y hogares del mundo. Escúchalo en nuestra lista de Spotify:
Esta canción tiene un ritmo alegre y un estribillo fácil de recordar, haciendo que el villancico transmita entusiasmo y ternura, a la vez que nos recuerda que todos, grandes o pequeños, ricos o humildes, pueden ir en camino hacia el pesebre con fe y alegría. Su mensaje, con esperanza y simplicidad, nos explica la importancia de compartir el amor y de disfrutar de pequeños gestos.
Finalmente, en las familias, Arre borriquito es una tradición que simboliza el comienzo de las fiestas. Pueden cantarlo mientras decoran el árbol, preparan la cena o montan el Belén. Así, mantendrán vivo el espíritu de la Navidad. Disfruten de villancicos como este que nos dicen que la Navidad es, ante todo, el tiempo ideal para reencontrarse, celebrar la vida y cantar desde el corazón.
Más villancicos tradicionales para cantar con los niños en Navidad
Puedes leer más artículos similares a Canción de Arre Borriquito - Coro infantil de Navidad en vídeo, en la categoría de Villancicos - canciones navideñas en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Ramírez Uribe, C. (2020) Villancicos Guineos, miradas imaginarias. Expresiones afrodescendientes en el México Novohispano. Música Oral del Sur (ed.) Centro de Documentación Musical de Andalucía, España, pp. 323-358 Disponible en https://www.researchgate.net/publication/357604623_Villancicos_guineos_miradas_imaginarias_Expresiones_afrodescendientes_en_el_Mexico_novohispano