Cómo organizar la mejor fiesta de cumpleaños para niños en casa
Te damos algunas ideas para hacer una fiesta de cumpleaños infantil muy divertida
- 12 pasos para preparar una fiesta de cumpleaños infantil muy divertida
- Más pasos para que la fiesta de cumpleaños de tu hijo sea inolvidable
- ¿Por qué elegir una fiesta de cumpleaños personalizada para los niños?
- Juegos muy entretenidos para las fiestas de cumpleaños infantiles
Los primeros pasos para la organización de la fiesta de cumpleaños deben ser dados con mucha antelación, especialmente cuando se desea que la fiesta corresponda a las expectativas de los niños. Si tu hijo todavía es un bebé, es obvio que serán los padres los que decidirán qué van hacer, pero si él tiene más de 4 o 5 años de edad, lo justo es que él participe de las decisiones del festejo. Aquí, cómo organizar la mejor fiesta de cumpleaños para niños en casa.
12 pasos para preparar una fiesta de cumpleaños infantil muy divertida
A partir de los 3 o 4 años de edad, es conveniente que escuches las opiniones de los niños, para que puedan expresar sus deseos e ilusiones. Juntos, pueden decidir qué tipo de fiesta quieren, a quién desean invitar, qué van a comer, y qué tipo de actividad o juego quieren hacer. Así que, manos a la obra.
1. Determina el día de la fiesta
Con el calendario en la mano, mira qué día cae el cumpleaños de tu hijo y si coincide con exámenes o eventos importantes que no pueden postergarse, elige otra fecha para que todos puedan asistir. Es importante que el niño sea consciente de este ajuste y sepa las razones.
2. Elige el local para la celebración
Puede ser uno contratado o en casa. Si quieren celebrar el cumpleaños en un lugar especializado, como un parque de bolas, en un parque de atracciones o una fiesta personalizada en casa, piensa primero en la comodidad y seguridad del espacio, sobre todo si asistirán niños pequeños.
3. Define la temática de la fiesta
A muchos niños les hace ilusión que su fiesta tenga un tema especial (pueden ser piratas, princesas, superhéroes, animales, un personaje popular, etc.). Esto ayuda a dar unidad a las invitaciones, la tarta y hasta los disfraces. Es de las primeras cosas que se eligen porque determina lo demás.
4. Haz la lista de invitados - ¿Cuántos y quiénes?
Prepara o diseña las participaciones: a los niños les encanta participar a la hora de preparar las invitaciones y hacérselas llegar a los invitados. No olvides confirmar asistencia con al menos dos semanas de antelación para organizar mejor la cantidad de comida y las actividades que harán.
5. Selecciona la merienda - ¿Qué tipo de menú será?
Aperitivos, dulces, plato fuerte... ¡no te olvides de la tarta! Incluye opciones saludables y variadas para que todos los niños encuentren algo que les guste. Toma en cuenta sugerencias de comidas divertidas o que tengan ciertas formas para hacerlas más atractivas. Incluye snacks saludables.
6. Escojan los juegos y la decoración del evento
La decoración aplica en el caso de que decidas hacerlo por tu cuenta, ya que en muchos locales te la incluyen. Una buena idea es adaptar los juegos y la decoración a la edad de los invitados y, si se puede, a la temática elegida, así que es conveniente planearlo con tiempo de anticipación.
Más pasos para que la fiesta de cumpleaños de tu hijo sea inolvidable
7. Elige la selección de música
No puede faltar una lista alegre con canciones infantiles o los éxitos favoritos de tu hijo. La música ayuda a crear ambiente festivo y anima a los niños a bailar y divertirse. Asegúrate de tener una lista de reproducción especial que se escuche a lo largo de toda la celebración para que no baje el ánimo.
8. Planifica la presencia y participación de los padres
Según la edad de los niños, conviene organizar un pequeño espacio para que los adultos también estén cómodos y compartan la celebración. En fiestas de niños pequeños, la compañía de los padres no es negociable, más que nada por la seguridad y tranquilidad de todos.
9. Establece el tiempo de cada momento
Marca horarios aproximados o específicos (cuando se pueda) para juegos, la merienda, partir la tarta, regalos y si hay algún show programado de un personaje favorito. Seguir un horario evita que todo se acumule y que los niños se cansen o que se vayan antes de tiempo.
10. Prepara un plan B
Si la fiesta es al aire libre, es muy importante contar con una alternativa en caso comience el mal tiempo. Sabemos que no se puede controlar todo, pero sí que puedes consultar el pronóstico del tiempo un par de días antes. Así, la celebración no se verá arruinada por imprevistos.
11. Recuerda los detalles de seguridad
Asegúrate de que el lugar esté libre de objetos peligrosos, ten siempre a la mano un pequeño botiquín y acuerda con los otros padres normas básicas de cuidado para que todos los niños jueguen tranquilos. Puedes hacer una mini lista de sugerencias y colocarla en cada mesa para tenerla visible.
12. Prepara los recuerdos o sorpresas para los invitados
Un bonito detalle es una bolsita con caramelos o un par de manualidades hechas por el mismo cumpleañero, ya que esto es un bonito gesto que dejará huella en los amigos. Procura que sea tu hijo quien haga entrega personalmente de dichas bolsitas, esto cerrará la fiesta con alegría.
¿Por qué elegir una fiesta de cumpleaños personalizada para los niños?
Hacer una fiesta de cumpleaños personalizada para tu hijo le da la oportunidad de sentirse protagonista en su día especial. Este tipo de celebraciones se adaptan a sus gustos e intereses, lo que garantiza que disfrute de cada momento, además de permitir a los padres organizar una fiesta única, diferente y con muchos recuerdos que quedarán grabados tanto en el niño como en los invitados.
Si has optado por organizar una celebración en un picnic en el campo, elige el lugar y luego, si se localiza alejado del centro urbano, dibuja un mapa para que los invitados puedan encontrarlo. Prepara muchos y variados bocadillos, algunas chocolatinas y dulces para el postre, sin olvidar las bebidas. Y otra cosa: recuerda que los padres también acudirán al encuentro para contemplarlos.
Ahora si has elegido hacer el cumpleaños en la piscina, solo tienes que preparar una comida que les guste a los niños, y pedirles que traigan el bañador, un cambio de ropa, protector solar, chanclas, aparte de los manguitos para su seguridad. Pueden pasar toda la mañana jugando en la alberca, y luego disfrutar de un buen almuerzo con tarta de cumpleaños para el postre.
Si has optado por hacer el cumple en algún salón dentro o fuera de casa, lo ideal es limitar las invitaciones. Es difícil controlar a muchos niños, así que quita objetos que puedan romperse, y dejar tanto espacio como sea posible. Finalmente, el presupuesto queda por cuenta de los padres y es importante no agobiarse con el tema, preparando una fiesta que no necesite grandes gastos.
Juegos muy entretenidos para las fiestas de cumpleaños infantiles
Para una celebración aún más entretenida, haz una lista con tu hijo de los juegos que suele hacer con sus amiguitos. Normalmente, a partir de los 3 hasta los 9 años, les gustan el juego de la silla, colorear, pintar camisetas, gallinita ciega, concurso de bailes, la zapatilla por detrás, el juego de la estatua, y muchos otros. Otra opción es contratar un servicio de animación para el cumple.
Existen muchas ofertas en el mercado de animación. Puedes encontrar payasos, cuenta cuentos, magos, científicos, o personajes como Peter Pan, Hadas o duendes, que les encantan a los niños. Si los niños son muy pequeños requieren orientación y presencia constante. Pero a partir de los 5 años mejor dejarlos solos, aunque vigilados a distancia con algunas pautas de límites bien marcadas.
Además de los juegos clásicos, prepara actividades adaptadas a la edad de los chicos. Por ejemplo, para los niños de 3 a 5 años funcionan los juegos de movimiento sencillos (el corro de la patata, carreras de globos, burbujas de jabón gigantes), así como los rincones creativos para pintar o moldear plastilina. Estas dinámicas estimulan la coordinación y la imaginación en los pequeños.
Entre los 6 y 9 años, los juegos de competencia se vuelven atractivos. Organiza gincanas, carreras de sacos, relevos o juegos de agua si el cumpleaños es en verano. Por último, lo importante no es la cantidad de juegos, sino el ambiente, así que prepara una lista de 5 a 7 juegos con actividades variadas para estar abiertos a la improvisación: esa es la magia de una fiesta de cumpleaños.
Puedes leer más artículos similares a Cómo organizar la mejor fiesta de cumpleaños para niños en casa, en la categoría de Cumpleaños en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: