12 alimentos que estimulan el cerebro y la inteligencia de los niños
Te decimos qué debe comer tu hijo para mejorar su memoria y concentración
- Los 12 mejores alimentos que son buenos para el cerebro infantil
- Otros alimentos que estimulan el desarrollo cerebral en los niños
- Grupos de alimentos que estimulan y fortalecen el cerebro de los niños
Según la ciencia, el 85 por ciento del crecimiento del cerebro se produce durante los tres primeros años de vida y a los 6 años está al 90 por ciento de su tamaño definitivo. Llevar una dieta equilibrada y variada para los niños es fundamental durante esta etapa de crecimiento, por ello, te revelamos los 12 alimentos que estimulan el cerebro y la inteligencia de los niños.
Los 12 mejores alimentos que son buenos para el cerebro infantil

El desarrollo cerebral en la infancia depende en gran parte de una dieta equilibrada. Algunos alimentos aportan los nutrientes esenciales que fortalecen la memoria, estimulan la concentración y favorecen la inteligencia de los pequeños. ¿Quieres saber cuáles son?
1. Verduras
Las verdes como las espinacas y la col rizada, son muy recomendadas por su alto contenido en ácido fólico, hierro, calcio y antioxidantes. Estos nutrientes protegen las células cerebrales y mejoran la capacidad de aprendizaje. El brócoli, por ejemplo, contiene vitamina K, esencial para la memoria.
2. Pescados
Contienen ácidos grasos de Omega-3 (EPA y DHA), necesarios para el desarrollo y el buen funcionamiento del cerebro, la memoria y la vista. Además, los pescados azules como el salmón, las sardinas o el atún son los ideales para fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la atención y concentración.
3. Granos enteros
Por ejemplo el cereal integral, avena, arroz integral y salvado de trigo, ya que contienen glucosa, fibra y vitaminas del grupo B, los cuales mejoran la circulación y la memoria. Su aporte de energía constante favorece la concentración en las actividades, lo que se refleja en el rendimiento escolar.

4. La leche y sus derivados
Tanto la leche como los quesos y cremas son ricos en calcio y fósforo, que preparan las células del cerebro para el aprendizaje, al tiempo que contribuye a regular la función nerviosa y a controlar la presión arterial. Los lácteos aportan vitamina B2 y proteínas que favorecen la concentración.
5. Yogur griego
Por ser una buena fuente de proteínas y grasas insaturadas, que son necesarias para la salud del cerebro, este yogur contiene más de este tipo de grasas que uno tradicional. Sin embargo, depende de la edad del niño que debe introducirse paulatinamente en su dieta diaria bajo recomendación del pediatra.
6. Leche materna
Contiene una cantidad balanceada de ácidos grasos esenciales importantes en la formación de órganos como la retina y el cerebro. También contiene taurina y lactosa, fundamentales para el desarrollo neurológico del bebé. Se recomienda la LME hasta los 6 meses de edad, como mínimo.
Otros alimentos que estimulan el desarrollo cerebral en los niños

7. Huevos
Los huevos contienen colina, sustancia que construye y repara las membranas neuronales, evita el envejecimiento del cerebro y favorece la función cardiovascular correcta. Además, la yema contiene vitamina B12 y hierro, nutrientes que apoyan la producción de neurotransmisores.
8. Legumbres
Opta por los garbanzos, lentejas y frijoles que aportan hierro, zinc, proteínas vegetales y fibra, estos nutrientes mantienen estables los niveles de glucosa en sangre, lo que evita la fatiga mental y mejora el rendimiento escolar. También estimulan la producción de serotonina, neurotransmisor del bienestar.
9. Bayas (fresas, moras y arándanos)
Entre todas las bayas encontramos a las fresas, moras y arándanos. Todas son ricas en antioxidantes y flavonoides, los cuales previenen el daño al cerebro provocado por las toxinas y el estrés oxidativo. Los arándanos también potencian la memoria y la coordinación motora en los peques.

10. Frutas
Aportan azúcares naturales, vitamina C y antioxidantes, el principal combustible que necesita el cerebro. Las bananas o plátanos favorecen la correcta transmisión nerviosa debido a su alto contenido de potasio y triptófano. Las manzanas y naranjas también ayudan a mantener la mente despierta y enfocada.
11. Cacao puro
Favorece la concentración porque es un estimulante cerebral natural. El chocolate negro con alto contenido de cacao, mejora la circulación sanguínea en el cerebro y aumenta la producción de endorfinas. Eso sí, debe consumirse con moderación para evitar la sobreestimulación o el consumo excesivo de azúcar.
12. Frutos secos y semillas
Aquí se engloban las nueces, almendras, pistaches, chía y semillas de lino o girasol, todas son una excelente fuente de grasas saludables, vitamina E, magnesio y zinc que protegen las células cerebrales y mejoran la capacidad de concentración. Además, ayudan a mantener el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
Grupos de alimentos que estimulan y fortalecen el cerebro de los niños

Una alimentación equilibrada y variada para niños hace que ellos desarrollen al máximo su capacidad mental. Los grupos de alimentos que te presentamos aquí, aportan los nutrientes que el cerebro necesita para mantenerse fuerte, activo y con energía. Podríamos resumir estos grupos en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables que deben incluirse en la dieta diaria de tu hijo.
Los vegetales y frutas aportan vitaminas, antioxidantes y energía para la memoria, la concentración y la comunicación neuronal. Además, cada color y nutriente de los alimentos naturales que te mencionamos en nuestra tabla, contribuye a mantener la mente despierta y lista para aprender. Por su parte, los pescados, carnes, semillas y frutos secos complementan la nutrición.
Poseen Omega-3 y minerales como el hierro, el zinc o el magnesio que estimulan la comunicación entre neuronas y equilibran el estado de ánimo. El salmón, las nueces y semillas son aliados de la concentración y el aprendizaje sostenido. Finalmente, estos alimentos como parte de una dieta equilibrada crean la base para el desarrollo cognitivo pleno y una mente activa y emocionalmente estable.
Puedes leer más artículos similares a 12 alimentos que estimulan el cerebro y la inteligencia de los niños, en la categoría de Nutrición infantil en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Generalitat de Catalunya. Departamento de Salud. (2016) Recomendaciones para la alimentación en la primera infancia (de 0 a 3 años). Agencia de Salud Pública de Cataluña (ed.), España, pp. 1-17 Disponible en: https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5029_d_alimentacion_0_3_es.pdf