6 reglas de educación vial que los niños aprenden a través de sus padres
La seguridad vial los niños la aprenden mejor a través del ejemplo, ¿cómo puedes hacerlo?
- Consejos sobre seguridad vial a la hora de llevar a los niños en el coche
- 6 normas de seguridad vial indispensables que debes enseñar a tu hijo
- Actividades y juegos para enseñar seguridad vial a los niños en casa
Tan importante es elegir un buen sistema de sujeción para el automóvil como usarlo de forma adecuada. También es muy importante la forma en la que los niños están dentro del coche, o si viajan en invierno con abrigo y se abrochan el cinturón de seguridad por encima. Presta atención a estas 6 reglas de educación vial que los niños aprenden a través de sus padres porque su seguridad depende en gran medida de que no pasemos por alto estas advertencias.
Consejos sobre seguridad vial a la hora de llevar a los niños en el coche
¿Sabías que la mochila debe transportarse de determinada manera dentro del coche? ¿O que el abrigo también puede ser peligroso? ¿Que los juguetes voluminosos también pueden ser peligrosos si no se acomodan correctamente? A continuación, te damos unas normas de seguridad que tal vez no conocías y que debes conocer por el bien y la salud de tus hijos.
Llevar la mochila a la espalda sentados en el coche puede aplastar la columna vertebral del niño en caso de accidente. Lo mejor es que se sienten sin ella. Para hacernos una idea, en caso de accidente frontal a 64 km/h una mochila de 4 kilos multiplica su peso por 40, así que 160 kilos pueden aplastar la columna vertebral de tu hijo y causarle serias lesiones.
La seguridad vial para los más pequeños se aprende a través del ejemplo y las acciones de los adultos. Si ven que no te abrochas el cinturón, ellos tampoco lo harán, si te saltas un semáforo, aparcas en doble fila cuando los llevas al colegio o te distraes en el móvil, el niño asumirá que esas conductas son normales. Ser un buen ejemplo evita accidentes y fomenta el respeto por las normas.
En época de frío, evita que los niños viajen con el abrigo puesto, ya que reduce la eficacia del cinturón de seguridad. Cumplir con estas normas evita atropellos, caídas, accidentes de tráfico y lesiones graves en los trayectos escolares. También reduce el riesgo de fracaso escolar asociado a problemas de movilidad tras accidentes y contribuye a una convivencia más segura en las ciudades.
6 normas de seguridad vial indispensables que debes enseñar a tu hijo
A veces olvidamos las normas básicas de seguridad y más cuando los trayectos son cortos, por ejemplo, los que hacemos al colegio. Justo porque el traslado es rápido, muchos padres caen en ese 'si es un viaje corto, no necesita sistemas de sujeción'. Y esto no debe ser así. ¿Sabías que el mayor índice de siniestralidad se produce precisamente en esos trayectos?
Por eso, te aconsejamos apuntar bien estas 6 normas básicas de seguridad vial:
- Los adultos son un ejemplo para los niños. Hay que cruzar siempre por el paso de peatones y con el semáforo en verde, los pequeños copian lo que ven y aprenden de cada acto de los mayores. ¡Sé siempre un buen ejemplo!
- Enseña a los pequeños a asegurarse de que todos los vehículos están parados a ambos lados de la calle o carretera antes de cruzar. Pídeles mirar a ambos lados y no confiarse aunque el semáforo esté en verde. Así, ellos entienden que deben comprobar la seguridad antes de avanzar.
- Caminen siempre por la acera. Nunca deben caminar por la calzada ni jugar cerca de la carretera. Recuerden que el respeto por el espacio peatonal es clave para evitar atropellos.
- Los niños deben salir del coche siempre por el lado de la acera. Así se evita que los niños abran la puerta hacia el tráfico, lo que puede ser peligroso en calles con gran circulación.
- Usen siempre los sistemas de retención infantil adecuados. No importa si el viaje es corto o largo: tu hijo debe viajar con silla homologada o cinturón de seguridad adaptado a su edad, peso y altura. Así pueden prevenir lesiones graves en caso de accidente.
- Evita las distracciones al conducir. El móvil, la música alta o las prisas hacen que no se preste atención al tráfico. Enseña a tus hijos que la concentración al volante salva vidas y que siempre deben ir tranquilos en el coche.
[Leer más: Las 11 frases que tus hijos necesitan escuchar en su vuelta al colegio]
Actividades y juegos para enseñar seguridad vial a los niños en casa
Para reforzar el tema de la seguridad vial sin que sea un tema aburrido o complejo, puedes echar mano de juegos o actividades cotidianas como una forma de que comprendan la importancia que tienen. Aquí, algunas ideas:
Juego del semáforo
Pinta tres cartulinas de color verde, amarillo y rojo. Levanta un color para que los niños actúen en consecuencia, es decir, caminar cuando está verde, detenerse en rojo y prepararse en amarillo. Esto les ayudará a que memoricen el significado de los colores del semáforo con diversión.
Cruce peatonal en casa
Con cinta adhesiva blanca marca un 'paso de peatones' en el suelo de tu patio. Simula con botes algunos coches imaginarios para que los niños practiquen en qué momento cruzar, tú indica qué coches se han detenido. Así entenderán la importancia de mirar a ambos lados antes de pasar la calle.
Búsqueda de señales
En una caminata familiar, convierte su trayecto en un juego: pide a tu hijo que vaya encontrando diferentes señales de tráfico, por ejemplo, stop, paso de peatones o el límite de velocidad. Cada que encuentre uno explícale su significado. Como refuerzo, imprime los dibujos de señales.
Juego de roles: conductor y peatón
Representen el papel de conductor y peatón, organizando turnos cada cierto tiempo. Si tienen un triciclo o bicicleta, será mucho más divertido. Este juego va a enseñar a los niños a respetar turnos y a entender que deben estar atentos tanto al conducir como al caminar para evitar accidentes.
Puedes leer más artículos similares a 6 reglas de educación vial que los niños aprenden a través de sus padres, en la categoría de Seguridad en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Colegio San Gabriel. RedVital Salud (ND). Vuelta al cole. ¿Cómo hacer más fácil el primer día de colegio? Disponible en: https://colegiosangabriel.com/images/Servicios/Enfermeria/Vuelta-al-Cole.pdf
- Fundación Mapfre. (ND). Mi cuaderno de educación vial. Educación primaria. Disponible en: https://www.fundacionmapfre.org/media/educacion-divulgacion/seguridad-vial/actividades-educativas/recursos-materiales-educativos/actividades/mi-cuaderno-educacion-vial-primaria.pdf