Día Mundial del Elefante - Actividades educativas y lúdicas para niños
Por el Día Mundial del Elefante, 12 de agosto, te traemos curiosidades, cuentos y actividades para tus hijos
- Ideas lúdicas para niños por el 12 de agosto, Día Mundial del Elefante
- Datos curiosos y todo lo que los niños necesitan saber sobre los elefantes
- La majestuosidad de los elefantes - Importancia y presencia en la historia
- Juegos didácticos y muy divertidos para niños acerca de los elefantes
- El elefante Bernardo – Cuento corto para niños acerca del respeto
- Cuentos, leyendas y poemas que hablan de los elefantes para niños
-
Cada 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante, una fecha para crear conciencia sobre la situación de estos majestuosos animales, quienes enfrentan amenazas como la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y el cambio climático. Los elefantes no solo son los mamíferos terrestres más grandes del mundo, sino también unos de los más inteligentes, empáticos y sociales. Por eso, hemos diseñado por el Día Mundial del Elefante, actividades educativas y lúdicas para niños: juegos, cuentos y curiosidades para fomentar el amor por los animales y el respeto por el medio ambiente.
Ideas lúdicas para niños por el 12 de agosto, Día Mundial del Elefante
Cada 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante, por lo que es una fecha ideal para aprender jugando con tus peques. Aquí, actividades lúdicas que acercan a los niños al mundo de este fascinante y majestuoso animal, empezando por dos poemas cortos muy lindos:
El elefante gigante
Con sus grandes orejas camina elegante,
trompa que saluda y paso constante.
Aunque es muy grande, no hace alarde,
bajo el sol juega, feliz y gigante.
Le encanta el agua, se da un chapuzón,
salpica a los monos sin mala intención.
Ríe la selva con su canción,
¡qué buen amigo en toda ocasión!
Come hojas verdes, camina sin prisa,
a veces tropieza, ¡qué gran risa!
Pero si lo abrazas, verás la sonrisa
de un elefante lleno de ternura y brisa.
Trompita viajera
Trompita viajera, sube la colina,
saluda a los pájaros, baila en la esquina.
Tiene mil historias para contar,
de ríos, de estrellas y del mar.
Zapatea alegre sobre la arena,
hace equilibrios ¡y nunca se frena!
Con cada pisada deja una canción,
que suena en la selva como un tamborón.
Si un niño lo mira, le guiña un ojito,
y le cuenta un chiste bajito, bajito.
Trompita viajera no es de descansar...
¡siempre hay un mundo por explorar!
Datos curiosos y todo lo que los niños necesitan saber sobre los elefantes
Los elefantes despiertan la curiosidad en los niños por su tamaño, trompa peculiar y enormes orejas. Son los animales terrestres más grandes del mundo, ya que un elefante africano macho adulto llega a medir entre 3 y 4 metros de altura y pesa hasta 6.000 kilos. Las hembras son un poco más pequeñas. En tanto, el elefante asiático es más bajito y ligero, pero también impresionante.
Si los peques se preguntan qué comen los elefantes, te diremos que son animales herbívoros, es decir, que se alimentan de hierbas, hojas, frutas, cortezas de árboles y raíces, y llegan a consumir más de 100 kilos de comida en un día y beber hasta 200 litros de agua. Con su trompa huelen, beben, saludan, levantan objetos y se dan un baño de agua o lodo. ¡Es como un brazo muy fuerte!
En el caso de los elefantes africanos, sus grandes orejas son como abanicos naturales que ayudan a enfriar su cuerpo. Viven en manadas lideradas por una hembra, se cuidan entre ellos e incluso lloran la muerte de un compañero. Por otro lado, el embarazo de una elefanta dura 22 meses, ¡el más largo del reino animal!, así que tienen una cría cada 4 a 5 años que pesa entre 80 y 100 kilos.
¿Y dónde viven los elefantes? Bueno, pues los africanos viven en las sabanas y selvas de África, mientras que los asiáticos habitan en bosques más densos de países como India, Sri Lanka o Tailandia. Finalmente, si escuchas el dicho 'es que tiene memoria de elefante', dalo por cierto: estos impresionantes mamíferos pueden recordar caminos, lugares con agua y a otros elefantes durante años.
La majestuosidad de los elefantes - Importancia y presencia en la historia
Los elefantes impresionan por su tamaño, toda la historia, simbolismo y respeto que los rodea desde tiempos antiguos. Por su majestuosidad, estos animales han sido admirados por distintas culturas y religiones en todo el mundo. Entre tantas curiosidades podemos hablar de sus antepasados gigantes: los mamuts, animales prehistóricos que vivieron hace más de 4.000 años.
Los mamuts tenían grandes colmillos, además de un cuerpo peludo para protegerse del frío y, por supuesto, un tamaño enorme, lo que les daba una imagen poderosa. No todos los elefantes tienen colmillos visibles, pero los que sí, los usan para poder excavar, pelear con otros animales o para mover objetos. Dichos colmillos están hechos de marfil y crecen durante toda su vida.
Por otro lado, en muchas religiones, el elefante es símbolo de sabiduría, fuerza, paciencia y buena fortuna, claro ejemplo el hinduismo, gracias al dios Ganesha que tiene cabeza de elefante. Él es el dios que elimina los obstáculos, protege a los niños y atrae la abundancia, además de ser una de las deidades más populares entre los hindúes y por quienes practican esta religión.
También en África, los elefantes representan poder y liderazgo, y se les asocia con la sabiduría de los ancianos. En los cuentos africanos, el elefante es el sabio del bosque y quien guía al resto de los animales. Finalmente, en Tailandia e India, era el animal usado por los reyes en guerras o ceremonias. Hoy, algunos templos tienen elefantes como símbolo de fuerza divina.
Juegos didácticos y muy divertidos para niños acerca de los elefantes
Ahora te presentamos estas actividades para que los niños conozcan un poco más acerca de los elefantes: un dibujo para colorear, una pegajosa canción que seguro conoces, un laberinto para ayudar al elefante a llegar a su maní y un entretenido puzzle. ¡Pasarán una gran tarde en familia!
Haz que este 12 de agosto, Día Mundial del Elefante, tus hijos se interesen más por este imponente animal y lo vean con otros ojos: los de la innata curiosidad de la edad y sacien esa sed de saber más sobre ellos.
El elefante Bernardo – Cuento corto para niños acerca del respeto
Bernardo era un elefante grande, travieso y poco considerado con los demás, ya que le gustaba burlarse de los otros animales, pero no pensaba en las consecuencias de sus actos. Un día, mientras estaba en la escuela, lanzó una piedra que hirió la oreja del burrito Cándido. Mientras sus maestros apoyaban con la herida al burro, Bernardo se escondía... ¡estaba riéndose de lo ocurrido!
Otro día, en el campo, Bernardo tenía sed. En el río vio a unos ciervos jugando y les arrojó agua con su trompa. Gilberto, el ciervo pequeño, perdió el equilibrio y cayó al agua, pero no sabía nadar y casi se ahoga. Otro ciervo lo rescató, pero Gilberto acabó resfriado por el frío. Bernardo solo se reía. Tiempo después, el elefante paseaba solo cuando se lastimó con unas espinas.
Como pudo intentó quitárselas, pero no podía, así que con mucho dolor, buscó ayuda. Primero encontró a los ciervos, pero se negaron a ayudarlo por lo que le había hecho a Gilberto. Lo mismo ocurrió con los compañeros de escuela, más el burrito Cándido. Simplemente todos lo rechazaban por sus burlas y travesuras pasadas. Cuando Bernardo estaba triste apareció Justino, un mono sabio.
Justino bajó y le explicó que nadie quería ayudarlo porque los lastimaba. Sin embargo, se ofreció a ayudarlo si prometía no volver a lastimar a otros y ayudar a quien lo necesite. Bernardo, llorando, aceptó. Entonces el mono lo ayudó. Desde ese día, Bernardo cambió: se volvió amable y respetuoso con los animales del bosque. ¿Moraleja? trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.
Cuentos, leyendas y poemas que hablan de los elefantes para niños
Bañar un elefante. Esta poesía, 'Bañar un elefante', es ideal para hablar con los niños sobre la resolución de problemas. Explica a tus hijos que existen dificultades pero que siempre pueden superarse. Esta poesía infantil puede serte muy útil para tratar este tema de la resolución de problemas con tu hijo.
Chiquitín y los elefantes desobedientes. Si tu hijo suele desobedecer y además no le teme a nada, es hora de leerle Chiquitín y los elefantes desobedientes, un cuento para niños rebeldes que les hará reflexionar y darse cuenta de lo que puede ocurrir cuando no hacen caso a sus padres. Un bonito cuento para incentivar a los niños en la lectura.
El elefante y el cocodrilo. Te invitamos a leer en Guiainfantil.com el relato para niños: El elefante y el cocodrilo. Un precioso cuento infantil para enseñar a no criticar. Se trata de educar a los niños para que no juzguen a los demás sin conocerles y para que no se dejen llevar por las opiniones que otros tienen. Las criticas sin fundamento y con mala intención no tienen sentido. Cuentos para niños.
Con E de Elefante. La poesía aporta muchísimo a la educación de los pequeños y 'Con E de Elefante', un poema corto para niños, ellos podrán aprender las vocales de manera muy divertida. También podrás explicarle cuál es la importancia de las vocales y de la poesía en su educación elemental. ¡Ha llegado la hora de leer!
Puedes leer más artículos similares a Día Mundial del Elefante - Actividades educativas y lúdicas para niños, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Florez Fernández, F. (2008) La influencia positiva de los animales en los niños que tienen procesos de desarrollo afectivo, cognoscitivos y de comportamiento. Aproximación documental. Tesis. Facultad de Educación (ed.) Universidad de San Buenaventura, Colombia, pp. 1-53 Disponible en: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/42081.pdf