Tabla para diferenciar la gripe de un catarro en niños y adultos

Gripe y catarro son enfermedades víricas pero sus síntomas son distintos

Todos los años, en invierno llega la temida epidemia de gripe, una enfermedad tan contagiosa como extenuante porque quien la padece se ve obligado a estar en cama devorado por virus.

En ocasiones solemos tildar a catarros comunes o resfriados como gripe porque son muy molestos, sin embargo, son enfermedades distintas y conllevan tratamientos diferentes. Para salir de dudas te explicamos cómo diferenciar la gripe de un catarro en niños y adultos y cuál es el mejor tratamiento hoy en día en ambos casos.

Tabla para diferenciar la gripe de un catarro en niños y adultos

Diferencia la gripe del catarro con esta tabla

En Guiainfantil.com ya hemos recibido alertas y notas de prensa de distintos organismos sanitarios, empresas farmacéuticas y fabricantes de medicamentos alertando que ya ha llegado la epidemia de la gripe. Tanto es así que allí donde se inicia, se duplican los casos en cuestión de días y las urgencias sanitarias se colapsan.

Sin embargo, algunos de estos pacientes vuelven a casa con otro diagnóstico: rinofaringitis, laringitis, amigdalitis, catarro común... Y es que, aunque un resfriado nos haga sentir mal, tengamos algo de fiebre y estemos agotados, no hay que confundirlo con una gripe. La tabla que te presentamos te ayudará a diferenciar de forma muy visual y sencilla la gripe de un catarro en niños y adultos.

El catarro es una infección leve de nariz y garganta causada por distintos tipos de virus, mientras que la gripe aunque también es vírica, está causada por el virus influenza. Los catarros están presentes durante todo el año aunque en verano tienen menos incidencia, pero la gripe suele hacer acto de aparición en noviembre y acaba a principio de primavera.

El diagnóstico de la gripe se realiza a través de una prueba de laboratorio, realizando unos análisis de sangre o un cultivo del exudado de la faringe. En raras ocasiones se realiza, por lo tanto, los médicos suelen diagnosticar gripe basándose en los síntomas del paciente. 

Tienes un catarro si...

- El inicio del mismo suele ser paulatino, el niño va encontrándose mal poco a poco y van apareciendo los síntomas en cuestión de días.

- No suele cursar con fiebre o esta puede ser febrícula en adultos, en el caso de los niños la fiebre alta puede ser síntoma de otra enfermedad como otitis o anginas.

- Puede cursar con dolor e inflamación de garganta.

- El catarro común viene acompañado de congestión nasal, estornudos y tos.

- En 3 o 5 días el niño o el adulto se sentirán mejor.

Tienes gripe si...

- El inicio ha sido brusco y repentino, los síntomas arrancan de forma intensa y rápida.

- El niño o el adulto tiene fiebre por encima de los 38,5º.

- La gripe va acompañada de fuertes dolores musculares, también pueden darse dolores de cabeza intensos, de espalda, ojos y garganta.

- No siempre se da congestión nasal o tos.

- La gripe provoca tal cansancio físico que impide la realización de las tareas cotidianas. 

- Dura una semana o incluso puede prolongarse.

Cómo tratar la gripe y el catarro en niños y adultos

tratamiento para la gripe en adultos

Con tres hijos y por alguna extraña causa, muy propensos a enfermedades virales, suelo acudir mucho a la consulta del pediatra. Tanto es así que tengo la lección bien aprendida, esto es lo que me llevan recomendando a mi desde hace 10 años que soy madre...

La primera norma es clara: al ser un enfermedades virales los antibióticos no sirven de nada, aunque es posible que el pediatra los recete si aparecen enfermedades derivadas de la acumulación de mocos como una otitis.

La mala noticia es que no existe un medicamento capaz de acabar con un catarro o una gripe de forma fulminante, la buena noticia es que disponemos de analgésicos que pueden paliar los síntomas.

Los pediatras y médicos de cabecera recomiendan: 

- Beber abundante líquido.

- Realizar lavados nasales con suero fisiológico o agua de mar.

- Elevar el cabecero de la cama de noche.

- Utilizar un humidificador para que el ambiente no sea tan seco, sobre todo en invierno con las calefacciones, así se aumenta la humedad ambiental.

Los pediatras y médicos de cabecera no recomiendan: 

- Bajar la fiebre de forma sistemática, la fiebre es la defensa de nuestro cuerpo contra los virus, si la eliminamos de la ecuación a base de antipiréticos, estamos dejando el campo abonado para que el catarro dure más tiempo.

- Tomar antitusivos, además de su escaso efecto, es un mecanismo de defensa útil y necesario para poder curarnos bien de la gripe y del catarro. Si dejamos de toser, lo más probable es que la mucosidad se quede retenida en nuestros pulmones.

- No utilices mucolíticos. La evidencia científica no ha demostrado que sean más útiles que beber agua.

Puedes leer más artículos similares a Tabla para diferenciar la gripe de un catarro en niños y adultos, en la categoría de Enfermedades infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: