Cómo dibujar una ballena paso a paso con los niños por el 23 de julio

El 23 de julio en el Día Mundial de la Ballena, enseña a tu hijo a dibujar a este enorme animal paso a paso

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Paso a paso para dibujar con los niños una ballena de manera sencilla
  2. 23 de julio, Día Mundial de la Ballena - ¿Por qué se celebra esa fecha?
  3. Datos curiosos y todo acerca de las ballenas para contar a los niños
  4. Poema breve y cuento corto sobre una ballena para leer con tus hijos

Encuentra aquí cómo dibujar una ballena paso a paso con los niños por el 23 de julio, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Ballena. Con estas actividades tus hijos y tú podrán reflexionar sobre la importancia de proteger a estos gigantes del mar y su hábitat, así como el amor por la naturaleza y el respeto a la vida marina. Aprovecha la fecha para compartir un momento creativo con los niños, mientras conocen datos curiosos de las ballenas y disfrutan al dibujar en casa.

Paso a paso para dibujar con los niños una ballena de manera sencilla

Cómo dibujar a una ballena con los niños

Los dibujos tienen múltiples beneficios en los niños, ya que mejoran su motricidad, los ayuda a relajarse e incentivan su creatividad. Anima a tu hijo a dibujar una ballena en 6 simples trazos y para ello solo se necesita una hoja de papel, un rotulador naranja y otro de color azul. También usen más colores para rellenar la ballena, eso dependerá de la imaginación de tu peque.

6 pasos para dibujar una ballena con tus hijos

Pasos para dibujar una ballena con los niños

  1. Toma el color naranja y dibuja una forma de gota alargada, como un frijol grande acostado. Puedes hacer esa figura tan grande como quieras, ya que esta será la parte principal del cuerpo de la ballena. En la parte superior de la figura, en el extremo más delgado dibuja con puntos la guía de la cola.
  2. A partir del extremo fino del cuerpo, remarca la línea curva larga hacia arriba, en forma de S, y luego hacia abajo, de esta manera marcarás la guía de la cola de la ballena. En el extremo, dibuja dos formas de hoja o pétalo y una aleta dorsal pequeña en la parte superior, más cerca de la cola que de la cabeza.

Pasos para dibujar una ballena grande

  1. Traza una línea ondulada desde la parte inferior de la cabeza hasta llegar casi a la cola, siguiendo la forma del cuerpo. Esta curva marcará la diferencia de color superior e inferior. Dibuja la aleta pectoral en la parte baja del cuerpo, parecida a una hoja ondulada, dará impresión de estar flotando en el agua.
  2. En la cabeza de la ballena, dibuja otra línea ondulada para la boca. La línea va desde la parte delantera de la cabeza y sigue la forma de la parte inferior, terminando antes de la aleta pectoral. Dibuja un pequeño punto negro como ojo cerca de la línea de la boca y una nueva aleta frontal, igual ondulada.

Pasos finales para dibujar una ballena

  1. Ahora dibuja varias líneas curvas en la parte inferior de la cabeza y vientre de la ballena. Realiza de 3 a 5 líneas curvas suaves, siguiendo la forma del vientre y de la aleta para que se vea más realista. Agrega líneas similares en la zona de la cola para que la ballena luzca mucho más detallada y profesional.
  2. Usa azul oscuro o marino para pintar la parte superior del cuerpo de la ballena, incluyendo la cabeza, la aleta dorsal y la cola. Con celeste o azul claro coloreen la parte de las arrugas del vientre y la parte inferior del cuerpo. Marquen las líneas del vientre con un azul más oscuro y así la ballena ya estará lista.

23 de julio, Día Mundial de la Ballena - ¿Por qué se celebra esa fecha?

23 de julio, Día Mundial de la Ballena

Cada 23 de julio se celebra el Día Mundial de la Ballena y es una fecha para concienciar acerca de la importancia de proteger a los gigantes del océano y su hábitat. ¿Sabías que las ballenas son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos? Ellas ayudan a mantener la salud de los océanos debido a su papel dentro de la cadena alimentaria, así como en el ciclo de nutrientes.

Este día invita a los pequeños a reflexionar sobre las amenazas que enfrentan las ballenas, es decir, la contaminación de los mares, la caza clandestina, el cambio climático y hasta las colisiones con las embarcaciones. Para conocer su importancia, hay actividades para fomentar el aprendizaje sobre estos animales, así como para respetar y proteger la vida de todos los mares.

Las ballenas, debido a su gran tamaño y su canto único que se escucha a grandes distancias, despiertan la curiosidad de adultos y niños. Existen muchas especies, como la ballena azul, que es el animal más grande del mundo, por ejemplo, así como la jorobada, conocida por sus saltos y cantos, y la ballena franca, la cual está en peligro de extinción y necesita de protección.

Así que en este Día Mundial de la Ballena, hagan estas actividades lúdicas con los niños, como leer cuentos cortos sobre ballenas, dibujar paso a paso a la ballena o aprender más sobre la importancia de mantener limpios los océanos. De esta forma, fomentarás en los más pequeños el respeto por la naturaleza y la responsabilidad de cuidar al planeta y los animales.

Datos curiosos y todo acerca de las ballenas para contar a los niños

Datos curiosos sobre las ballenas para niños

Las ballenas son los mamíferos marinos más grandes que viven en casi todos los océanos del mundo. Nadan en aguas profundas y frías, aunque otras especies viajan a aguas cálidas para tener a sus crías. Aquí, más datos que tus niños deben saber sobre estos animales:

  • Si te preguntas qué comen las ballenas, te diremos que depende de la especie. Por ejemplo, la ballena azul come krill (pequeños camarones) y llegan a comer hasta 4 toneladas en un solo día. En cambio las orcas se alimentan de peces, calamares y hasta focas.
  • Las ballenas viven en los océanos, desde las aguas del Ártico y la Antártida hasta las más templadas y tropicales, por lo que viajan grandes distancias a lo largo del año para buscar su alimento o para tener a sus crías. Además, pueden saltar fuera del agua, llamado 'breaching'.
  • La ballena azul es el animal más grande del mundo y puede pesar hasta 180 toneladas o incluso un poco más, que es el equivalente a 33 elefantes juntos, mientras que otras especies pesan 'solamente' entre 20 y 50 toneladas, dependiendo de su tipo. ¡Enormes!
  • Las ballenas pueden vivir entre 70 y 100 años, lo que las convierte en símbolo de longevidad, paz y sabiduría en muchos países. También se considera que las ballenas tienen gran poder sobre las aguas debido a su gran tamaño y la calma que transmiten al nadar.
  • Su corazón puede ser del tamaño de un coche pequeño, así que ¡imagínate cuánto miden! Parte de ese peso es porque poseen una capa de grasa llamada 'grasa de ballena', la cual las mantiene calientes cuando van nadando a través de las aguas frías.

Como verás, las ballenas nos enseñan mucho sobre la importancia de cuidar los océanos, así como de respetar a todos los seres vivos, ya que ellas son esenciales para mantener la salud del planeta. Conocer a las ballenas ayuda a que los niños valoren más a la naturaleza, sepan sobre el equilibrio de los ecosistemas y conozcan que cada ser vivo tiene un papel bien definido.

Poema breve y cuento corto sobre una ballena para leer con tus hijos

Poema corto a la ballena para niños

Cerramos con este poema breve y cuento corto que hablan sobre la ballena para que puedas pasar una tarde muy agradable con tus pequeños. 

Poema breve para niños que habla sobre la ballena

Te dejamos este sencillo poema, ideal para recitar a los niños pequeños:

La ballena viajera

Para conocer  el mundo,
una ballena viajera,
va a visitar una isla,
como cada primavera.

Sigue la estela de un barco,
y aunque no tiene pasaje,
a la isla la conduce
a ver el bonito paisaje.

Cuento corto para niños sobre la ballena

Cuento corto infantil - El niño David y la ballena

David estaba de vacaciones con su familia, pero llovía sin parar desde hacía cuatro días, por lo que no podían salir de la caravana. Así que jugaron a las cartas, al parchís y al dominó, aunque la lluvia seguía cayendo mientras el pequeño David miraba por la ventana soñando.

Él soñaba con construir muchos castillos de arena, bucear con sirenas y nadar mar adentro hasta encontrar piratas con parche y su clásica pata de palo. Imaginaba viajar con ellos navegando por todos los mares y volver a casa sobre una ballena enorme y brillante.

Ella le contaría infinitas historias del mar y le enseñaría a comer plancton y krill como si fueran bocadillos. David, muy feliz, se sentía como un verdadero pirata. Ese era su sueño dorado y estaba seguro de que se haría realidad. De repente, una voz ligera y familiar le despertó:

-'¡David, ponte el bañador que ha salido el sol!', escuchó a su madre a lo lejos. En ese momento, David, junto a su familia, por fin salieron a la playa, ¡era momento de disfrutar! Sin embargo, David se preparó para vivir sus aventuras de pirata bajo el sol. ¡La imaginación era el límite!

Publicado:
Actualizado: