6 cuentos cortos para niños de 3 a 5 años

Breves cuentos para niños que aún no saben leer y que están en el proceso de aprendizaje de las letras

Lidia Nieto, Periodista
En este artículo
  1. Beneficios de contar cuentos a los niños desde pequeños
  2. 6 Trucos efectivos para contarles cuentos a los niños
  3. Selección de 6 cuentos cortos para leer en voz alta a los niños
  4. Cuentos cortos para bebés y niños de otras edades

A partir de los 3 años, los niños ya pueden centrar su atención en algo que les interesa. Por eso, en esta etapa, de los 3 a los 5 años, es fundamental que les leas cuentos utilizando la entonación y la vocalización adecuada. Una forma atractiva y efectiva para acercarles a la lectura.

A continuación Guía Infantil no solo nos sugiere una selección de cuentos cortos para niños que están en esta etapa, sino que nos cuenta los beneficios de la lectura para ellos y nos da excelentes trucos sobre cómo contarles cuentos a los niños pequeños.

Beneficios de contar cuentos a los niños desde pequeños

cuentacuentos para niños pequeños

Si desde pequeño, incluso desde que están en la tripa de mamá, le cuentas cuentos a tus hijos conseguirías que sea un niño más feliz. Probablemente te preguntarás cómo es posible esto. Muy sencillo, es un círculo: el niño empezará a leer él solo, lo que hará que su vocabulario sea más rico, comprenderá mejor las materias que ve en el colegio, tendrá mayor éxito escolar y, por tanto, mejores oportunidades laborales. En resumen, ¡estarás criando a un niño sano por dentro!

Otros efectos positivos que la lectura de cuentos tiene sobre los niños son:

  • Desarrollo de la imaginación
  • Mayor facilidad para concentrarse
  • Psicológicamente son más fuertes
  • Niños más empáticos con sus compañeros de colegio
  • Estimula las habilidades comunicativas
  • Construcción de un fuerte vínculo afectivo entre padres e hijos

Y, como explica la revista digital para profesionales de la enseñanza en su estudio titulado La importancia de la lectura desde la infancia, 'la lectura nos vuelve más tolerantes, menos juiciosos, más libres, más resistentes al cambio, más universales y más orgullosos de lo nuestro. Y nos libra de los males de nuestro tiempo: la soledad, la depresión y el consumismo compulsivo…'.

6 Trucos efectivos para contarles cuentos a los niños

trucos para contarles cuentos a los niños

En cada etapa los niños tienen sus peticiones y sus necesidades y, aunque hay cosas que son universales, otras son más específicas. Para contar cuentos a niños de 3 a 5 años de edad, te sugerimos varias ideas que harán que tanto mayores como niños disfruten un montón.

1 - Cambia la voz, recalca y enfatizas las palabras más importantes
De esta manera la lectura se convertirá en mucho más ameno y mantendrá la sorpresa durante todo el mundo. Además, puedes hacer la práctica: si empleas siempre el mismo tono, el niño puede llegar a aburrirse y no queremos eso, ¿verdad?

2 - No olvides mirar de vez en cuando a tu hijo cuando le leas un cuento
Con este truco, en el momento que notes que el niño ha perdido el hilo de la historia, puedes improvisar algo que le vuelva a meter en el cuento.

3 - No tengas miedo de hacer el ridículo
Ni para bien ni para mal, aquí nadie te va a juzgar o poner nota. Es un momento de ocio en familia en el que lo que se busca es pasarlo bien, así que no tengas miedo a hacerlo mal o equivocarte, solo piensa en tus hijos.

4 - Utiliza el teatro, el guiñol o cualquier accesorio
Cualquier tipo de gesticulación, atrezzo o complemento ayudarán a darle un mayor realismo a esta aventura y conseguirá que el niño no piense en nada más.

5 - Busca el momento ideal
Por un lado, que el niño no tenga sueño o esté cansado y, por otro lado, que tú estés preparado para enfrentarte a este reto de contar cuentos.

6 - Selecciona el tipo de cuento
Y es que no es lo mismo una historia para dormir, que se contará en la cama; que uno sobre misterio que puede ser contar por la tarde; que uno sobre el que después se puede realizar algún tipo de actividad, como un dibujo.

[Leer +: Cuentos para niños de preescolar]

Selección de 6 cuentos cortos para leer en voz alta a los niños

cuentos cortos para niños

Ahora que ya conoces algunos trucos para convertirte en todo un cuentacuentos con tus hijos, ¡toca practicar! Aquí tienes una selección con los mejores cuentos cortos para niños entre 3 y 5 años. Practica con alguno de estos cuentos y lee en voz alta. Y lo más importante: disfruta junto a tu hijo de ese momento divertido y de mucha imaginación.

1. Pinocho 1. Pinocho. Aquí tienes el cuento de Pinocho, un antiguo pero actualizado cuento clásico lleno de valores. Con él podrás reflexionar sobre la mentira, la desobediencia y el respeto. Un cuento mágico y repleto de sorpresas y aventuras, que sigue educando y divirtiendo a los niños.

2. El elefante Bernardo 2. El elefante Bernardo. Te ofrecemos el cuento del Elefante Bernardo, un cuento para niños que habla sobre el valor del respeto. GuiaInfantil.com publica un cuento infantil que nos fue enviado por uno de nuestros lectores. El Elefante Bernardo cuenta la historia de un elefante que era muy egoísta, y que además le gustaba burlarse de los demás.

3. Uga la tortuga 3. Uga la tortuga. Te traemos la historia de Uga la tortuga, un precioso cuento corto para enseñar a los niños los valores del esfuerzo y la perseverancia. Un bonito cuento para enseñar la constancia a los niños. Cuentos infantiles cortos para despertar el interés de los niños por la lectura y educarles en valores.

4. La liebre y la tortuga 4. La liebre y la tortuga. La liebre y la tortuga, la fábula preferida de los niños. Un cuento con un mensaje y moraleja para niños. Con esta fábula los niños pueden aprender el valor del esfuerzo y de la persistencia. No siempre el que más corre llega primero. Es necesario tener constancia y jamás burlarse de los demás.

5. El huevo que pía 5. El huevo que pía. Un cuento infantil que habla de la curiosidad de un niño y del cariño con que es tratado por sus abuelos. Guiainfantil.com nos ofrece el cuento El huevo que pía. Muestra lo sencillo y rico que puede representar el nacimiento de un pollito para un niño. Y que en el campo ocurren muchas cosas nuevas a los ojos de los más pequeños.

6. El patito feo 6. El patito feo. El cuento de Patito Feo, en bonitas y curiosas ilustraciones. Guiainfantil.com ofrece el cuento de patito feo en capítulos para que los niños aprendan valores como la tolerancia y la perseverancia.

Cuentos cortos para bebés y niños de otras edades

Frases de cuentos con las mejores enseñanzas para niños

Importantes escritores de cuentos han dejado en sus libros y también en sus pensamientos útiles reflexiones sobre lo necesario que es inculcar el hábito de la lectura a los niños, pero también sobre la importancia de educar en valores y el papel que juega la motivación en el desarrollo de los niños. ¡Hemos recopilado algunas de las más importantes para ti!

cuentos con frases para los niños

- No dejes nunca de soñar. Solo quien sueña, aprender a valor
(Peter Pan)

- Caminando en línea recta, no puede llegar uno a ningún sitio
(El Principito)

- El amor es una canción que nunca termina
(Bambi)

- Ten fe en tus sueños, y algún día tu arco iris saldrá sonriendo.
(La Cenicienta)

- Mi apariencia no es lo que importa, sino mi interior
(Patito Feo)

- El pasado puede doler, pero tal como yo lo veo, puedes huir o aprender de él
(El rey león)

- Nunca desees ser nada más que lo que eres.
(Pulgarcita)

- Vivir, esa será mi mejor aventura.
(Peter Pan)

- Es la alegría de ser lo que me hace vivir.
(Rapunzel)

- ¿Por qué todo el mundo me tiene que decir lo que tengo que hacer? Este es mi cuento yo decidiré cómo continúa
(Alicia en el País de las Maravillas)

Puedes leer más artículos similares a 6 cuentos cortos para niños de 3 a 5 años, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: