8 ideas de manualidades fáciles para hacer con los niños en vacaciones
Te presentamos esta guía de manualidades simples como plan vacacional para tus hijos

- 8 manualidades para hacer con los niños durante el periodo vacacional
- Simples manualidades para niños con materiales que tienes en casa
- De fieltro y goma Eva - Manualidades sencillas y fáciles de hacer con tu hijo
- Manualidades con materiales que todos tenemos en casa - Papel, cartón...
- Grandes beneficios de hacer manualidades con los niños por edad
- Más manualidades infantiles temáticas para hacer con tus hijos en el año
-
Las vacaciones son ideales para que los pequeños hagan algunas actividades que no se pueden hacer en los días de colegio, ya sea por los deberes o por las extraescolares. Justamente una de esas actividades son las manualidades realizadas con distintos materiales. Aquí, 8 ideas de manualidades fáciles para hacer con los niños en vacaciones con las que los pequeños podrán trabajar la coordinación, la motricidad o la atención mientras juegan.
8 manualidades para hacer con los niños durante el periodo vacacional
Si van a estar en casa tus hijos y tú en estas vacaciones, entonces las manualidades o los trabajos manuales pueden ser una muy buena actividad para mantener a los niños entretenidos y a la vez estimular su creatividad. Aquí te daremos algunas ideas para que tus pequeños y tú realicen las mejores manualidades por tipo de material, todas son fáciles y sencillas de realizar.
1. Manualidad de tarjeta de primavera con materiales simples
Materiales para hacer una tarjeta infantil con sopa farfalle
- Cartulina blanca
- Sopa de pasta farfalle
- Pinturas acrílicas
- Pinceles
- Pegamento
- Tijeras
- Marcadores o crayones de colores
- Un pedazo de yute o tela cruda
- Purpurina (opcional)
Pasos para hacer una tarjeta de temática floral
- Dobla a la mitad la cartulina para formar la base de la tarjeta. Aparte, pinta la pasta de diferentes colores con pinturas acrílicas. Deja que sequen.
- Corta un pedazo de tela y forma un cono, y pégalo en la parte frontal de la tarjeta. Pon un moño de otro color y dibuja los tallos de las flores (opcional).
- Cuando las pastas estén secas, pega cada moñito en la parte superior de la tela, formando un ramo de flores. Altérnalas para que los colores se mezclen.
- Si quieres aplica un poco de purpurina sobre las pastas antes de que el pegamento se seque y escribe un mensaje para quien sea el destinatario.
2. Original antifaz de zorro de hojas otoñales para niños
Listado de materiales para el antifaz de zorro
- Una hoja grande de árbol
- Pintura blanca
- Pinceles
- Marcadores o rotuladores negros
- Tijeras
- Cinta elástica
- Perforadora o punzón
Cómo hacer el antifaz paso a paso
- Coloca la hoja en posición horizontal y corta dos orificios donde estarán los ojos. Aplica pintura blanca en la parte baja de la hoja. Deja secar.
- Cuando la pintura seque, usa los rotuladores para dibujar detalles del zorro, como el contorno de los ojos, la nariz y líneas de textura para el pelaje.
- Con la perforadora, haz dos agujeros a los lados de la hoja, donde fijarás la cinta elástica. Estos agujeros te permitirán sujetar el antifaz a la cabeza.
- Corta la cinta elástica para que el antifaz se ajuste, pasa cada extremo de la cinta por los agujeros y haz un nudo para asegurarla.
Simples manualidades para niños con materiales que tienes en casa
3. Camiseta pintada a mano - ¿Qué necesitas?
- Camiseta blanca
- Pintura para tela
- Pinceles y esponjas
- Plantillas y sellos
- Rotuladores permanentes para tela
Instrucciones para hacer una camiseta personalizada
- Imprime algunos patrones: florales, figuras geométricas o estrellas. Puedes hacer el diseño que más te guste y después céntralo en la camiseta.
- Copia el patrón con lápiz, tratando de que sea lo más fiel posible. También escribe mensajes especiales con rotuladores para tela.
- Con la pintura, los pinceles y las esponjas rellena el diseño que has colocado en la camiseta. Puedes añadir los detalles que desees.
- Extiende muy bien la camiseta para que se seque. Puedes pedirle a tu hijo que añada cuanto detalle quiera, deja que eche a volar su imaginación.
4. Lapiceros caseros hechos con botellas de plástico para niños
Materiales que necesitarás para los lapiceros reciclados
- Botellas de plástico vacías y limpias
- Tijeras o cúter
- Pintura acrílica
- Pinceles
- Papel de lija fina
- Pegamento
- Cartulina o papel decorativo
- Cinta adhesiva decorativa
- Marcadores permanentes o rotuladores
- Materiales decorativos
Paso a paso para hacer el lapicero reciclado
- Con unas tijeras o un cúter, corta la parte superior de la botella de plástico a la altura deseada para el lapicero. Alrededor de 10-12 cm desde la base.
- Con el papel de lija suaviza los bordes de la botella, coloca la botella sobre una base segura y aplica una capa de pintura uniforme en la parte exterior
- Deja secar y pinta una segunda capa para que la botella quede completamente opaca y no se transparente. No importa el color de la pintura.
- Usa marcadores o rotuladores para dibujar los diseños como caras de animales. Deja secar perfectamente antes de usar el lapicero.
De fieltro y goma Eva - Manualidades sencillas y fáciles de hacer con tu hijo
5. Copos de nieve hechos de fieltro - Materiales a utilizar
- Fieltro blanco y azul claro
- Tijeras
- Patrón de copos de nieve
- Piedras brillantes o cuentas
- Pegamento para tela o silicona caliente
- Rotulador para tela
Cómo hacer los copos de nieve de manera sencilla
- Dibuja o imprime un patrón de copo de nieve. Una debe ser la base (en color azul claro) en forma de rama y una estrella más pequeña (blanco).
- Recorta los patrones pero asegúrate de que las formas encajen al superponerlas antes de unirlas con pegamento para tela o silicona caliente.
- Coloca una piedra brillante en el centro de la estrella y pégala presionando ligeramente para que quede bien adherida.
- Para colgarlos, añade hilo o cuerda fina en la parte trasera con pegamento. Úsalos como adornos para tarjetas o decorar el árbol de Navidad.
6. Murciélagos de goma Eva para realizar en Halloween
Materiales necesarios para hacer los murciélagos
- Goma Eva morada, negra y naranja
- Ojos movibles
- Tijeras
- Pegamento o silicona líquida
- Lápiz o marcador
- Plantilla de murciélago
¿Cómo hacer los murciélagos para Halloween?
- En la goma Eva morada, dibuja la forma ovalada del cuerpo del murciélago, apóyate de alguna plantillas que puedas imprimir previamente.
- Luego, recorta por toda la orilla. En la goma Eva negra, dibuja la otra forma del cuerpo del murciélago. Recorta bien y pega encima.
- En la goma Eva naranja, recorta triángulos pequeños para lograr los detalles de las orejas, nariz y boca. Pega y coloca los ojos movibles.
- Haz varios con distintas expresiones faciales y finalmente, deja un pequeño orificio en la parte superior para hacer una guirnalda.
Manualidades con materiales que todos tenemos en casa - Papel, cartón...
7. Portalápices en forma de dragón con tubos de papel
- Tubos de papel higiénico
- Cartón
- Colores
- Pegamento
- Tijeras
Instrucciones para hacer la manualidad
- Corta un pedazo de cartón para que sirva de base para los tubos de papel higiénico. Asegúrate de que sea lo suficientemente amplia para ello.
- Separa un tubo y recórtalo con la forma se la cabeza del dragón, no olvides los característicos picos. Después, colorea los tubos con papel dando efecto.
- Pega los tubos verticalmente sobre la base de cartón. Agrega distintos detalles, como las alas o las patas del dragón. Da detalles con los colores.
- Ya terminado, usa los tubos para guardar lápices, bolígrafos, tijeras, etc. Si deseas puedes pintar previamente los tubos con pintura acrílica verde.
8. Manualidad de mariquitas de papel muy fáciles de hacer
Material necesario para mariquitas de primavera
- Papel rojo, negro y blanco
- Pegamento en barra o líquido
- Tijeras
- Marcador azul
- Regla
- Lápiz o pluma
Indicaciones para hacer las mariquitas de papel
- Corta varias tiras de papel rojo de 1 cm de ancho y 15 cm de largo para formar el cuerpo de las mariquitas. Corta tiras más cortas de papel negro.
- Toma una tira de papel rojo y pega otra encima en forma de cruz y luego pega otra en el sentido opuesto. Repite el proceso con todas las tiras.
- Usa tiras de papel negro para las manchas de la mariquita. Recorta un pequeño círculo de papel negro para la cabeza, sin olvidar las antenas.
- Corta dos círculos de papel blanco para los ojos, ambos deben ser desiguales para un toque gracioso. Dibuja las pupilas con un marcador azul.
Grandes beneficios de hacer manualidades con los niños por edad
Las manualidades son una forma de estimular el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños, y dependiendo de su edad, los beneficios que se obtienen varían, ya que las actividades se adaptan a sus habilidades. Aquí, cómo las manualidades benefician a tus pequeños:
De 2 a 4 años - Desarrollo motor y coordinación
En esta etapa los niños están perfeccionando sus habilidades motoras finas y gruesas. Las manualidades, como hacer figuras con plastilina o rasgar papel, les permite desarrollar la coordinación ojo-mano y la destreza manual. Además, recortar, pegar y ensamblar les ayuda a fortalecer los músculos de las manos y los dedos, fundamental para el desarrollo de la escritura en el futuro.
De 5 a 7 años - Estimulación cognitiva y socialización
Las habilidades cognitivas se desarrollan al hacer collages, crear figuras con materiales reciclados o aprender a usar tijeras. Esto les permiten practicar la resolución de problemas, seguir instrucciones, y mejorar la concentración. Al trabajar en proyectos en grupo o compartir materiales, los niños aprenden a colaborar y compartir con otros, fortaleciendo sus habilidades sociales.
De 8 a 12 años - Creatividad y autoexpresión
A esa edad, los niños pueden realizar manualidades más complejas con materiales reciclados, como tarjetas o experimentar con el origami o la pintura en lienzo. Estas actividades les permite explorar diferentes formas de expresión y les da espacio para desarrollar su creatividad. A través de las manualidades, los niños aprenden a planificar proyectos y ver los resultados de su esfuerzo.
De 13 años en adelante - Habilidades artísticas y emocionales
Cuando los niños se convierten en adolescentes, las manualidades toman un enfoque más artístico y técnico, como la creación de obras de arte, la costura o la cerámica. Además de fomentar la habilidad artística, este tipo de actividades ayudan a los chicos a desarrollar su capacidad de trabajar de manera independiente y gestionar proyectos a largo plazo, muy útil para la escuela.
Más manualidades infantiles temáticas para hacer con tus hijos en el año
Aquí tienes una serie de manualidades para realizar con los niños durante las vacaciones. Para muchas de ellas basta con utilizar material reciclado, ¿te animas?
Publicado:
Actualizado: