Las 15 tareas de verano para niños que reforzarán aprendizajes jugando

Estas actividades, diseñadas por un profesor italiano, ayudarán a tu hijo a repasar sin estrés

Estefanía Esteban, Periodista
En este artículo
  1. 15 tareas de verano que todos los niños deberían completar en vacaciones
  2. Lista de actividades divertidas para que los niños hagan en verano
  3. La lectura tiene un lugar privilegiado en verano - Beneficios para niños
  4. Cuentos infantiles para leer con los niños durante las vacaciones

Multiplicaciones, ejercicios de ortografía, redacciones... las tareas de verano para los niños a menudo terminan estresando más a los padres que a los pequeños. Hay profesores que directamente mandan comprar un libro de repaso para el verano. Y muchos niños terminan interrumpiendo su baño, sus carreras con amigos, su momento de relax frente a una puesta de sol en vacaciones, porque tienen que hacer sumas y divisiones. Aquí, las 15 tareas de verano para niños que reforzarán aprendizajes jugando.

15 tareas de verano que todos los niños deberían completar en vacaciones

Tareas para reforzar los aprendizajes en los niños

Un profesor italiano de secundaria, Cesare Catá, sorprendió a niños, profesores y padres con ejercicios para las vacaciones de verano, pero sus alumnos no tendrán que rellenar hojas de frases subordinadas, ni resolver ecuaciones de lo más complejas. En los meses estivales, sus alumnos, tienen que ir cumpliendo una a una las 15 tareas de verano que les entregó en una lista.

Estas tareas sencillas que a veces olvidamos y nos enseñan tanto, no se recogen en ningún manual escolar: como tomar un helado con los abuelos y escuchar sus historias del pasado, contemplar cómo una ola rompe contra las rocas o cómo juega con los párpados el primer rayo de sol. Las actividades que tienen que ver con el libro sin hojas más importante: el de la vida, son:

  1. Por la mañana, de vez en cuando, camina solo por la orilla del mar. Mira cómo el sol se refleja en el agua, pensando en las cosas que más te gustan en la vida y escribe en un cuaderno lo que viste, sintiendo el valor de la naturaleza mientras repasas lo aprendido en ciencias sobre el mar, el sol y el planeta.
  2. Intenta usar todas las palabras nuevas que has aprendido este año: podrás decir más cosas, podrás pensar más cosas y, cuanto más pienses, más libre te sentirás. Haz un reto en casa: cada día usa 3 palabras nuevas en frases y repásalas para fortalecer tu vocabulario.
  3. Lee lo máximo posible. No porque tengas que hacerlo. Lee porque el verano te inspira aventuras y sueños. Leyendo, te sentirás como los pájaros volando. Lee porqué es la mejor forma de rebelión. Elige cuentos o leyendas para hacer de la lectura un momento alegre y repasar comprensión lectora.
  4. Evita todas las cosas, situaciones y personas que te hagan sentir negativo y vacío. Busca situaciones estimulantes y amigos que te aprecian y te entienden por ser quien eres. Habla con tus padres sobre cómo te sientes y mantén un diario de emociones, esto reforzará tu educación emocional.
  5. Si te sientes triste o asustado, no te preocupes. El verano, como todas las grandes cosas, trastorna el alma. Intenta escribir un diario donde puedas escribir sobre tus sentimientos (y en septiembre, si quieres, lo leeremos juntos). Escribir a diario también te ayudará a practicar tu redacción de forma creativa mientras expresas tus emociones.

Lista de actividades divertidas para que los niños hagan en verano

Actividades divertidas para niños en verano

  1. Baila; sin sentirte avergonzado. En la calle cerca de tu casa o en tu habitación. El verano es un baile. Sería una vergüenza no formar parte de él. El baile reforzará tu coordinación, la expresión corporal y liberará tus tensiones, aportándote bienestar físico y emocional.
  2. Al menos una vez, tienes que ver amanecer. Estar ahí en silencio y respirar. Prueba a cerrar los ojos, agradecido. Anota cómo cambia el color del cielo y úsalo para repasar temas de arte, colores y pon atención a las emociones que sientes en ese momento.
  3. Practica mucho deporte. Además de ser muy divertido, el deporte te ayuda a desarrollar disciplina, a fomentar el trabajo en equipo y a cuidar tu salud, reforzando los aprendizajes que tienes sobre el cuerpo humano y acerca de los hábitos saludables.
  4. Si encuentras una persona que te gusta mucho, díselo con toda la sinceridad y la gracia de la que seas capaz. No pasa nada, tanto si lo entiende como si no. Si no es recíproco, entonces no estaba previsto que él o ella formase parte de tu destino. De lo contrario, este verano es la gran oportunidad para caminar juntos (y si no funciona, vuelve al punto 8).
  5. Recuerda lo que has aprendido en la escuela y consulta tus apuntes. Aplica lo aprendido en tu día a día, como leer señales en la calle, realizar recetas de cocina, sumar precios en el mercado o identificar las plantas en tus paseos.

Tareas de verano para reforzar aprendizajes

  1. Sé feliz como el sol, indomable como el mar. También puedes reflexionar sobre qué te hace feliz y compartirlo en casa, reforzando el autoconocimiento y la gratitud.
  2. No digas palabrotas. Sé siempre educadísimo y gentil. Practica la cortesía, ya que es una forma de educación en valores que fortalecerá tus relaciones familiares y sociales.
  3. Disfruta de películas con diálogos emotivo. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades lingüísticas y tus oportunidades de soñar. No dejes que la película acabe con los créditos. Vive la experiencia todo el verano.
  4. Durante el día o la noche, sueña con cómo puede ser tu vida. Durante el verano, reúne fuerzas para no rendirte y haz todo lo que puedas para perseguir ese sueño. Haz un collage con recortes de revistas o dibujos de tus sueños para reforzar tu creatividad.
  5. Sé bueno. Serlo también es ayudar en casa, compartir con tus amigos y cuidar tu entorno. Estos actos fortalecen los valores esenciales que se practican durante el verano.

*Tareas de Cesare Catá para sus alumnos de secundaria. Verano 2015.

[Leer +: Las otras asignaturas que los niños tendrían que aprender]

La lectura tiene un lugar privilegiado en verano - Beneficios para niños

Beneficios de la lectura para niños

Como nos ha demostrado la lista de tareas estivales que este profesor italiano propuso a sus alumnos, podemos disfrutar de las vacaciones de muchas formas diferentes con nuestros pequeños. Es el momento de pasar mucho tiempo en familia, aprender a apreciar las pequeñas cosas que nos rodean (¡y que son maravillosas!) o iniciar proyectos que siempre quisimos emprender.

También podemos aprovechar para reforzar los aprendizajes que nuestro hijo o hija ha ido adquiriendo durante el curso. Dentro de las actividades que propongamos a la familia, la lectura debe tener un papel predominante. En vacaciones, tenemos más tiempo para dedicárselo a las aficiones, y qué mejor que aprovechar para fomentar el hábito lector de los niños.

Son tantos los beneficios que los libros tienen para los niños, que solo vamos a detenernos en algunos de ellos. Gracias a la lectura, los niños aprenden a comunicarse mejor, con sus propias palabras y con sus propias experiencias. Pero, además de mejorar la expresión oral y escrita, leer hace que los niños aprendan a razonar y a interpretar la realidad que les rodea.

Además, leer durante el verano ayuda a repasar ortografía, a incrementar la comprensión lectora y a enriquecer el vocabulario de los niños de una forma divertida y bastante relajada, permitiendo reforzar aprendizajes a través de la experiencia y la imaginación. Dichas tareas serán todo un gusto para tus hijos y ellos aprenderán casi sin darse cuenta, porque lo harán ¡jugando!

Cuentos infantiles para leer con los niños durante las vacaciones

Una de las mejores formas para conseguir que los niños aprendan a apreciar la literatura es buscando cuentos infantiles que les llamen la atención. Ya sabes lo que dicen: si no te gusta leer, es que aún no has encontrado el libro perfecto para ti. Por ello, a continuación te proponemos algunos títulos de cuentos infantiles que son ideales para estos días sin colegio en los que buscamos que los niños se entretengan, se diviertan y se enganchen a la lectura.

Puedes leer más artículos similares a Las 15 tareas de verano para niños que reforzarán aprendizajes jugando, en la categoría de Aprendizaje en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: