Cascabel - Villancico en vídeo y letra para niños con coro navideño

Esta canción de Navidad infantil es ideal para cantar con tu hijo en Nochebuena. Encuéntrala en Spotify

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Cascabel - Letra del villancico de Navidad para cantar con los niños
  2. Simbología de los cascabeles en la Navidad - ¿Por qué son tan importantes?
  3. El cascabel que volvió a sonar - Cuento corto de Navidad para niños
  4. Villancicos y cuentos de Navidad para cantar y leer con toda la familia

Te traemos Cascabel, un villancico en vídeo y letra para niños con coro navideño, ya que es uno de esos recursos musicales que no pueden faltar en las fiestas decembrinas. Es un clásico de la Navidad, alegre y precioso que permite a los niños seguir la canción mientras leen la letra. Este vídeo con voces infantiles ayuda a que los peques imiten la entonación y disfruten participando en festivales escolares, pastorelas y celebraciones familiares. ¡Disfruta con tu hijo de esta música tradicional navideña!

Cascabel - Letra del villancico de Navidad para cantar con los niños

Villancico infantil, Cascabel

Aquí te dejamos la letra completa de 'Cascabel', un villancico tan alegre que lo disfrutarás en grande con tus peques en Navidad. Se trata de una canción clásica de estas fechas, perfecta para cantar y ayudar a los niños a seguir los versos, trabajar el ritmo y vivir la magia navideña con la música.

Cascabel

Cascabel, cascabel,
música de amor,
dulces horas, gratas horas,
juventud en flor.

Cascabel, cascabel
tan sentimental,
no dejes cascabelito
de repiquetear.

Cascabel, cascabel,
lindo cascabel
con sus días de alegría
va cantando él.

Cascabel, cascabel
tan sentimental,
no dejes cascabelito
de repiquetear.

Cascabel, cascabel,
lindo cascabel
con sus días de alegría
va cantando él.

Cascabel, cascabel
tan sentimental,
no dejes cascabelito
de repiquetear.

Simbología de los cascabeles en la Navidad - ¿Por qué son tan importantes?

Letra de la canción Cascabel para niños

Los cascabeles son uno de los adornos más característicos de la Navidad, ya que basta oírlos para que la mente viaje al ambiente de villancicos, trineos y luces de colores. En la decoración navideña están por todas partes: desde el árbol hasta los jerseys típicos. Sin embargo, su presencia no es casual: su tintineo alegre convierte cualquier rincón en un espacio cálido y festivo.

Desde el punto de vista simbólico, los cascabeles representan alegría y celebración por su sonido ligero, chispeante y repetitivo. Colocar cascabeles en el árbol de navidad o en las puertas es una forma de 'revivir' la casa: cada vez que alguien pasa, se mueve una rama o se abre una puerta, ese tintineo nos recuerda que estamos en un tiempo especial del año, diferente al resto.

Las campanas y cascabeles siempre han tenido un significado de anuncio porque en muchos pueblos, las campanas marcaban el dar algunas noticias como nacimientos, bodas o celebraciones religiosas. Justamente en Navidad, este simbolismo se adapta al anuncio del nacimiento de Jesús y los cascabeles, son una versión pequeña de las campanas que anunciaban las buenas nuevas.

Otro aspecto que resalta de la simbología de los cascabeles es su relación con la protección y la buena suerte debido a que en muchas culturas se han utilizado cascabeles o campanillas en amuletos, puertas o cunas con la idea de ahuyentar las malas energías. En Navidad, esta idea se transforma en un sentido tierno porque adornar con cascabeles es un espacio donde se desea la paz.

Los cascabeles también son símbolo de movimiento, algo muy presente en la Navidad. Cuando pensamos en trineos deslizándose por la nieve, casi siempre los imaginamos con cascabeles sonando, es decir, ese sonido marca el ritmo del trayecto y se asocia a la llegada de regalos y sorpresas. Colgar cascabeles nos da la idea de que la Navidad 'viene hacia nosotros' llena de música.

Finalmente, los cascabeles tienen un valor educativo muy especial que no solo decoran: invitan a experimentar con el sonido, a sacudirlos, combinarlos con otros instrumentos y crear ritmos propios. Por todo ello, los cascabeles no son un simple detalle decorativo: son mensajeros de alegría y esperanza en medio del invierno. Escucha este villancico en nuestra playlist de Spotify.

El cascabel que volvió a sonar - Cuento corto de Navidad para niños

Cuento, El cascabel que volvió a sonar

En el rincón más alto del taller de Santa, había una caja vieja cubierta de polvo. Dentro vivían juguetes rotos, cintas descoloridas… y un cascabel llamado Tintín, quien había sido muy importante en las Navidades de hace muchos años. Él colgaba del arnés del reno favorito de Santa y sonaba tan fuerte y alegre que todos los elfos sabían que la Nochebuena había comenzado.

Con el tiempo, el arnés se rompió y llegaron cascabeles nuevos, por lo que Tintín terminó guardado en aquella caja, olvidado. Lo peor no era el polvo, sino que Tintín ya no sonaba: por más que se moviera ya no emitía ni un 'tin'. Por eso él pensaba que ya no servía para nada y se dedicaba a ver a otros cascabeles que, conforme llegaban, se veían más bonitos y más nuevos.

Una tarde, el taller estaba más ajetreado que nunca: los elfos corrían, revisaban listas, envolvían regalos, comprobaban nombres... ¡era un caos! Sin embargo, un pequeño elfo aprendiz, llamado Rafael, buscaba algo muy especial: quería preparar una enorme corona navideña para colocarla al frente de la puerta del taller, pero todos los adornos bonitos ya estaban ocupados.

Cuento de Navidad, El cascabel que volvió a sonar

Rafael quería algo que hiciera ruido, algo que dijera '¡Aquí empieza la Navidad!' Buscando y buscando, el pequeño elfo llegó al rincón más alto y vio la caja polvorienta. De pronto su mano tocó algo frío y redondo: ¡era Tintín! El cascabel, aunque estaba apagado y sin sonido, seguía conservando un pequeño brillo en un lado, donde el dorado no se había borrado del todo.

Rafael llevó a Tintín a su mesa de trabajo, lo frotó con un paño suave, le quitó el polvo y el óxido con mucho cuidado. Hacía tanto tiempo que nadie se ocupaba de Tintín, que casi se le había olvidado lo que era la Navidad. Cuando Rafael terminó, el cascabel volvía a brillar, aunque seguía sin sonar, aún así lo colocó en la gran corona que puso en la puerta. Ahí Santa lo vio y lo recordó con cariño.

Tintín sintió el calor de la Navidad y Rafael le recordó lo valioso que era, entonces él comenzó a sentir un impulso interior ¡y volvió a sonar! Lo hizo al recordar todas las risas de los niños, las luces en las ventanas, los abrazos en familia. Desde entonces, cada Navidad, se escucha el tintineo brillante de Tintín, el cascabel que recuperó su sonido el día que volvió a creer en sí mismo.

Villancicos y cuentos de Navidad para cantar y leer con toda la familia

Cascabel reconoce sus errores Cascabel reconoce sus errores. El cuento de Cascabel reconoce sus errores enseña a los niños el valor de la humildad y la importancia de rectificar y reconocer un error. Un cuento infantil con valores para los niños. Cuento para niños sobre la importancia de reconocer los errores. Cuento con valores para niños.

El hombre de jengibre El hombre de jengibre. La Navidad es un buen momento para contar cuentos para los niños. Lee este bonito cuento de El hombre de jengibre a tu hijo. Cuentos de Navidad con valores para niños. El cuento de Gingerbread Man cuenta la historia de una galleta de jengibre que cobra vida y múltiples personajes corren tras ella para comerla.

La historia se repite La historia se repite. Este cuento de Navidad habla sobre el Nacimiento de Jesús. Un cuento perfecto para leer con tus hijos durante la época navideña y, de esta forma, conocer el significado de las figuras del Belén. Tu hijo querrá saber la historia de Jesús, José y María, así como de los Reyes Magos y de la estrella de Belén.

Receta mágica Receta mágica. Con este cuento de Navidad podrás reflexionar con tus hijos sobre lo importante que es el trabajo en equipo. Receta Mágica narra una historia de papá Noel que decide, con mamá Noel y los elfos, hacer regalos emotivos a los niños. Un tierno y bonito cuento para la noche de Navidad de los niños.

Una Navidad en el bosque Una Navidad en el bosque. Una ardilla, un ciervo y otros animales del bosque descubren un precioso tesoro en la Navidad. Una Navidad en el bosque es un cuento infantil sobre el egoísmo y la amistad. Un cuento para que los niños entiendan el valor de la amistad, y lo importante que es cuidarla todos los días, para que crezca.

Puedes leer más artículos similares a Cascabel - Villancico en vídeo y letra para niños con coro navideño, en la categoría de Villancicos - canciones navideñas en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: