¿Puede papá apoyar en la lactancia materna? El necesario rol del padre con el bebé

Enseña estos 8 consejos a tu pareja para que sea un papá que apoye activamente en el amamantamiento

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
Revisado por Celia Pérez Serralvo, Pediatra y Asesora de Lactancia Materna
En este artículo
  1. Involucra a papá en la lactancia materna exclusiva de tu hijo
  2. 8 consejos para que el papá primerizo apoye en la lactancia materna
  3. El papel del papá para una lactancia materna exitosa

¿Puede papá apoyar en la lactancia materna? Sí, con estos tips para padres primerizos en los que se involucra el papel del padre para apoyar a mamá a la hora de amamantar. Así que enseña estos 8 útiles consejos a tu pareja para que sea un papá que te apoye activamente en la lactancia materna.

Involucra a papá en la lactancia materna exclusiva de tu hijo

Papá y la lactancia materna

El papel del papá debe traducirse en dar un apoyo emocional a esa madre de una forma incondicional, es decir, que lo que decida la mamá él tiene que estar a su lado respetando esa decisión. Es muy importante que papá esté formado previamente y de ahí la importancia del libro en el que puedes leer más consejos: Lactancia paterna. La educación para ellos, de la pediatra Celia Pérez Serralvo.

Lo ha escrito con la toda la información para que la tengan los padres antes de que ocurra el inicio de la lactancia. Esto es muy importante también para las posturas, ya que sabemos que hay muchísimas posturas en la lactancia en las que el papá puede desde fuera ayudar, ya sea con la colocación de cojines, con la posición del bebé o si la mamá está tensa, pues darle un masajito en la zona.

Otro papel importante que tiene papá en esto de la lactancia es a la hora de destetar, ya que sin él sería todo muy complicado y es un papel fundamental el que tiene ahí también. Esto se denomina el trabajo externo o por fuera de lo que es la lactancia. Ese papá tiene que organizar la alimentación, las visitas o que la casa esté limpia, así como preocuparse de la compra y de lo que haga falta para para la casa.

Podemos decir que los papás también tienen muchísimo trabajo y no solo con la lactancia materna exclusiva, también con la lactancia mixta o con la lactancia artificial, en las que ellos también pueden participar. Por ejemplo, nadie nace sabiendo preparar los biberones a los bebés, así que es fundamental explicar cómo se prepara para que esté pendiente de las tomas. A grandes rasgos este es el rol que tiene papá en la lactancia.

8 consejos para que el papá primerizo apoye en la lactancia materna

Consejos para que papá apoye en una lactancia exitosa

Convertirse en padre por primera vez viene acompañado de numerosos retos y aprendizajes, sobre todo en el apoyo a la lactancia materna. Aunque la madre es la principal proveedora de nutrición al recién nacido, hay muchas maneras en que los padres pueden involucrarse activamente para apoyar este proceso:

  1. Educar a uno mismo. Uno de los primeros pasos que puede tomar un padre es educarse sobre la lactancia materna. Entender los beneficios y las mejores prácticas pueden prepararlo para ser un mejor apoyo. Esto también te permite ser un aliado informado en decisiones sobre la alimentación del bebé.
  2. Apoyo emocional. La lactancia materna puede ser físicamente exigente y emocionalmente agotadora. Pide que te escuche activamente, valide tus esfuerzos y emociones, y mantenga una actitud positiva y alentadora.
  3. Facilitar la comodidad durante la lactancia. Papá debe asegurarse de que mamá tenga un lugar cómodo para amamantar, con acceso a almohadas que puedan ofrecer soporte durante la lactancia. Además, tener a mano agua, snacks saludables, y quizás un buen libro o el control remoto puede hacer las sesiones de lactancia más ligeras.
  4. Encargarse de las tareas del hogar. Reducir la carga de las tareas domésticas es una enorme ayuda. Puede encargarse de la limpieza, la cocina, y otras responsabilidades para que la mamá pueda concentrarse en la lactancia y recuperación postparto.
  5. Cuidado del bebé. Aunque mamá esté amamantando, hay muchas otras formas de cuidar al bebé que pueden ser manejadas por el padre. Cambiar pañales, bañar al bebé, y llevarlo a dar paseos son maneras efectivas de involucrarse y darle a la pareja un descanso bien merecido.
  6. Ayudar en la noche. Durante las tomas nocturnas, papá puede ayudar cambiando al bebé antes y después de alimentarse, o simplemente estando despierto con mamá para ofrecer compañía y apoyo.
  7. Fomentar la alimentación expresada. Si la mamá decide extraer leche, papá puedes ayudar a manejar el almacenamiento de la leche materna y, ocasionalmente, alimentar al bebé con biberón para darle a mamá un respiro.
  8. Programar y asistir a citas médicas. Acompañar a la pareja a las citas con el pediatra o a las consultas de lactancia es un apoyo adicional y asegura que cualquier preocupación sobre la lactancia materna sea abordada profesionalmente.

El papel del papá para una lactancia materna exitosa

Papel de papá en la lactancia exitosa

El papel del padre en la lactancia materna es fundamental para asegurar el éxito de este proceso natural. Aunque la madre es quien físicamente amamanta al bebé, el apoyo del padre influye en la duración y la experiencia de la lactancia materna. Las nuevas madres pueden sentirse vulnerables y abrumadas en el período postparto, y el apoyo emocional del padre puede fortalecer su confianza y bienestar emocional.

Ayudar con las tareas del hogar y el cuidado de los otros hijos aliviar la carga de la madre, permitiendo que se concentre en la lactancia sin estar agobiada por otras responsabilidades. Además, si se procura un rincón de lactancia con fácil acceso a almohadas, agua, snacks y entretenimiento como libros o una televisión esto hace que mamá se sienta cómoda y relajada al amamantar.

Como pareja y padre del bebé se puede estar pendiente de la salud y el bienestar de la madre, es decir, papá debe asegurarse que la mamá se alimente bien, se mantenga hidratada y descanse lo suficiente para lograr una lactancia exitosa. Por ejemplo, papá puede ayudar preparando algunas comidas nutritivas y recordándole a la mamá que también debe cuidarse comiendo a sus horas.

El involucramiento activo del padre en todo el proceso de lactancia materna no solo apoya a la nueva mamá, sino que también fortalece el vínculo entre el padre y el bebé. Este soporte es invaluable para fomentar una experiencia de lactancia materna positiva y exitosa, lo que se traduce en beneficios a la salud y el desarrollo del bebé, así como la salud emocional y física de la mamá.

Puedes leer más artículos similares a ¿Puede papá apoyar en la lactancia materna? El necesario rol del padre con el bebé, en la categoría de Lactancia materna en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: