Prueba casera del maíz para saber si tu hijo tiene un intestino sano
Conoce si tu hijo tiene un buen tránsito intestinal con esta simple prueba
- Haz la prueba del maíz para saber si tu hijo tiene un intestino sano
- Cómo saber si tu hijo tiene un intestino sano y evitar enfermedades
- Síntomas a los que prestar atención para una buena salud intestinal
Las prisas a la hora de comer, los viajes, los nervios, los malos hábitos alimenticios y comidas poco saludables pueden alterar el intestino del niño favoreciendo las enfermedades intestinales. Las diarreas, el estreñimiento o el dolor de tripa son algunos de los síntomas que nos indican que el intestino de tu hijo anda algo revuelto, ya que es el encargado de extraer los nutrientes de los alimentos que luego son absorbidos por el cuerpo, y de eso depende el crecimiento y la salud general de tu hijo. Aquí, la prueba casera del maíz para saber si tu hijo tiene un intestino sano.
Haz la prueba del maíz para saber si tu hijo tiene un intestino sano
La digestión comienza en el momento que introducimos la comida en la boca y la masticamos, ahí empieza la absorción de nutrientes. Más tarde, el estómago hará una labor más exhaustiva con la comida triturándola, para luego pasar al intestino delgado, que absorberá los nutrientes que pueda antes de concluir su gran viaje por el cuerpo en el intestino grueso.
Por último, el colon, expulsará los residuos de la comida que no quiere el cuerpo. Todo este proceso puede durar de 12 y 14 horas a varios días, dependiendo de lo rápido y sano que esté el intestino del niño. La acumulación de residuos en el intestino, comida tras comida, especialmente cuando las comidas son grasas, comemos demasiada carne, o si apenas ingerimos fibra, obstruyen el tránsito intestinal.
Lo anterior, provoca episodios de estreñimiento en el niño que pueden ser preocupantes, ya que los pequeños lloran y sufren por no poder ir al baño. Pero también pueden provocar otras dolencias como irritación o inflamación en el intestino. Si tienes dudas de cómo funciona el intestino del niño, puedes hacerle la prueba del maíz y conocer el resultado en unos pocos días.
Cómo saber si tu hijo tiene un intestino sano y evitar enfermedades
Es muy sencillo. Abre una lata de maíz dulce, y dale a tu hijo una cucharada, procurando que lo mastique lo menos posible, e incluso que algunos granos se los trague enteros. Normalmente no tendrás problemas porque a los niños les encanta el maíz. Si ves que tu hijo se resiste a comerlo, puedes meterlo en una ensalada y así disimulará su sabor. Ahora solo tienes que esperar a que tu hijo vaya al baño.
Tendrás que observar sus deposiciones en los próximos días y ver cuándo sale el maíz, ya que el cuerpo suele expulsarlo entero entre los restos de otros alimentos. Dependiendo del tiempo que haya pasado desde que lo ingirió hasta que lo expulsó dependerá su salud intestinal. ¡Cuanto antes mejor! Lo ideal es entre 12 y 14 horas, es normal que lleguen a pasar hasta 2 días.
En cambio, si ves que no sale hasta las 72 horas o más, es que tu hijo tiene una actividad intestinal lenta. En estos casos conviene cambiar sus hábitos alimenticios a una dieta más saludable rica en cereales, fruta, legumbres, productos integrales, no abuses de los fritos y los rebozados, dale mucha agua y que practique más ejercicio para favorecer la movilidad del intestino.
Además de la prueba del maíz, es importante observar otros factores que influyen en la salud digestiva en los niños, como la frecuencia y consistencia de las deposiciones, la ausencia de dolor abdominal recurrente y la presencia de apetito regular. Un niño que come bien, evacua sin problemas y no se queja de molestias estomacales, por lo general tiene un intestino saludable.
Síntomas a los que prestar atención para una buena salud intestinal
Si tu hijo presenta síntomas persistentes como diarrea crónica, estreñimiento severo o dolor abdominal intenso, es fundamental acudir al pediatra o a un gastroenterólogo pediatra, quien puede solicitar estudios más avanzados como ecografías, análisis de sangre o pruebas de intolerancias alimentarias. Todo para descartar enfermedad celíaca, alergias o enfermedad inflamatoria intestinal.
Un intestino sano también está relacionado con un sistema inmunológico fuerte, ya que buena parte de las defensas del cuerpo residen en la microbiota intestinal. Para mantener esa salud intestinal es fundamental incluir probióticos naturales (como yogur o kéfir) y prebióticos (frutas, verduras y cereales integrales), lo que puede ayudar a fortalecer esta flora intestinal.
Recuerda que una buena educación alimentaria enseña a los niños la importancia de masticar bien los alimentos, comer despacio y mantener horarios regulares para comer, ya que esto contribuye a una buena digestión y a crear hábitos saludables para toda la vida. Incluir juegos o actividades para fomentar el interés por la alimentación saludable es de gran ayuda para los peques.
Finalmente, si decides hacer la prueba casera del maíz, aprovecha para explicar a tu hijo de una forma muy sencilla cómo funciona su cuerpo y por qué es tan importante cuidar su salud digestiva. Esto le ayudará a que se sienta parte de su propio bienestar y a que adquiera mayor conciencia sobre lo que come y cómo afecta a su cuerpo. Tener un buen tránsito intestinal es sinónimo de energía.
Puedes leer más artículos similares a Prueba casera del maíz para saber si tu hijo tiene un intestino sano, en la categoría de Enfermedades infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Shelov, S., Remer Altman. T. (2009) Caring for your baby and young child: Birth to age 5. Bright Futures: Guidelines for Health Supervision of Infants, Children, and Adolescents (ed.). Academia Americana de Pediatría. Estados Unidos: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, pp. 1-24 Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/actearly/pdf/parents_pdfs/ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11.pdf