5 consejos para cuidar la voz de los niños
Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz. Un día que nos invita a cuidar nuestra voy y a preocuparnos por nuestras cuerdas vocales. La voz es un instrumento muy importante del ser humano. Nos permite expresarnos, relacionarnos con los demás, compartir nuestras ideas, decir lo que nos gusta y lo que nos disgusta...
No solemos valorar lo importante que es la voz hasta que un día, nos quedamos afónicos. Es entonces, cuando la imposibilidad de comunicarnos con la voz nos desespera.
Ideas para evitar la afonía en los niños
Las disfonías afectan a niños y a adultos. Pueden estar causadas por enfermedades de la garganta o del sistema respiratorio como catarros, gripes, laringitis o asma. La afonía puede suponer una gran frustración para quien la padece, la imposibilidad de hacerse entender o tener que mantenerse callado no es fácil, sobre todo para los niños.
Estos son algunos consejos ideas para ayudar a prevenir la afonía de los niños:
1 - Insistir al niño que no grite y que utilice un tono de voz normal al hablar.
2 - Evitar que tu hijo esté en ambientes llenos de humo.
3 - No darle bebidas muy frías.
4 - Evitar los cambios bruscos de temperatura
5 - Vigilar la alimentación del niño, que esta sea rica en vitaminas A, E y C y en fibra vegetal, evitando los dulces o alimentos muy especiados ya que espesan la saliva.
Aída Acuña
16/04/2014 04:14
Los felicito por esta página, definitivamente es una ayuda increíble , soy fonoaudióloga radicada en la ciudad de Medellín.Antioquia.Colombia. Todo es importante , hay cosas de las cuales ustedes han publicado y la información ha trascendido en los talleres de formación con padres de familia , agentes educativos y los niños (as). Me gustaría saber si tienen actividades lúdicas y pedagógicas que fortalezcan en estos peques las habilidades comunicativas y la expresión musical a través del movimiento. Muchísimas gracias porque esta labor implica para ustedes dedicación , tiempo y amor por lo que se hace