La técnica del rinoceronte naranja para evitar gritar a nuestros hijos
Infalible y sencillo método para ayudar a los padres a mejorar el autocontrol y dejar de gritar a los hijos
- Rinoceronte naranja - Técnica infalible para NO gritar a los niños
- 7 pautas para poner en práctica la técnica del rinoceronte naranja
- Técnica de autocontrol para padres - Rinoceronte naranja
- Qué aprenden los padres con esta técnica del rinoceronte naranja
A veces es inevitable y acabamos gritando a nuestros hijos, a todas horas. Luego nos arrepentimos, pero claro, ya es demasiado tarde. Hemos de ser conscientes de que los gritos planean por el hogar en forma de pequeñas espinas que se clavan en el corazón de los niños. Lo sabemos, gritar a veces nos libera de tensiones, pero no sirven para educar ni disciplinar a los niños. De eso, ha tenido consciencia una madre de 4 hijos que creo una técnica, la del rinoceronte naranja, para evitar gritar a sus hijos. ¿Quieres conocerla?
Rinoceronte naranja - Técnica infalible para NO gritar a los niños
Con los gritos nos desahogamos pero no conseguimos nada constructivo con nuestros hijos. Pero es difícil evitarlos cuando nos ponen a prueba tantas veces... Sin embargo, existe un método fantástico para calmar nuestros nervios:
La creadora de esta técnica del rinoceronte naranja es, como no podía ser de otra forma, una mamá. En concreto, se trata de una mamá estadounidense que prefiere mantenerse en el anonimato (para proteger la privacidad de sus hijos). Lo que sí sabemos es que tiene cuatro hijos (de 2, 3, 5 y 6 años), y que, harta de gritar a sus hijos, decidió buscar una solución. Y la encontró.
Creó un blog para compartir su experiencia con el resto de madres y padres: 'The Orange Rhino Challenge'. Su reto era sencillo: dejar de gritar a sus hijos durante 365 días (¡todo un año!). Actualmente lleva más de 500 días sin gritarles...
El método consiste en que nos imaginemos ser un rinoceronte que, aunque es grande y poderoso, pueden ser muy pacíficos y tranquilos. El color naranja está asociado con la energía, vitalidad y buena vibración. Se utiliza como un recordatorio del desafío de no gritar. ¿Quieres saber como esta mamá consiguió dejar de gritar a sus hijos? Aquí tienes los consejos del 'rinoceronte naranja' para conseguir el reto de no gritar a los hijos.
7 pautas para poner en práctica la técnica del rinoceronte naranja
1. Alejarse de la situación y del problema por unos segundos
Cuando estén en plena pelea con los hijos y tengas muchas ganas de gritarles, debes apartarte unos segundos, salir de la habitación. Mientras te alejas, sacudes el cuerpo (este gesto físico también ayuda a 'sacudir' las emociones de rabia e ira).
2. Cerrar los ojos y respirar profundamente para evadirse
Otra de las propuestas de esta mamá es cerrar fuertemente los ojos, respirar con consciencia y pensar en un lugar en donde podamos encontrar la paz: una playa, un jardín, una montaña... El objetivo con esto es evadirse de la pelea y los gritos y relajarse durante ese momento de emociones crispadas.
3. Ponerse los cascos para escuchar una canción
Tener a mano los auriculares o unos cascos puede ser otra de las soluciones. En ese momento, cambia el grito por una canción. La musica te ayudará a tranquilizarte.
4. Tener empatía para comprender las emociones desde la perspectiva de un niño
Parece obvio, pero en el momento de crispación absoluta con los hijos, a menudo nos ponemos a su nivel y olvidamos que son niños. Si nos repetimos muchas veces 'son niños, son niños, son niños...', recordaremos que debemos actuar como adultos, de forma menos visceral.
5. Hablar con voz de robot. Usar el humor para desviar la tensión
Vale, puede que tengamos ganas de gritar. ¿Y si lo que hacemos es desconcertar por completo a los niños haciéndoles reír antes de explicarles qué están haciendo mal? Con esto, conseguiremos llamar poderosamente su atención, relajar el ambiente y prepararlo para poder explicarles qué deben cambiar de su comportamiento.
Técnica de autocontrol para padres - Rinoceronte naranja
6. Correr, saltar e incluso bailar por la casa
Si lo que necesitas es liberar tensión, nada mejor que una carrera, unos saltos o incluso un baile. El deporte libera endorfinas que contra restarán el 'enfado'.
7. Tener siempre cerca a un objeto o cualquier prenda que recuerde el reto
Y por algo se llama método del rinoceronte naranja. El naranja, color vital, enérgico y cálido al mismo tiempo, nos ayudará a recordar que tenemos que respetar el reto y no gritar a los niños. ¿Por qué un rinoceronte? ¿Por esa piel gruesa y dura que les protege como una coraza?
Según la autora de este método es porque 'Los rinocerontes son animales tenaces y vigorosos que son naturalmente pacíficos, pero muestran un comportamiento agresivo cuando son provocados'.
La autora de este método del rinoceronte naranja ofrece muchas otras alternativas. Algunas divertidas, como hablar en un idioma extraño para hacer reír a los niños, hacer burbujas de jabón con un pompero o aplaudir hasta que los niños dejen de comportarse de forma no deseada... o alternativas más serias, como contar hasta 100, respirar hondo e intentar controlar la respiración o intentar cambiar el grito por un susurro (esto es bastante complicado).
Qué aprenden los padres con esta técnica del rinoceronte naranja
Lo que aprenderán con todos estos consejos es canalizar de mejor manera la ira y cambiar la respuesta hacia los hijos en un momento de tensión. Tras un año sin gritar a sus hijos, la autora de este método, la 'mamá rinoceronta', asegura que su vida ha cambiado por completo, ha conseguido mejorar la relación con sus hijos y consigo misma sin renunciar a las normas y límites tan indispensables en la educación de los niños. Ella aprendió:
- Que los padres deben ser el control de sus hijos
- Que los padres pueden autocontrolarse y los niños todavía tienen que aprenderlo
- Que los gritos NO funcionan, NO educan
- Que los niños, al igual que los adultos, no les gusta que les griten o chillen
- Que los niños no son perfectos como ellos
- Que en el día a día de una familia habrá momentos buenos y malos
- Que gritar a los hijos solo cierran las puertas de la buena comunicación entre padres e hijos
- Que los gritos dañan a la autoestima de los niños
Puedes leer más artículos similares a La técnica del rinoceronte naranja para evitar gritar a nuestros hijos, en la categoría de Conducta en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: