Qué es el orgullo - Canción para enseñar a los niños a valorarse

Esta melodía con mucho ritmo es muy especial y lúdica para que tu hijo se valore a sí mismo

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Letra de la canción para que tu hijo sepa valorarse - Qué es el orgullo
  2. ¿Qué cosas y qué momentos ponen orgullosos a los niños y por qué?
  3. Orgullo tóxico y orgullo sano - ¿Cómo enseñar la diferencia a los niños?
  4. Cuentos cortos que hablan sobre el orgullo para leer con toda la familia

La melodía Qué es el orgullo, es una canción para enseñar a los niños a valorarse. Se trata de una movidísima propuesta musical que hará que los pequeños se miren con mucho cariño, reconozcan sus talentos y sentirse felices por ser quienes son. Con su letra de lo más positiva, la melodía refuerza la autoestima, la confianza y el amor propio de los niños para que crezcan seguros, auténticos y siempre orgullosos de sí mismos.

Letra de la canción para que tu hijo sepa valorarse - Qué es el orgullo

Melodía del orgullo para niños

Para fortalecer de manera positiva el orgullo personal y la confianza interior de los niños, esta melodía los inspirará a reconocer lo valiosos que son, a mirarse a sí mismos con cariño y a sentirse felices por lo que han logrado, recordándoles que el orgullo consiste en aceptarse, valorarse y celebrar cada paso con alegría.

Qué es el orgullo

Hoy miré lo que he logrado, ¡lo que pude terminar!
Paso a paso fui creciendo, aprendiendo sin parar.
Mi esfuerzo tiene un brillo que ilumina mi andar,
cuando cumplo mis objetivos, más me quiero celebrar.

Miro lo que logré, sonrío sin temor,
cada logro pequeñito me da fuerza y más valor.
Miro lo que logré, con orgullo cantaré,
mi camino voy haciendo, con esfuerzo llegaré.

Miro lo que logré, mi semilla ya brotó,
cuando creo en lo que tengo, más grande me siento yo.
Si me caigo me levanto, vuelvo a intentarlo otra vez,
cada error me da un secreto, me enseña lo que es crecer.
Yo respiro y sigo firme, con ayuda puedo estar
orgulloso de mi historia, que me invita a continuar.

Miro lo que logré, con orgullo cantaré,
mi camino voy haciendo, con esfuerzo llegaré.
Miro lo que logré, mi semilla ya brotó,
cuando creo en lo que tengo, más grande me siento yo.

¿Qué cosas y qué momentos ponen orgullosos a los niños y por qué?

Melodía del orgullo para los niños

El orgullo es una emoción que impulsa a los niños a sentirse satisfechos por sus logros, ya sean grandes o pequeños, pero ojo: no se trata de una actitud de superioridad, sino más bien es una sensación de alegría y superación personal. Los niños se sienten orgullosos al descubrir que son capaces de hacer algo por sí mismos, cuando aprenden algo nuevo o si reciben un reconocimiento.

Lo anterior fortalece su autoestima y su deseo de seguir aprendiendo. Uno de los primeros motivos de orgullo en la infancia es cuando se aprende a escribir su nombre por primera vez, leer una palabra completa o resolver una suma sin ayuda de un adulto. Cada logro representa un paso hacia su autonomía, por lo que se sienten felices y poderosos de su constancia.

Al cumplir años, participar en una fiesta escolar o recibir un diploma también se viven momentos en los que se sienten vistos y valorados. Cada cumpleaños propio es más que una fiesta: simboliza su crecimiento y aprendizaje. Los niños suelen ser protagonistas y compartir su alegría con quienes más los aman, lo que va a fortalecer su identidad y su sentido de pertenencia.

Sin embargo, el orgullo infantil no solo es por los logros académicos o visibles, también viene de los valores y las acciones cotidianas como el haber ayudado a un amigo, cuidar a su mascota o consolar a alguien que se siente triste. Estas acciones reflejan su bondad, empatía y responsabilidad, cualidades que deben ser reconocidas con la misma importancia que sus notas escolares.

Orgullo tóxico y orgullo sano - ¿Cómo enseñar la diferencia a los niños?

Melodía que habla acerca del orgullo para niños

El orgullo tóxico aparece cuando la persona solo busca destacar o sentirse superior a los demás, en vez de disfrutar del proceso o valorar el esfuerzo. Este orgullo es producto de la vanidad y la necesidad de aprobación externa, generando actitudes de arrogancia o desprecio hacia los demás. En los niños es cuando solo se sienten valiosos si ganan, son muy competitivos o son siempre los mejores, olvidando que equivocarse forma parte del aprendizaje. Este orgullo mal entendido vuelve muy frágil la autoestima.

En cambio, el orgullo sano es una emoción positiva que sí nace del esfuerzo, la superación y la satisfacción por haber llegado a una meta con dedicación. Es ese orgullo que siente un pequeño cuando aprende algo nuevo o cumple con una tarea difícil. Además, fortalece su autoestima y confianza, porque permite reconocer sus logros sin necesidad de compararse constantemente con los demás. Además, los impulsa a seguir creciendo, aprendiendo y mejorando, ya que se basa en la gratitud y el respeto hacia sí mismo.

Es por eso que la gran diferencia entre ambos es el origen y la intención: mientras que el orgullo sano construye y une, el orgullo tóxico separa y limita. Enseñar a los niños a sentirse orgullosos de su esfuerzo, bondad y crecimiento personal les ayuda a ser mucho más resilientes. Finalmente, los niños deben aprender a sentirse orgullosos de su cuerpo, su forma de pensar y sus emociones, además de enseñarles que, al sentirse orgullosos de sí mismos, crecerán con mucha más confianza, equilibrio y amor propio.

Cuentos cortos que hablan sobre el orgullo para leer con toda la familia

Puedes leer más artículos similares a Qué es el orgullo - Canción para enseñar a los niños a valorarse, en la categoría de Canciones infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: