Oración de San Francisco de Asís - Oración por la paz para los niños

Conocida también por Oración simple, esta oración franciscana es un mensaje de paz, de amor y de humildad

Vilma Medina
Vilma Medina Periodista, MA

Tras la oración del Padre Nuestro, la oración de San Francisco de Asís es una de las más conocidas por la sencillez, calidez e intenciones que transmite su mensaje. Se trata de una oración famosa y popular, y muy considerada incluso por aquellos que no siguen ninguna religión. Conocida también por la oración de la paz, esta oración franciscana contiene un mensaje repleto de buenos propósitos y deseos. Nos sugiere que donde haya odio que llevemos el amor, y donde haya tristeza que llevemos la alegría.

Letra de la oración de San Francisco de Asís - Poema por la paz

letra de la oración de san francisco de asís

Aprende y enseña a tus hijos esta bonita oración, llena de buenas ideas, de esperanza y fuerza. Un poema pacífico, fácil de memorizar por los niños.

Señor, haz de mí un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo unión,
donde haya error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría.
 
Oh Maestro, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar,
ser comprendido como comprender,
ser amado como amar.
Porque dando se recibe,
olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado,
y muriendo se resucita a la vida eterna.
AMÉM

Historia de la oración de San Francisco de Asís - 4 de octubre

La oración o rezo es un mensaje por el cual la gente invoca un santo o una divinidad. Está basada en la fe y en la devoción y súplica. Rezar significa repetir, citar, mientras que orar significa petición.

La oración de San Francisco de Asís, también llamada Oración simple, es un poema escrito probablemente a inicios del siglo XX pero atribuido hasta fines de ese siglo al fraile italiano Francisco de Asís (1182-1226). Investigaciones posteriores realizadas por el académico e historiador francés Christian Renoux permitieron entrever los verdaderos orígenes de la oración, cuya autoría continúa siendo incierta. Renoux encontró que el primer registro es de 1912. Fue publicada en una revista francesa llamada La Clochette, sin suscripción y con el título 'Hermosa oración para hacer durante la misa'.

Con todo, la oración fue objeto de análisis y predicación por personalidades contemporáneas de variada extracción, y fue integrada en el programa de 'los doce pasos' de recuperación del alcoholismo por parte de Alcohólicos Anónimos. Esta oración es hoy una de las devociones más populares dentro del cristianismo, un mensaje de paz y de esperanza que cobró fuerza durante la Primera Guerra Mundial.

Adeptos a la oración de San Francisco de Asís

Uno de los grandes difusores de esta oración fue el filósofo, poeta y activista de la NO violencia,Giuseppe Lanza del Vasto. Existen cerca de 100 versiones diferentes en francés del texto de la oración, y muchas más versiones en inglés.

Fue convertida en música por más de un centenar de compositores distintos. Fue citada por decenas de personalidades, incluyendo el papa Juan Pablo II, quien se la dirigió al primer ministro y a los miembros del Parlamento australiano.

La oración fue mencionada por la princesa Diana de Gales, y Dom Hélder Camara. La Madre Teresa de Calcuta usó esa oración para enseñar a rezar a las monjas de su congregación. Además, fue comentada por varios autores como el ex fraile brasileño Leonardo Boff. Indira Gandhi se refirió a ella como la 'hermosa y querida oración de San Francisco'.

Puedes leer más artículos similares a Oración de San Francisco de Asís - Oración por la paz para los niños, en la categoría de Religión en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: