Qué hacer para que los niños se adapten al cambio de hora

Cómo puede afectar a los niños el cambio de hora. Trucos para proteger el sueño y los hábitos de los niños por el cambio

Vilma Medina
Vilma Medina Periodista, MA

Aunque a muchas familias les vaya mal por el tema de la adaptación del sueño de los niños, lo cierto es que en muchos países alrededor del mundo, dos veces al año, se cambia la hora para aprovechar la energía del sol lo máximo posible. En otoño, se atrasa una hora, con lo que los niños duermen más. En primavera, se adelanta una hora, con lo que los niños duermen una hora menos. Los pediatras aconsejan preparar a los niños antes de que se produzca el cambio de hora. ¿Cómo? Te lo contamos.

Consecuencias del cambio de hora en la rutina de los niños

adaptación de los niños al cambio de hora

La Asociación Española de Pediatría (AEP) aconseja preparar a los niños unos días antes de producirse el cambio de hora para que se puedan ir adaptándose poco a poco al nuevo horario. Es importante reducir el impacto que puede afectar a los niños ya que el cambio de hora suele afectar especialmente a los niños que tienen problemas o trastornos de sueño, pudiendo causar dificultad de concentración, irritabilidad, cansancio, o fatiga, desánimo o enfados.

La falta de sueño también puede influir negativamente en el rendimiento escolar, la puntualidad, la asistencia y en el nivel de atención de los niños. En general, los síntomas ante el cambio horario varían según el carácter y la forma de ser de los niños, lo que significa que puede afectar más a unos que a otros. Es peor en el caso de tener que adelantar la hora, ya que los niños tienen una hora menos para dormir.

A los niños que tienen más dificultades para adaptarse a los cambios, los médicos recomiendan algunos consejos:

- Adelantar 15 minutos la hora de comer y de acostarse, en días anteriores

- Cerrar las ventanas una hora antes

- Servir una cena muy ligera para los niños

- Evitar bebidas gaseosas y que contengan cafeína

- Evitar las siestas prolongadas

- Evitar realizar actividades físicas o intelectuales intensas en las horas previas a acostarse

- Evitar que los niños tengan contacto con aparatos electrónicos antes de ir a la cama

Actividades para que los niños aprendan a leer las horas

Niño con reloj

Reloj casero para que los niños aprendan las horas Reloj casero para que los niños aprendan las horas. Aprende a hacer este sencillo reloj casero facilísimo de hacer para que los niños aprendan las horas de la forma más divertida. Te contamos cómo crear este reloj analógico hecho a mano para que los niños aprendan conceptos relacionados con el tiempo y practiquen las horas.

El tiempo - Cuento infantil para aprender las horas El tiempo - Cuento infantil para aprender las horas. Si quieres una herramienta para ir enseñándoles a tus hijos nociones sobre el tiempo, nada mejor que este cuento. 'El tiempo' es un cuento para aprender las horas, los días, las semanas y los meses y, también, para descubrir lo importante que es aceptarse a sí mismo.

Tabla divertida para que los niños aprendan las horas Tabla divertida para que los niños aprendan las horas. En Guiainfantil.com te proponemos que imprimas esta divertida tabla para enseñar a los niños a leer las horas y la coloques en la habitación de tus hijos. Y además te damos unos divertidos consejos para que tus hijos aprendan a leer las horas de forma divertida.

Tips caseros para enseñar a los niños a leer las horas Tips caseros para enseñar a los niños a leer las horas. Entender el paso del tiempo no es nada fácil para un niño. Para ellos, el tiempo es relativo y si son muy pequeños, aún no consiguen entender que esté fraccionado en horas, minutos y segundos. La mejor forma de enseñar las horas a los niños, es el juego.

Puedes leer más artículos similares a Qué hacer para que los niños se adapten al cambio de hora, en la categoría de Sueño infantil en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: