Comportamiento infantil
Cómo deben actuar los padres según el temperamento de los niños
La conducta de un bebé o niño no siempre son iguales, responden al tipo de caracter, al temperamento o las circunstancias particulares de cada uno.
Existen tres amplias categorías de temperamento infantil que se usan como guías para determinar el comportamiento infantil "estándar". Algunos bebés encajan bien en cualquiera de estas categorías, pero lo normal es que los bebés muestren características comunes en más de una categoría. Las tres categorías de temperamento infantil son: agradable, reservado, y difícil.
Bebés con temperamento agradable
La mayoría de los bebés tienen un temperamento agradable presentan las siguientes características:
- Están, por lo regular, de buen humor.
- Se adaptan fácilmente y rápidamente a situaciones nuevas y a los cambios de rutina.
- Manifiestan un horario regular para comer.
- Cuando tienen hambre o algo les molesta reaccionan, por lo general, de forma amena.
- Cuando se encuentran inquietos, encuentran por lo general formas de calmarse y consolarse solos.
- Estos bebés tienen un buen carácter.
Consejos para padres de bebés con temperamento agradable
El trato con los bebés de buen carácter es generalmente fácil y una experiencia muy gratificante. Algunos bebés exigen tan poco que los padres piensan que su bebé no les necesita. Por esta razón, algunos padres pasan menos tiempo estimulando a sus bebés y comunicándose con ellos. Los padres que tienen bebés de temperamento fácil deben tener en mente que sus bebés necesitan mucho tiempo y atención, a pesar de que no sean muy exigentes.
Bebés con temperamento reservado
Los bebés de temperamento reservado presentan las siguientes características:
- Son, generalmente, tímidos.
- Necesitan más tiempo que otros bebés para adaptarse a personas extrañas y a nuevas experiencias.
- Los bebés reservados pueden incluso rechazar o alejarse de algo o de alguien nuevo.
- Ellos toman la vida con precaución.
- En lugar de ser físicamente activos, son más proclives a observar cuidadosamente lo que sucede a su alrededor.
- Pueden ponerse nerviosos fácilmente y cuando esto ocurre, ellos retroceden volteando la mirada o alejándose.
- Reaccionan lentamente y con quietud al hambre y otros malestares. Esto hace que los padres tengan dificultad para saber cuándo sus bebés tienen hambre o están incómodos.
Consejos para padres de bebés con temperamentos reservado
Los padres de bebés reservados deben tener mucha paciencia. Estos padres deben tratar de exponer a sus bebés a nuevas situaciones más a menudo, pero deben hacerlo despacio y con calma. Los bebés reservados se adaptan gradualmente a las nuevas situaciones, pero hay que darles el tiempo que ellos necesiten, sin presiones. Los padres deben de poner atención a las indicaciones de agitación de sus bebés y deben saber cuando alejarlos de tales situaciones cuando estas ocurren.
Bebés con temperamento difícil
Los bebés de temperamento difícil suelen presentar las siguientes características:
- Están casi siempre ocupados en actividades físicas.
- Los bebés con este tipo de carácter son, a veces, muy inquietos, y se distraen fácilmente.
- Responden vigorosamente al hambre y a otros malestares.
- Su llanto es, a menudo, fuerte e intenso.
- A veces, estos bebés son difíciles de consolar cuando están inquietos y presentan dificultades para consolarse ellos sólos.
- Estos bebés suelen tener un sueño ligero, y requieren demasiada atención de sus padres.
Consejos para padres de bebés con temperamento difícil
Los padres de bebés difíciles se sienten, a menudo, culpables y creen equivocadamente que son responsables por el temperamento de su bebé. Estas emociones de culpa pueden causar en ellos sentimientos de incompetencia y ansiedad. Los padres de bebés que tienen temperamentos difíciles no deben sentirse culpables por el temperamento de sus bebés. En lugar de esto, se deben concentrar en proteger a sus hijos de situaciones y eventos que son desagradables, estableciendo una rutina diaria.
Los padres de estos bebés deben tratar de mantener la calma y tener mucha paciencia, y no deben de exigir demasiado a sus hijos. Estos padres deben saber también que sus bebés no van a tener siempre este tipo de temperamento. A medida que los bebés se acercan a su primer cumpleaños, muchas de las características del temperamento difícil habrán disminuido o desaparecido.
Aprender a aceptar a los hijos tal como son
Los padres deben observar a sus bebés cuidadosamente para determinar qué tipo de temperamento tienen, de acuerdo con sus hábitos de comer y dormir, con las reacciones a situaciones nuevas, y con su disposición ante las personas. En algunos casos, los bebés pueden mostrar características de una o más categorías. Los padres no deberían sorprenderse o desilusionarse con el temperamento de su bebé. En lugar de eso, los padres deben aceptar a sus hijos tal y como son, y aprender sus gustos y disgustos. Esto ayudará a los padres a desarrollar la mejor relación posible con sus hijos.
sandra
26/11/2015 08:09
Hola... tengo una nena de 1 año 9 meses qe por un lado es muy imperactiva pero por el otro muy tímida cuando está con la familia o ve gente desconocida se tira al suelo agachada y llora mucho,kisiera qe me ayudaran para qe ya no le pasara esto y se integre como los demás niños. Xfavor
Nayeli
18/11/2015 19:55
Hola tengo un bebe de 1año y 3meses quisiera saber si es normal que muerda a cada rato me muerde y por más que lo regaño no deja de hacerlo además no obedece cuando quiere hacer algo hasta que lo consugue.. Creó que es De temperamento difícil y quisiera saber si así se va quedar su forma de ser también grita mucho cuando se enoja pero por más que le digo lo vuelve hacer.. Cambiara su forma de ser con el tiempo o así se va quedar ya? Porque si es súper inteligente y muy analítico.. Gracias por su ayuda
Yesica alegre
26/07/2015 02:16
Hola quisiera resibir informacion ayuda urgente mi hermana es mama primerisa tiene una nena de un año y medio y la verdad que es terrible no para de romper pegar morder ni asepta limites de ninguna forma mi hermana esta al borde de la locura yo tengo tres hijos y la verdad que con ninguno me paso algo haci no se como ayudarla agradezco informacion besos
isabel avila
24/07/2015 00:36
Hola, mi niña tiene 2 años es muy llorona pero al mismo tiempo es calmada pero es demasiado nerviosa, tanto que llora con angustia, y se asusta cuando ve un grupo grande de personas, es normal es una etapa de mi niña?
wiliam
22/10/2014 17:58
tengo una pregunta por que mi bebe a la hora de dormir lo pongo en una posición, pero el se voltea al lado contrario, es normal, le incomoda algo, o que le pasa.
anita
13/04/2013 20:42
me gusta muxo esta pagina me sirbio d muxo en mi tara y aprend q klase d temperamentos hay en el niño m servira d muxo para kuando d mis prakticas...... esta es una supers pagina
david lora minaya
05/04/2013 16:10
hola todos veo que destacan todos sus tesoros...bueno tengo una princesa de 6 meses y es muy activa juega mucho capta rapido es muy inteligente pero quisiera que me respondiera n si es normal que cuando tengo una conversacion en serio con la madre o discutimos por problemas de pareja la beba muchas veces se coive y se enfoca en nosotros y quisiera saber si los bebes sienten cuandos los padres tienen problemas??? gracias
josé
01/04/2013 20:04
disculpa es para ver si me hablas de un autor que explique los comportamientos normales de un niño pero que no sea Bigosqui porfa
mary
02/02/2013 15:56
hola tengo un bebe de 2 años y es muy lindo e inteligente y a la vez es muy nervioso
pero me encanta leer esta pagina esta buenasa
Claudia
01/02/2013 11:07
Hola, mi beba tiene dos años, hsce unos dia le detectaron reflujo y sinisitis; élla muy frecuentemente se enferma de las vias respiratorias, yo trabajo y mis papas la cuidaron, pero ahora me la lleve a vivir conmigo, ahora esta enojada triste, llora mucho, no platica no juega, esta asustada, angustiada; lleva 15 día en la guarderia; el cambio fue muy dratico... COMO LA PUEDO AYUDAR???... cambio demasiado...
juany valenzuela
08/07/2012 13:10
como puedo ayudar a mi sobrina que es muy inquieta, se le pone taresa y las termina rapidisimo y luego se aburre, aparte es muy inteligente, tiene 6 años y a los 4 añitos aprendio a leer, sabe sumar, restar toma dicrados, sabe contar hasta el 100 en ingles y español, chatea en la compu, canta en ingles, que mas le enseño...gracias
gema
19/06/2012 17:13
hola m encantan estas pajinas se aprende muxo!!mi bebe va a hacer 6 mesinos y por ahora es un santin duerme 12horas seguidas!!!
yamila
27/04/2012 06:44
hola,m encanta la pagina,los felicito!queria saber si m podrian dar algunos consejitos utiles para mi gordo q empece a sacarle los pañales d dia,en mayo cumple dos añitos,gracias!
carmen retamozo lazo
17/02/2012 11:15
hola soy una mama de dos niños uno de 10 años varon y de una nena de 6 años el mayor ultimamente su comportamiento es timido y renegon no le gust leer ni obedecer con rapides lo que se le ordena no se si ese comportamiento es normal para su edad ono por fabor cualquier cosejo enviarme al correo que ya esta escrito estoy muy preocupada por esa conducta gracias
norma
20/01/2012 14:41
hola tengo una nena de un año y tres meses es de temperamento un poco dificil ultimamente hace mucho berrinche y mas cuando no obtiene lo q quiere ya no c que hacer con ella ni como llamarle la atencion