Por qué mi hijo no quiere ir a la escuela - Posibles causas y solución

¿Cuáles son las razones por las que un niño puede mostrar resistencia a asistir al colegio y cómo ayudarle?

Laura Ruiz, Psicóloga
En este artículo
  1. Las probables razones por las que un niño NO quiere ir al colegio
  2. Preguntas básicas acerca del porqué un niño se resiste a ir a la escuela
  3. ¿Qué hago si mi hijo no quiere ir al colegio? 6 consejos clave para padres
  4. Más tips para que los padres animen a sus hijos a ir a la escuela

Durante las primeras semanas de clases es normal que tu hijo no quiera ir a la escuela, es decir, iniciar el colegio, y es que hablamos de retomar una rutina que, durante las vacaciones, dejamos a un lado. Pero cuando esta negativa del niño a asistir al colegio sucede habitualmente, es importante detectar qué puede estar ocurriendo. Si estás pasando por esta situación, te indicamos a qué señales debes prestar especial atención, aquí, por qué mi hijo no quiere ir a la escuela - Posibles causas y solución.

Las probables razones por las que un niño NO quiere ir al colegio

Cuando un niño no quiere ir a la escuela

Uno de los dilemas es si los padres deben obligar a su hijo a ir al colegio. La respuesta depende de la causa del rechazo: si es un problema emocional o una situación de acoso, forzar la asistencia agravaría el malestar del niño. Pero si la negativa es por pereza o desinterés, es fundamental establecer límites claros y recuperar los hábitos escolares con firmeza y constancia.

La negativa de los niños a ir al colegio está basada en un miedo irracional, que aparece por primera vez en niños que asisten a escuelas infantiles preescolares, siendo más frecuente en los que cursan el segundo grado. Para manifestar su disgusto por asistir a la escuela, el niño suele quejarse de dolores de cabeza, de garganta o de estómago justo antes de la hora de partir hacia el cole.

Sin embargo, la 'enfermedad' mejora cuando se le permite quedarse en la casa, pero reaparece a la mañana siguiente antes de ir al colegio de nuevo, convirtiendo la situación en un círculo vicioso que se repite día a día. En algunos casos, el niño puede negarse por completo a salir de la casa y, para eso, utilizará todas las estrategias a su alcance como llorar y reaccionar con una rabieta.

Preguntas básicas acerca del porqué un niño se resiste a ir a la escuela

Mi hijo se rehúsa a ir a la escuela

Hay varios aspectos que debes tener en consideración en el momento de indagar en las razones por las cuales tu hijo no quiere asistir al colegio.

¿Ha tenido tu hijo algún problema en el colegio?

Primero, investiga si tu hijo ha tenido algún problema en el colegio, bien sea con sus profesores, compañeros de clases o cualquier otra persona de la institución. Cuando vayas a hacerlo procura tener mucha calma y hablar con un tono de voz amable. Tu hijo se sentirá seguro para hablar. Explícale que no te molestarás ni lo castigarás por decirte si ocurre algo malo; dile que puede confiar en ti.

¿En qué momento tu hijo dejó de querer ir a la escuela?

Piensa en cuándo empezó tu hijo a no querer ir al colegio. Esto te ayudará a investigar si algo le pasó. Trata de recordar los eventos que sucedieron en esa época. A veces los niños al no saber cómo gestionar sus emociones de manera adecuada, tienden a llevarlo a otros ámbitos. Recuerda si ha habido cambios significativos en su dinámica antes de que empezara a negarse a ir a clase.

Miedo irracional de ir al cole

¿Ha habido cambios en casa o en el ambiente familiar?

Esta actitud es frecuente en los primogénitos, sobre todo, cuando tras la llegada de un hermanito ven como él debe salir de casa, mientras su mamá se queda al cuidado del hijo menor. La negación de ir a la escuela aparece también luego de un período en el que el niño ha estado en compañía de mamá, por ejemplo, tras las vacaciones, unos días de fiesta o después de una breve enfermedad.

¿Le sucede solo a mi hijo? ¿Es de causa médica?

Indaga con los demás padres si hay más niños que no quieran ir al colegio. De ser así, es posible que se deba a algún conflicto con algún profesor o un compañero de clase. Por último, pero no menos importante, descarta que no exista algún problema médico. Ten en cuenta si tu hijo ha presentado otros síntomas y, de ser así, consulta con su pediatra para que te oriente al respecto.

¿Qué hago si mi hijo no quiere ir al colegio? 6 consejos clave para padres

Mi hijo NO quiere ir al cole ¿qué hago?

Si tu hijo tiene este problema, no te preocupes, aquí cómo puedes ayudarle:

1. Ten buena comunicación con el niño

Mantener la comunicación con tu hijo es fundamental para ayudarlo. Es importante que sienta confianza para hablar contigo de lo que le sucede. Al hablar utiliza siempre un tono de voz calmado, incluso si te llegas a alterar (eso pasa, ¡somos humanos!). Si es así, respira con calma y continúa escuchándole. Fomenta esta comunicación como parte normal de su rutina.

2. Observa su conducta

Debes estar pendiente ante cualquier cambio conductual que tenga tu hijo, esto es un indicio de que algo no anda bien. Si notas que se comporta diferente, indaga: puede que no lo diga, pero ayuda dibujar o usar juguetes para mostrar lo que le ocurre. Aprende a leer las señales que indican que le sucede algo e invítale a contarte, nunca de manera obligada o bajo presión.

3. Valida sus emociones

Cuando tu hijo expresa no querer ir al colegio en lugar de enfocarte en decirle que todo estará bien y que nada va a pasar, debes validar lo que siente. Puedes decirle frases como: 'sé que te sientes un poco nervioso (triste, enojado, etc.), pero al llegar a clase verás que todo estará bien'. Ayúdale a nombrar lo que siente: puede que le cueste expresarlo por no saber cómo hacerlo.

Más tips para que los padres animen a sus hijos a ir a la escuela

Tips para papás de niños que no quieren ir a la escuela

4. Las rutinas ayudan

Una de las estrategias más útiles para ayudar a tu hijo es crearle rutinas estables en las cuales sepa con certeza lo que sucederá. Incluye todo lo que sucede en su vida, no solo lo concerniente al colegio, como horarios de juego, de tarea, de aseo personal, etc. Dentro de las rutinas, debes explicarle que lo vas a dejar en el colegio y tendrá clases, compartirá con sus amigos y que luego buscarás al salir.

5. Habla con sus profesores

Acércate a sus profesores y pregúntales cómo va tu hijo, si se lleva bien con sus compañeros o si ha sucedido algo fuera de lo común. Ellos pueden darte información para comprender las razones por las que tu hijo no quiere asistir al cole. Cerciórate de que el ambiente escolar es adecuado, sea un sitio seguro donde se sienta bien y sin miedos que le causen estrés o ansiedad.

6. Pide ayuda profesional

Si la situación continúa y a pesar de intentar indagar acerca de lo que le pasa no encuentras respuestas, solicita la ayuda de algún profesional como un psicólogo o un orientador. También toma en cuenta la edad del niño para adaptar la intervención a cada edad:

  • En preescolar (3 a 5 años)
    Puede ser ansiedad por separación. Genera rutinas estables, dale seguridad al llevarlo al aula y hagan adaptación progresiva.
  • En primaria (6 a 12 años)
    Quizá es acoso escolar, baja autoestima o exigencias académicas. Permite la expresión emocional para resolver sus problemas.
  • En secundaria (12 años en adelante)
    Hay presión académica, desmotivación o problemas de identidad. Opta por el diálogo respetuoso y el acompañamiento.

Cuando los niños tienen miedo a la escuela sin un motivo aparente

Miedo de los niños de ir a la escuela

Los niños con un miedo irracional hacia la escuela pueden sentirse demasiado inseguros si se quedan solos en una habitación. También pueden demostrar un comportamiento de extremo apego hacia sus padres e incluso convertirse literalmente en su sombra, es decir, siguiéndoles a todas partes. Estos miedos son comunes en niños que padecen el llamado 'desorden de ansiedad'.

Además, presentan dificultad para dormir, un miedo exagerado y un temor irreal hacia los animales, monstruos, ladrones o a la oscuridad. Los efectos a largo plazo pueden ser muy serios para un niño con miedos persistentes, si no recibe atención profesional. El niño puede desarrollar serios problemas escolares y sociales, si deja de ir a la escuela o ver a sus amigos por mucho tiempo.

Antes de que eso pueda ocurrir, los padres pueden ayudar a su hijo llevándolo a un psicólogo de niños y adolescentes, quien trabajará con él para que vuelva de inmediato a la escuela y realice otras actividades diarias. Algunos niños (por ejemplo, los mayores o adolescentes) requieren un tratamiento extensivo e intensivo para determinar las causas del miedo de ir a la escuela.

En cualquier caso, el miedo irracional de abandonar la casa y la compañía paterna o materna se puede tratar con éxito. ¿Por qué es importante que los niños superen esta resistencia al colegio? Porque evitar la escuela por miedo genera aislamiento, ansiedad y fobia escolar. Aborda el problema cuanto antes para prevenir efectos negativos en su autoestima y rendimiento académico.

Puedes leer más artículos similares a Por qué mi hijo no quiere ir a la escuela - Posibles causas y solución, en la categoría de Escuela / Colegio en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: