La cumbia de la Solidaridad - Canción para enseñar a los niños a ser solidarios

Una animada y divertida canción infantil para que tus hijos canten y aprendan sobre el valor de la solidaridad

Vilma Medina, Periodista, MA
En este artículo
  1. Letra de la Cumbia de la Solidaridad para aprender y cantar con tus hijos
  2. Qué es la solidaridad y por qué enseñarla a los niños
  3. Más actividades para reforzar la solidaridad con los niños
  4. Cuentos y poemas que hablan de la solidaridad a los niños

"Si alguien necesita, yo puedo ayudar, ser solidario es siempre acompañar..." Así empieza esta preciosa canción infantil, al ritmo animado de la cumbia e ilustrada con muñecos hechos de papel maché, que habla de este importante valor que padres y maestros deben introducir en la educación de os niños. La solidaridad es un valor que se puede aprender a través del ejemplo, de actividades que promuevan la ayuda al prójimo, como también a través de los cuentos infantiles y de canciones como esta con la cual GuíaInfantil te invita a cantar y bailar con los niños. ¿Te animas?

Letra de la Cumbia de la Solidaridad para aprender y cantar con tus hijos

canción de la solidaridad para niños

Si alguien necesita, yo puedo ayudar,
ser solidario es siempre acompañar.
Cuando compartimos, hay felicidad,
tu mano y la mía saben trabajar.

¿Y si está solito?
Lo puedo abrazar.
Juntos aprendemos:
solidaridad es dar.

Solidaridad nos une de verdad,
cuando compartimos, crece la amistad.
Con mi ayuda y la tuya, todo brillará,
¡la solidaridad nos acompañará!

Si dono mi tiempo, puedo sonreír,
si presto mis cosas, me siento feliz.
La solidaridad nos ayuda a ver
que juntos podemos mucho más crecer.

Solidaridad nos une de verdad,
cuando compartimos, crece la amistad.
Con mi ayuda y la tuya, todo brillará,
¡la solidaridad nos acompañará!

Solidaridad nos une de verdad,
¡la solidaridad nos acompañará!
Con solidaridad, nunca estarás solo.

Qué es la solidaridad y por qué enseñarla a los niños

beneficios de ser solidario

¿Por qué es importante enseñar y vivir la solidaridad en la familia, en la escuela y en sociedad? La solidaridad contribuye al desarrollo emocional y social de los niños. Fomentar este valor aporta muchos beneficios en la educación de los niños:

1. Ayuda a los niños a ponerse en el lugar del otro
La solidaridad favorece la empatía. Despierta la capacidad de los niños para entender los sentimientos, las actitudes, dificultades y necesidades de los demás. El ser solidario fomenta conexiones y relaciones más saludables y respetuosas.

2. Enseña a los niños a trabajar en equipo
La solidaridad promueve el compañerismo, la cooperación y colaboración en el cotidiano de los niños, tanto en la familia, entre los amigos o en el colegio. Ser solidario contribuye a crear ambientes más amables, más conectados y más fuertes.

3. Favorece a la autoestima de los niños
Ayudar a los demás no solo beneficia a quien recibe el apoyo sino también a quien lo ofrece. La solidaridad genera bienestar emocional, satisfacción personal, sentido de deber cumplido, buena autoestima y autoconfianza en los niños.

4. Desarrolla una conciencia colectiva en los niños
La solidaridad hace con que los niños no miren solo a sus propios intereses sino también a las necesidades de los demás. De esta forma, este valor es una manera efectiva para enseñar a los niños que cooperar, compartir y evitar actitudes egocéntricas, es algo muy valioso.

Más actividades para reforzar la solidaridad con los niños

enseñar la solidaridad a los niños

Aparte de el ejemplo que les ofrecen sus padres, maestros y otros adultos, los niños pueden aprender a ser solidarios a través de actividades cotidianas muy sencillas. Hay que estar atentos a las oportunidades que tenemos para enseñar a los niños a ser solidarios.

- Anima a tus hijos a realizar pequeños actos solidarios a diario
Actos de respeto, de bondad, de contribución como ceder un asiento en el transporte público a una persona mayor, a una mujer embarazada o a un niño con alguna discapacidad, hacen toda una diferencia. Consolar a un amigo con dificultades o ayudar al vecino con las compras, también son gestos solidarios.

- Dona y recicla con tus hijos
En cuanto veas que a los niños las ropas, los juguetes, así como otras cosas, les sobran o les quedaron en desuso, anímalos a donar o reciclar. Explica a los niños que nada se tira, todo se puede ser aprovechado por alguien que lo necesite.

Las ropas y los juguetes que están en buen estado, pueden ser donadas a otros niños a través de asociaciones en tu comunidad o organizaciones sin fines de lucro. Pide a los niños que pongan en una caja todo lo que van a donar y que ellos te acompañe a donarla.

- Haz o apunta a tus hijos a un voluntariado
Los niños pueden empezar a hacer voluntariado a partir de los 8, 9 años, desde cuando las actividades estén a la altura de sus capacidades y habilidades. A estas edades, los niños pueden empaquetar, clasificar e identificar alimentos, limpiar parques, recolectar donaciones de útiles escolares, desde que cuenten con la presencia de un adulto.

- Los niños pueden hacer visitas solidarias
A partir de los 10 años los niños pueden ofrecer su compañía a personas mayores, para que no se sientan solos. Los niños pueden leerles libros, conversar con ellos. Pueden aprender mucho con eso.

Cuentos y poemas que hablan de la solidaridad a los niños

Puentes. Poesía sobre la solidaridad para los niños Puentes. Poesía sobre la solidaridad para los niños. 'Puentes' es una poesía corta y con valores de Elsa Isabel Bornemann, una poetísa argentina con numerosos poemas muy sencillos, dirigido a los más pequeños, con los que además puedes reflexionar sobre valores esenciales. En este caso, te invitamos a hablar con tu hijo sobre la solidaridad.

El enanito Edmundo. Poema infantil sobre la solidaridad El enanito Edmundo. Poema infantil sobre la solidaridad. No te pierdas este poema infantil sobre la solidaridad, El enanito Edmundo. Una bonita poesía para niños sobre los valores que han de guiarnos. Valores como la solidaridad, el amor o la amistad son muy importantes en el desarrollo de los niños para que sean cada día mejores personas.

El Día de la Solidaridad. Fábula moderna para niños El Día de la Solidaridad. Fábula moderna para niños. El valor de la solidaridad y la ayuda a los demás desinteresadamente es un bonito gesto que debemos enseñar a los niños en el día a día. Con esta nueva fábula con moraleja podremos mostrar al niño lo bonito que sería si todo el mundo se ayudase mutuamente. El Día de la Solidaridad. Fábula moderna para niños.

Obra de teatro corta sobre la solidaridad para niños - Somos fuertes Obra de teatro corta sobre la solidaridad para niños - Somos fuertes. Nada como los cuentos y las obras teatrales para enseñar a los niños valiosas lecciones. Ahora, te tenemos esta obra de teatro corta para niños sobre la solidaridad, Somos fuertes, con la que a través de un sencillo ejercicio de recuperación de un parque, pueden entender mejor la importancia de este valor.

5 cuentos cortos con el nombre Mónica sobre la solidaridad para niños 5 cuentos cortos con el nombre Mónica sobre la solidaridad para niños. Con estos 5 cuentos cortos con el nombre Mónica sobre la solidaridad para niños, tu pequeño aprenderá la importancia de la solidaridad y cómo ayudar a los demás, a quien más lo necesita. Sabemos que educar en valores no es tarea sencilla, pero a través de los cuentos se puede lograr un gran aprendizaje.

Puedes leer más artículos similares a La cumbia de la Solidaridad - Canción para enseñar a los niños a ser solidarios, en la categoría de Canciones infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: