Día Internacional de la Niña - Origen, derechos y qué mensaje transmite

En el marco del 11 de octubre traemos estas actividades para apoyar los derechos de las niñas

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. ¿Por qué se celebra cada 11 de octubre el Día Internacional de las Niñas?
  2. Actividades lúdicas para padres e hijos por el Día Internacional de la Niña
  3. Origen y significado de los nombres para niña más lindos y populares
  4. 14 frases cortas y emotivas para felicitar a las niñas cada 11 de octubre

¿Por qué las niñas deben tener un Día Internacional? Los Días Internacionales o Mundiales nos recuerdan una situación, en la que toda la sociedad debe ayudar para cambiarla. Hablan de enfermedades, desastres, pobreza, desajustes sociales, injusticias... En ocasiones, también se proclaman para celebrar algo bueno y positivo. Aquí, el Día Internacional de la Niña - Origen, derechos y qué mensaje transmite.

¿Por qué se celebra cada 11 de octubre el Día Internacional de las Niñas?

Día Internacional de la Niña, 11 de octubre

A la luz de los datos, las tres barreras que impiden el desarrollo de las niñas son la violencia de género, el embarazo en la adolescencia y el acceso desigual a las oportunidades. Con el objetivo de cambiar esta situación, en 2009, la ONG Plan Internacional, con el apoyo del gobierno de Canadá, lanzó una propuesta a las Naciones Unidas para la creación del Día Internacional de la Niña.

El Día Internacional de las Niñas surge para llamar la atención acerca de la vulnerabilidad y la difícil situación que viven las niñas en casi todo el planeta. Respecto a la violencia, sobre todo la sexual, es la que afecta en mayor medida a las niñas y adolescentes, ya que ellas son víctimas del 50 por ciento de las agresiones sexuales que se cometen en el mundo.

A nivel mundial, el 70 por ciento de todas las personas que viven en extrema pobreza en el mundo son mujeres, además, el acceso desigual a las oportunidades se mide en materia de educación. Actualmente, hay 75 millones de niñas que no están escolarizadas y, por otro lado, una de cada tres niñas no logra acceder a la educación secundaria. Sin duda, cifras alarmantes.

Según indica ONG Plan Internacional, un año adicional de educación secundaria aumenta los ingresos potenciales de una niña de un 15 a un 25 por ciento. Y además, es precisamente la falta de educación, lo que provoca que las niñas y adolescentes se queden embarazadas a edades tan tempranas, ya que las que más avanzan en sus estudios, más tarde deciden tener hijos.

Actividades lúdicas para padres e hijos por el Día Internacional de la Niña

Actividades lúdicas para niñas

Celebrar el Día de la Niña es la oportunidad para sembrar en las pequeñas seguridad, autoestima y la certeza de que merecen igualdad de oportunidades, educación de calidad y un entorno libre de violencia. Más allá de obsequios materiales, el mejor regalo que los padres pueden dar a sus niñas es la educación, es decir, garantizar que tengan acceso a la escuela.

Educar a una niña es abrirle las puertas a un futuro con más oportunidades, seguridad y libertad. Lo que puede lograrse a través de 4 actividades lúdicas:

  • Charlas sobre igualdad de género y liderazgo. En este día, padres, madres y maestros pueden organizar actividades que fortalezcan el valor de ser niña, resaltando sus derechos y su papel en la sociedad. También, hay que hablar sobre la importancia de la equidad, la eliminación de estereotipos y el reconocimiento de las niñas como agentes de cambio.
  • Talleres de empoderamiento. Con espacios donde las niñas aprendan a expresar sus emociones, reforzar su autoestima y descubrir que tienen la capacidad de lograr sus sueños. Con los juegos cooperativos se fomenta la solidaridad, la amistad y el respeto.
  • Lectura de biografías de mujeres inspiradoras. Pueden ser científicas, artistas, líderes sociales o escritoras, para reconocer a las mujeres su valentía y perseverancia. Organizar concursos de cuentos cortos, poesía o ensayos en los que reflexionen sobre lo que significa ser niña en el mundo actual.
  • Actividades artísticas. El dibujo, la pintura, el teatro o la música, son una vía para que los niños expresen sus proyectos de vida, dándoles voz y visibilidad. Además, se puede fomentar la participación en campañas que resalten sus derechos: desde murales hasta actos solidarios.

Origen y significado de los nombres para niña más lindos y populares

Nombres populares de niñas

Seguimos con los nombres para niñas más lindos y utilizados por los padres en el mundo:

  • Ana
    De origen hebreo, significa 'compasiva'. Es un nombre sencillo, muy usado en combinación con otros, su santoral es el 26 de julio.
  • Camila
    Tiene raíces latinas y significa 'la que está frente a Dios'. Tiene un aire delicado y está vinculado a mujeres solidarias. Se celebra el 14 de julio.
  • Daniela
    De origen hebreo, significa 'Dios es mi juez'. Es un nombre que refleja la importancia de la fe. Su santoral es el 21 de julio.
  • Julia
    Del latín, significa 'juventud'. Es un nombre lleno de frescura y vitalidad, asociado con alegría. Su onomástica se festeja el 15 de julio.
  • Lucía
    Es del latín y significa 'luz'. Las niñas que llevan este nombre son vistas como portadoras de alegría. Su santoral es el 13 de diciembre.
  • María
    Uno de los nombres más universales, proviene del hebreo y significa 'amada por Dios'. Su santoral es el 12 de septiembre.
  • Sofía
    De origen griego, significa 'sabiduría'. Es un nombre que transmite inteligencia y serenidad. Su onomástica es el 18 de septiembre.
  • Valentina
    Proviene del latín y significa 'valiente y fuerte'. Quien lo lleva suele ser visto como una persona decidida. Su día es el 14 de febrero.

14 frases cortas y emotivas para felicitar a las niñas cada 11 de octubre

Frase por el Día Internacional de la Niña

Cerramos con estas frases para que motives a tu pequeña en el Día Internacional de la Niña:

  1. Feliz Día de la Niña, que siempre brilles con tu luz propia.
  2. Eres la semilla del futuro, cuida tus sueños y hazlos florecer. ¡Feliz Día para ti!
  3. ¡Felicidades! Que nunca te falte fuerza para luchar por lo que deseas.
  4. La educación es tu mejor arma, nunca la dejes de lado.
  5. Que tu sonrisa ilumine el mundo, hoy y siempre, querida niña.
  6. En este Día de la Niña recordamos que mereces respeto y amor.
  7. Eres inspiración para construir un futuro más justo.
  8. No hay límites para ti, cree en tu poder interior.
  9. Gracias por recordarnos la importancia de la ternura y la valentía.
  10. Hoy es tu día, pero el mundo necesita tu luz todos los días.
  11. Eres esperanza viva de un mañana mejor. ¡Muy feliz Día de la Niña!
  12. Eres única y valiosa, nunca lo olvides. ¡Muchas felicidades!
  13. Este Día Internacional de la Niña, deseo que cada paso te acerque a tus sueños.

Puedes leer más artículos similares a Día Internacional de la Niña - Origen, derechos y qué mensaje transmite, en la categoría de Derechos del niño en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: