Erradicar el bullying de una vez por todas enseñando valores a los niños

Imprescindibles valores que debemos inculcar en los niños para fomentar la paz y evitar el acoso escolar

Marga Santamaría, Psicopedagoga
En este artículo
  1. 7 valores para combatir el bullying entre niños en la escuela
  2. Valores para evitar la violencia escolar y promover la paz entre los niños
  3. Cuentos para enseñar a los niños cómo podemos erradicar el bullying

Cuando un niño o niña se siente molestado por otro de forma continua; cuando un niño o niña se siente intimidado por otro habitualmente; cuando un niño o niña tiene miedo constantemente de otro por actuaciones agresivas que han ocurrido… En todos estos supuestos casos podemos hablar de acoso escolar, uno de los retos más complicados a los que nos enfrentamos padres y profesores. Y uno de los primeros pasos para erradicar el bullying en las aulas es educar en valores a los niños. En concreto, son 7 los valores que debemos transmitir a nuestros hijos desde la infancia.

7 valores para combatir el bullying entre niños en la escuela

valores para combatir el acoso escolar

Entendemos por acoso escolar cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

El perfil de niño o niña que acosa tiene unas características que en muchas ocasiones coinciden, y del mismo modo pasa con el candidato a ser acosado y acosada. Es por ello por lo que, desde casa, es importante cuidar ciertos valores que ayuden a evitar el acoso.

He hecho una selección de los que yo creo que son primordiales y necesarios y que, si los inculcamos a nuestros hijos e hijas desde pequeños, fomentaremos, además, que sean buenas personas.

1. La responsabilidad para cumplir con sus tareas

En primer lugar, destaco la responsabilidad. Podemos trabajar este valor a través de pequeñas tareas encomendadas a nuestros hijos e hijas adecuadas a su edad. También es importante que vean en nosotros, sus referentes y progenitores, que cumplimos nuestras obligaciones y que respondemos sobre nuestros propios actos.

2. La tolerancia para entender das diferencias

En segundo lugar, la tolerancia, que hace referencia al entendimiento y aceptación de poder ver en los demás una forma distinta de pensar, ser y actuar, y admitirla por válida, es decir, el respeto. La forma en la que yo, como adulto, hable y trate a los demás, cómo acepte sus diferencias, es el modelo que voy a ofrecer a mis hijos.

Para fomentarla, debemos hablar con los niños sobre qué supone ser tolerante. Y los cuentos, por ejemplo, pueden ser una buena manera de hacerlo.

3. El respeto para aceptar las diferencias

El respeto consiste en tratar a los demás igual que nos gusta ser tratados, algo aparentemente sencillo pero que en ocasiones se nos olvida. Y no solo me refiero a personas, también a los animales, a las normas sociales, a nuestro entorno en general. Nunca olvidemos que nuestros hijos quizá muchas veces no nos escuchen, pero sí ven cómo actuamos.

Valores para evitar la violencia escolar y promover la paz entre los niños

valores para combatir el bullying

4. La humildad para saber que tiene mucho que aprender

Es importante enseñar a los niños a conocer y reconocer las propias capacidades, así como las debilidades de cada uno. Esto les ayudará a conocerse mejor. Es necesario que se sientan seguros en sus fortalezas, pero también que vean que cada uno somos distintos y no es superior a nada ni a nadie.

5. La solidaridad para ayudar al que necesita

Contribuir a hacer este mundo mejor es un muy bonito valor que podemos inculcar también desde casa. Compartir tiempo, espacio y energías con otras personas con el objetivo de vivir en armonía, de colaborar y ayudar, beneficia en el amor por los demás. Desde pequeños podemos participar con nuestros hijos en actos benéficos, voluntariados, actividades solidarias…

6. La sinceridad para evitar la mentira

También resulta clave el valor de la sinceridad. Es necesario ser sincero y sincera, es necesario ser noble y franco. Este es un tema complicado, que a veces con eso de la 'mentira piadosa' jugamos con la verdad, y damos por buena algunas mentiras.

7. La honestidad para hacer lo que cree que es correcto

Y por último la honestidad: que significa ser real, auténtico, único. Ser honesto implica respetarse a uno mismo y a los demás. Es importante inculcar a nuestros hijos e hijas que sigan su propio criterio y que no se dejen influir por otras relaciones o actitudes que piensen que les pueden dañar. Eso es algo que primeramente verán en nosotros.

Recordad que los valores se aprenden primeramente en casa y que nuestros hijos e hijas no van a aprender tanto lo que les digamos que hagan sino lo que ven que nosotros hacemos.

Cuentos para enseñar a los niños cómo podemos erradicar el bullying

cuentos infantiles sobre el bullying

El acoso a Marita. Cuento para hablar sobre el bullying con los niños El acoso a Marita. Cuento para hablar sobre el bullying con los niños. No te pierdas este cuento infantil para hablar con los niños sobre el bullying. Se titula El acoso a Marita y plantea la historia de una niña que recibe malos tratos por parte de sus compañeras de clase. Además, te proponemos más recursos y actividades para trabajar el tema con tus hijos.

El chivato de la clase. Cuento infantil sobre el acoso y el bullying El chivato de la clase. Cuento infantil sobre el acoso y el bullying. A través de este cuento infantil titulado "El chivato de la clase", que aborda temas de acoso y bullying, podemos ayudar a los niños a comprende a alertar sobre situaciones de acoso escolar, sin temor a ser etiquetados como chivatos. Te ofrecemos recursos educativos para hablar de bullying con los niños.

Sara, la coja. Cuento infantil para concienciar sobre el acoso escolar o bullying Sara, la coja. Cuento infantil para concienciar sobre el acoso escolar o bullying. Sara, la coja es un sensible cuento que hará que nuestros hijos tomen conciencia de dos cosas muy importantes: la maldad que se esconde tras el acoso escolar, y la dura vida de los niños que sufren las consecuencias del bullying. Un cuento infantil que permitirá también que los niños aprendan más del valor de la empatía.

El gato abusón. Obra de teatro para niños sobre el bullying o acoso escolar El gato abusón. Obra de teatro para niños sobre el bullying o acoso escolar. Te proponemos un guión de una obra de teatro para explicarles a los niños qué es el bullying o el acoso escolar. Se titula El gato abusón y está protagonizado por animales de la granja que enseñarán a los niños cómo son los niños abusones, cómo enfrentarlos y evitarlos para que sean felices.

Cuento infantil con final feliz - El burrito albino Cuento infantil con final feliz - El burrito albino. El respeto a la diversidad es uno de los valores imprescindibles en la educación de los niños. Por ello, te traemos este precioso cuento sobre de El burrito albino. Una historia que trata las burlas y la falta de respeto de los animales a un burro que es albino. Un cuento con final feliz.

Puedes leer más artículos similares a Erradicar el bullying de una vez por todas enseñando valores a los niños, en la categoría de Bullying en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: