La técnica de las superpalabras para que los niños aprendan ortografía
Conoce un recurso divertido para que los profesores corrijan las faltas de ortografía de sus alumnos
- La técnica de las superpalabras - Forma divertida de aprender ortografía
- Más tips para poner en práctica esta técnica en el aula con los niños
- 4 beneficios de la novedosa técnica con la que los niños aprenden ortografía
- Principales dudas y ventajas de la técnica de las superpalabras
Seguro que te acuerdas: cada vez que escribías mal una palabra durante un ejercicio en clase, tenías que copiarla muchas veces (tantas como la maldad del profesor quisiera) para que en tu cabeza se fijara cómo se debía escribir, según dicta la ortografía. Sin duda, se trata de una buena forma para memorizar pero, ¿no hay una manera más divertida para que los pequeños no cometan faltas? Aquí la técnica de las superpalabras para que los niños aprendan ortografía de una forma un poco más dinámica.
La técnica de las superpalabras - Forma divertida de aprender ortografía
En un intento de encontrar un recurso original para llamar la atención de los niños, son muchos los que han tratado de inventar mil y un juegos para aprender las reglas ortográficas. ¡Un aplauso para todos ellos! Esta técnica es una versión aplicada a las aulas de algo que solía hacer yo cuando estaba estudiando y que solía funcionarme muy bien para reforzar aquello en lo que fallaba:
Para aplicar la técnica de las superpalabras necesitas que cada mesa de la clase tenga un pequeño recipiente. Puede ser una caja pequeña, un bote vacío de conservas, la parte inferior de una botella de plástico cortada (colocad cinta adhesiva para que no corten) o un sobre... vaya, cualquier recipiente en el que los niños puedan meter papeles pequeños doblados podría valer.
Cada vez que los niños cometan una falta de ortografía, al hacer un dictado, por ejemplo, la palabra fallada se convertirá en una superpalabra y se merecerá una atención especial, como buena superpalabra que es. El niño tendrá que escribirla en un papel pequeño y colocarla dentro de su cajita. Ahí debe permanecer sin ser revisada de nuevo (esto tiene una finalidad).
Al final del día (o una vez cada dos días), podéis dedicar un tiempo de la clase a 'mimar' a esas superpalabras que están esperando en las cajas a que los alumnos les den cariño. Sin mirar, cada niño tendrá que coger un papel de la caja y leer la palabra en voz alta, para que el resto de la clase pueda escuchar y aprender también cómo se escribe correctamente.
Más tips para poner en práctica esta técnica en el aula con los niños
A continuación, podéis inventar actividades diferentes para trabajar con esa palabra. La idea es que el niño tenga que escribirla en varias ocasiones para que aprenda las reglas ortográficas. Puedes pedirle a tus alumnos que inventen chistes que la contengan, adivinanzas cuya solución sea la palabra en sí, dibujos formados con palabras (pinacogramas o anagramas) o un dictado para todos.
Una vez terminadas las actividades, la superpalabra volverá a la caja, para que en el futuro el niño la pueda recordar de nuevo. Pasado un tiempo, cuando se considere oportuno, se irán retirando las palabras con las que los niños han trabajado para dar paso a otras nuevas que deben aprender. ¡Llegará un día en el que su caja de las superpalabras esté vacía!
Para que los niños acojan mejor esta actividad, te recomendamos que se lo plantees como un juego divertido, en el que se tienen que ir superando poco a poco. Involucra a tus alumnos en todo el proceso de creación para que se muestren más partícipes: dedica una tarde a que los alumnos decoren las cajas como a ellos les guste más, preparad un código de colores...
La técnica de las superpalabras, al anotarlas y guardarlas en su recipiente, hace que las repasen con actividades lúdicas y creativas, hasta que se transforman en palabras que ellos ya saben escribir correctamente. De ahí el nombre de 'súper', porque dejan de ser un error para ser un logro. Siempre aprovecha para explicar las reglas ortográficas relacionadas con la palabra.
4 beneficios de la novedosa técnica con la que los niños aprenden ortografía
Como ya hemos dicho, la técnica de las superpalabras ayuda a los niños a repasar aquello en lo que han fallado anteriormente, para aprender de ello y no volver a cometer esa misma falta de ortografía, pero no nada más a esto se reducen sus beneficios, sino que se pueden adquirir muchos otros cuando se practican con una actividad como esta.
- Los niños se dan cuenta de que se puede aprender de los errores. Esta lección les será de gran utilidad a lo largo de sus vidas, y les ayudará a tener menos miedo de sus fallos, los cuales son completamente normales.
- Al cometerse una falta de ortografía, la palabra pasa a ser especial, por lo que ya nunca se vuelve a olvidar.
- Al trabajar con la palabra de formas diferentes, siempre procurando que quede escrita, se trabaja la memoria fotográfica.
- Al compartir con los compañeros los errores de uno mismo y trabajar todos juntos en ellos, se fomenta el trabajo en equipo y el compañerismo.
Esta técnica es un buen recurso para todos aquellos profesores que quieran romper la rutina de la clase sin dejar de trabajar en el temario de los niños. Además, facilita que los niños identifiquen con claridad cuáles son sus fallos más frecuentes. Al ver esas palabras repetirse en la caja, son conscientes de dónde se equivocan, lo que les ayuda a focalizar su esfuerzo en mejorar.
Principales dudas y ventajas de la técnica de las superpalabras
Algunos profesores y padres suelen preguntarse '¿no será demasiado trabajo extra para los niños?' Pues en realidad no, porque se plantea como un juego y no como un castigo. Además, tampoco es para hacer sentir mal a un pequeño por tener más superpalabras que otros, debido a que la clave es normalizar que todos cometemos errores y que cada palabra es una oportunidad de aprendizaje.
Ahora bien, ¿que si funciona con todas las edades? Sí, aunque justamente debe adaptarse: en infantil se puede trabajar con dibujos y en primaria con escritura más compleja. Incluso puede aplicarse en secundaria si notamos que nuestro adolescente está fallando continuamente, lo cual sucede con la progresiva adquisición de vocabulario nuevo, según van incrementado su lectura.
La técnica de las superpalabras no solo mejora la ortografía, sino que:
- Motiva a los niños a través de un enfoque positivo.
- Crea hábitos de repaso activo y consciente de los fallos.
- Refuerza la memoria visual y mejora la atención.
- Promueve la creatividad al inventar dinámicas con cada palabra.
- Se puede aplicar tanto en el aula como en el hogar.
Por lo anterior, aquí en Guia Infantil te proponemos otros muchos juegos para aprender ortografía. ¡Tus alumnos aprenderán y se lo pasarán fenomenal!
Puedes leer más artículos similares a La técnica de las superpalabras para que los niños aprendan ortografía, en la categoría de Escritura en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Vicerrectoría de Comunicaciones (2020). Manual de Estilo. Normas de ortografía y redacción para publicaciones institucionales. Pontificia Universidad Católica de Chile (ed.) Chile, pp. 2-136 Disponible en: https://kitdigital.uc.cl/files/Manual_de_estilo_VRC_1pag.pdf