La obediencia nos ayudará - Canción educativa para enseñar este valor a los niños
Canta con nosotros esta melodía infantil para explicar a los niños la importancia de ser obedientes
- La obediencia nos ayudará - Canción para niños acerca del valor de obedecer
- ¿Qué aporta el valor de la obediencia a la educación de los niños?
- 6 beneficios a largo plazo de educar a los niños en la obediencia
- La obediencia consciente en niños - Obedecer no es vivir en sumisión
- Cuentos infantiles para enseñar el valor de la obediencia a tus hijos
-
La música es buenísima para transmitir valores a los niños, porque combina diversión con aprendizaje y les permite interiorizar mensajes importantes. Por eso, La obediencia nos ayudará - Canción educativa para enseñar este valor a los niños es el recurso que necesitas para que tus pequeños comprendan que obedecer no es someterse sin pensar, sino aprender a respetar normas y convivir en armonía. ¡Hora de disfrutar de una melodía alegre y una letra sencilla!
La obediencia nos ayudará - Canción para niños acerca del valor de obedecer
La siguiente canción nos habla acerca de ser obedientes, pero no en un sentido sumiso o que el pequeño no tenga opinión, sino desde el amor. Porque la obediencia también es crecer y aprender a vivir en paz, en familia y en sociedad. Esta melodía te puede ayudar a inculcar este valor en tus pequeños.
La obediencia nos ayudará
Si mi mamá me llama yo voy a acudir,
la obediencia enseña cómo convivir.
Si mi maestro dice hay que respetar,
yo pongo atención para poder sumar.
¿Y si no comprendo?
Pregunto con amor.
Juntos aprendemos:
obedecer es valor.
Obediencia es cuidar, obediencia es saber,
cómo en la familia yo puedo crecer.
Si escuchamos juntos todo brillará,
¡la obediencia nos ayudará!
Si papá me guía yo quiero aprender,
si me corrige escucho, puedo entender.
La obediencia ayuda a vivir en paz,
me enseña a integrarme en la sociedad.
Obediencia es cuidar, obediencia es saber,
cómo en la familia yo puedo crecer.
Si escuchamos juntos todo brillará,
¡la obediencia nos ayudará!
Obediencia es cuidar, obediencia es saber,
¡la obediencia nos ayudará!
Con obediencia aprendo a vivir mejor.
¿Qué aporta el valor de la obediencia a la educación de los niños?
La obediencia es básica en la educación de los niños porque da las bases sobre las que se asienta la convivencia en la familia y la sociedad. Obedecer no es someterse ciegamente, sino aprender a acatar normas y reglas que tienen como objetivo el propio bienestar y el de los demás. La obediencia es un valor que contribuye a que los pequeños crezcan con sentido de responsabilidad.
En la familia, la obediencia ayuda a mantener la armonía, promueve una convivencia pacífica y el respeto al acatar normas, reglas y órdenes, además de fomentar la colaboración y el respeto. Cuando los niños aprenden que seguir indicaciones no es una imposición, sino la manera de garantizar la seguridad y el bienestar de todos, se genera un clima de confianza.
Esto se refleja en aspectos tan simples del día a día como respetar horarios de comida, cumplir con los deberes, ayudar en casa o respetar los límites de los padres. Además, la obediencia fomenta el aprendizaje de otros valores como la paciencia, la responsabilidad y hasta la disciplina, los cuales serán esenciales para su plena vida escolar y profesional en el futuro.
Sin embargo, los padres deben enseñar la obediencia desde el ejemplo y con equilibrio, y no por miedo al castigo, sino porque comprenden el sentido de la norma. Si los hijos perciben que las reglas son justas y coherentes, están más dispuestos a cumplirlas. Es importante decir que la obediencia bien trabajada no anula la autonomía de los niños, sino que les enseña a reconocer límites.
6 beneficios a largo plazo de educar a los niños en la obediencia
Educar a los niños en la obediencia, mas no en la sumisión, es respetar la autoridad y colaborar con los demás, lo que fortalece el desarrollo emocional y social. La obediencia es un valor que, cuando se cultiva con amor y coherencia, es una herramienta poderosa para formar niños responsables, muy respetuosos y que son capaces de convivir en paz con quienes los rodean.
- Favorece la convivencia familiar. Al respetar las normas de casa, los niños contribuyen a formar un ambiente de paz y armonía.
- Desarrolla la responsabilidad. Aprender a cumplir reglas ayuda a los niños a comprender que sus actos tienen consecuencias y deben hacerse cargo.
- Aporta seguridad y confianza. Seguir indicaciones protege a los pequeños de peligros y les da un marco en el que pueden desenvolverse con tranquilidad.
- Fomenta la disciplina. La obediencia ayuda a que los niños adquieran hábitos y rutinas, contribuyendo al aprendizaje y la organización personal.
- Impulsa la cooperación. Al acatar normas, aprenden a trabajar en equipo y a colaborar con los demás para alcanzar objetivos comunes.
- Promueve el respeto hacia los demás. Al obedecer, los pequeños reconocen la autoridad de los adultos, fortaleciendo el respeto mutuo.
La obediencia consciente en niños - Obedecer no es vivir en sumisión
Hablar de obediencia en la educación de los niños no es fomentar una actitud de sumisión ciega, sino guiarles hacia la obediencia consciente, en la que comprendan el sentido de las acciones que realizan. Si los niños obedecieran sin reflexión ni explicación, corren el riesgo de asumir órdenes de manera pasiva, lo que puede llevarlos a reprimir su autonomía y a anular su criterio propio.
Es positivo que los niños obedezcan porque esto favorece la convivencia, el respeto y la colaboración. Sin embargo, es que obedezcan de forma incondicional. Los padres y maestros tienen la tarea de explicar el porqué de las normas, para que los pequeños entiendan que obedecer no es perder su libertad, sino aprender a convivir dentro de los límites que garanticen respeto.
La obediencia deja de ser una imposición y se convierte en elección consciente porque el niño comprende que seguir una regla tiene un beneficio concreto. Si la obediencia se plantea sin explicación, da lugar a consecuencias negativas como niños temerosos, inseguros o que obedecen por miedo al castigo o a la desaprobación. A largo plazo, esto reprime su capacidad de decisión.
Los adultos deben evitar el autoritarismo y fomentar un estilo educativo basado en el respeto y la comunicación, por lo que la clave está en equilibrar obediencia y autonomía. Los niños deben aprender a escuchar, seguir reglas y respetar la autoridad, pero a sabiendas de que puede dialogar sobre una norma y cumplirla porque reconoce su valor. Así, se formarán niños conscientes y seguros.
Cuentos infantiles para enseñar el valor de la obediencia a tus hijos
Chiquitín y los elefantes desobedientes. Si tu hijo suele desobedecer y además no le teme a nada, es hora de leerle Chiquitín y los elefantes desobedientes, un cuento para niños rebeldes que les hará reflexionar y darse cuenta de lo que puede ocurrir cuando no hacen caso a sus padres. Un bonito cuento para incentivar a los niños en la lectura.
La desobediente tortuguita Ruby. El cuento de La desobediente tortuguita Ruby habla a los niños sobre la obediencia y el respeto a los padres. Cuenta la historia de una tortuguita, Ruby, que al desobedecer a su madre casi se convierte en la comida de unos granjeros. Lee este cuento con tus hijos y luego averiguas qué han entendido de este cuento.
El renacuajo paseador. Fábulas de Rafael Pombo: El Renacuajo Paseador. Cuentos en verso con moraleja para niños. Fábulas para enseñar a los niños valores. Literatura infantil. Fábulas de escritores latinoamericanos para niños
Las conejitas que no sabían respetar. Las conejitas que no sabían respetar es un cuento fantástico para tratar el valor del respeto con los niños. Lee este cuento corto a tus hijos y explícales qué significa el valor del respeto. Un cuento corto para niños de todas las edades, con moraleja y muchas enseñanzas sobre la convivencia.
Puedes leer más artículos similares a La obediencia nos ayudará - Canción educativa para enseñar este valor a los niños, en la categoría de Canciones infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Luis Sanz, S. (n.d.) La enseñanza de valores en educación infantil mediante una metodología lúdica. Trabajo de Final de Grado en Educación Infantil. Universidad de Valladolid (ed.) España, pp. 1-87, Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/14518/TFG-G1350.pdf?sequence=1&isAllowed=y