Juegos y ejercicios para fortalecer las piernas de los niños y sus papás

Te traemos estas Ideas de juegos divertidos para disfrutar y ejercitarse en familia

Beatriz Martínez, Maestra y Periodista
Revisado por Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Problemas comunes que se presentan en las piernas de los niños y bebés
  2. Ejercicios y juegos para que niños y niñas fortalezcan las piernas
  3. Más actividades para mantener sanas las piernas de niños y bebés
  4. Juegos y ejercicios para fortalecer las piernas según la edad de los niños

Nada mejor que el deporte, más aún si es en equipo o en familia, para hacer ejercicio. En esta ocasión os queremos hablar de un tema concreto, el de hacer juegos y ejercicios para fortalecer las piernas de los niños y sus papás, los cuales son técnicas básicas para que puedan entrenar sus destrezas y a la vez pasar un rato de lo más entretenido. También son geniales para que los peques dejen de lado las tecnologías, se pongan a hacer deporte y tengan unas piernas mucho más fuertes y saludables.

Problemas comunes que se presentan en las piernas de los niños y bebés

Juegos para las piernas de los bebés

Es importante conocer que en la infancia pueden aparecer problemas en las piernas que preocupan a los padres. Entre los más frecuentes están las piernas arqueadas, que se observan en bebés que están comenzando a caminar y que, por lo regular en la mayoría de los casos, se corrigen solas con el crecimiento, sin embargo, una revisión médica nunca está de más.

También puede aparecer el dolor de pierna conocido como 'dolores de crecimiento', principalmente en niños entre 3 y 10 años y que, aunque sí que es pasajero, requiere de descanso y cariño. Otros problemas incluyen la marcha en puntillas, el pie plano o la rodilla en valgo (cuando las rodillas se juntan hacia adentro). En muchos de estos casos basta con observación y ejercicios.

Eso sí: siempre es recomendable consultar al pediatra o al traumatólogo infantil para descartar complicaciones. Las soluciones habituales pasan de mantener una buena actividad física, evitar el sobrepeso, usar calzado adecuado a realizar ejercicios sencillos que fortalezcan las piernas. Solo en algunos casos será necesario recurrir a plantillas, férulas o incluso a fisioterapia.

Ejercicios y juegos para que niños y niñas fortalezcan las piernas

Ejercicios para las piernas de los niños

Los juegos que aquí te proponemos están pensados para que los más peques de la casa ejerciten las piernas, ganen en fuerza, equilibrio y destreza. Los pueden hacer ellos solos, aunque si buscas el mejor de los resultados, te aconsejamos que los hagas tú también, ¡el juego en equipo es el mejor que hay!

1. El juego de las huellas de pies

Este juego es sencillo de preparar y muy entretenido. Consiste en dibujar unas cuantas huellas de pies en papel de colores, recortar y pegar por el suelo de la casa o del parque (hazlo dejando un poco de distancia entre una y otra). Después, salten de huella en huella hasta llegar a la última y vuelta a empezar. Es excelente para que los peques entrenen el equilibrio y la coordinación.

2. Es hora de chutar la pelota

¿Qué mejor juego para fortalecer las piernas que chutar a la pelota? No hace falta que sea un partido de fútbol tal cual, que también, sino que se pueden hacer cuantas actividades se quieran. Desde jugar a pasarse la pelota, hasta lanzarla a la portería sin portero, pasando por ver quién la tira más arriba de todos. Imaginación al poder y verás que las piernas de los niños estarán mucho más fuertes.

3. Saltar a la pata coja

¿Has notado si a tu hijo se le da mejor saltar de un pie que de otro? Si es así, pídele que vaya saltando en una pierna y alternando para que coja destreza. Añade retos como llegar a la pata coja de este árbol al otro, descansar un poco y hacer el camino de vuelta. Por cierto, el clásico juego de la rayuela también es súper válido cuando se trata de fortalecer las piernas de los peques.

Más actividades para mantener sanas las piernas de niños y bebés

Actividades para las piernas de los niños

4. Correr, correr y correr

Si a tu hijo le gusta correr sin más, ya tienes en tu mano otra actividad para sus piernas. Si no le llama mucho la atención, prueba con algún juego como pasar el testigo como si fuera una clase de atletismo, carreras sencillas para ver quién llega antes a la meta o hacer un circuito en el que corra hasta un punto, luego siga de lado cruzando las piernas y acabe dando saltos.

5. Ejercicios de suelo para tonificar las piernas

Como si fuera una clase de pilates, dile a los niños que se pongan en el suelo y hagan una serie de ejercicios. Se trata de ver quién los hace todos en cierto tiempo, empezando por estirar una pierna, subir y bajar diez veces y luego hacer lo mismo con la otra; después, doblar una rodilla y, sin levantar la cabeza, llevarla hacia el cuello. Se hace una serie de 5 o 10 repeticiones.

6. Tips para estirar las piernas

Empieza por doblar una pierna hacia el glúteo y sujétala unos instantes, para guardar el equilibrio hay que mirar a un punto fijo, suelta la pierna y haz lo mismo con la otra. Termina con poner las piernas juntas e intentar tocar los pies con la punta de los dedos de tus manos. Los peques suelen tener mucha flexibilidad así que, incluso llega apoyar en el suelo la palma de su mano.

Juegos y ejercicios para fortalecer las piernas según la edad de los niños

Juegos por edades de los niños

En todas las edades, lo importante es combinar diversión con movimiento, ¿listos para empezar con los mejores ejercicios para fortalecer las piernas? ¡Nos encantan el deporte y los juegos para practicarlo!

De 0 a 3 años - Descubriendo el movimiento

En esta etapa los niños descubren el movimiento. Ejercicios como gatear, ponerse de pie sujetándose y dar los primeros pasos son un entrenamiento para las piernas. Estimúlalos con juegos sencillos como empujar un carrito de juguete, jugar a ponerse de pie y sentarse con apoyo, o animarlos a caminar de un punto a otro. Subir y bajar colchonetas blandas o rampas también ayuda

De 4 a 6 años - Control y energía

Los niños ya tienen más control y energía, por lo que disfrutan actividades dinámicas. Saltar en camas elásticas pequeñas, jugar a la cuerda o a la rayuela, y correr carreras cortas son excelentes para sus piernas. También es una edad ideal para juegos de equilibrio, como caminar sobre líneas dibujadas en el suelo o mantener la postura sobre un pie. Los deportes básicos, como el fútbol, pueden introducirse como actividades lúdicas que les ayuda a socializar.

De 7 a 12 años - Actividades de coordinación

A esta edad los niños tienen más resistencia y coordinación, lo que permite realizar ejercicios más completos. Opten por carreras de sacos, relevos y saltos con cuerda. Los deportes organizados (fútbol, natación, artes marciales, entre otros) favorecen no solo la musculatura, sino también la disciplina y la constancia. Además, caminar o andar en bicicleta en familia son actividades sencillas que fortalecen las piernas mientras fomentan hábitos saludables.

Puedes leer más artículos similares a Juegos y ejercicios para fortalecer las piernas de los niños y sus papás, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: