¿Por qué sudan tanto los niños mientras duermen?
Las causas y qué debemos hacer si el niño comienza a sudar mucho cuando se queda dormido
Hay niños que sudan mucho mientras duermen, aunque la temperatura ambiente sea normal y no tengan demasiada ropa. Empapan la ropa, las sábanas e incluso llegan a mojar el pelo.
Según los estudios, casi un 12 por ciento de los niños sudan en abundancia por la noche, lo curioso del caso es que la mayoría siguen durmiendo plácidamente y es más común en niños que en niñas.
Exceso de sudoración en la primera fase del sueño
Cuando acuesto a mis hijos siempre les pido que no se tapen, ya que más tarde paso 'haciendo la ronda' y les arropo adecuadamente. ¿Por qué les pido esto? Cada noche, incluso sin edredón de por medio, me los encuentro encharcados en sudor. He podido observar que ese sudor se produce, sobre todo, durante la primera fase del sueño y se sucede de forma constante, ya sea verano o invierno. ¿A qué es debido?
- Cambio de actividad
Los niños pueden pasar de un estado de actividad frenética o con mucha energía a dormir plácidamente. Sin embargo, en ese proceso, la energía al reducirse produce exceso de sudoración. Es como cuando hacemos deporte y seguimos sudando una vez terminado mientras el cuerpo desacelera.
- Demasiada cena para el niño
Si el niño se acuesta al poco de cenar y la comida ha sido copiosa, es normal que sude ya que la digestión provoca un aumento de temperatura en el cuerpo, que el mismo organismo compensa a través del sudor.
- La ropa de cama del niño
En ocasiones los cubrecolchones están hechos de plástico, un material que impide el paso del aire, por lo tanto genera más calor atrapado dentro. El exceso de mantas, colcha o edredones son asimismo responsables del sudor de los niños.
- Cada niño es un mundo
Hay niños que sudan mucho, ya sea dormidos o despiertos por lo tanto, es un sudor normal. También es más frecuente en niños que en niñas.
- Apnea del sueño
Los niños o bebés que sufren esa parada en la entrada de aire de unos 20 segundos entre respiraciones sudan más, ya que les cuesta respirar. En estos casos, es necesario llevar al niño al pediatra.
- Complicaciones
Enfermedades respiratorias, cardiopatías congénitas, reflujo gastroesofágico, rinitis, dermatitis atópica o fiebre en fase de bajada puede hacer que los niños suden más por la noche.
En cualquier caso, sudar no tiene por qué ser motivo de preocupación, sí mantener la habitación a una temperatura adecuada y evitar que estén más abrigados de la cuenta para evitar que suden aun más.
Tabla de tiempo para el sueño infantil
¿Cuántas horas deben dormir los bebés y niños durante el día, durante la noche, en la siesta, según la edad que tengan? En Guiainfantil.com hemos elaborado esta tabla de sueño infantil para facilitar la educación del sueño de tus hijos.
Cuentos cortos para la hora de dormir de los niños
Los cuentos infantiles son la mejor herramienta para la la hora de dormir de los niños. Les ayudan a conciliar el sueño, a calmarse, como también crear un hábito de confianza y de cariño con sus padres en el momento de irse a la cama. Hemos seleccionado algunos cuentos cortos que seguramente hará de la hora de dormir un momento de placer.
El caracolillo Gustavillo. El cuento 'El caracolillo Gustavillo' para niños, escrito por una madre. Publica tu cuento infantil en internet. Cuentos cortos para leer con tus hijos sobre animales y la naturaleza.
Un pollito llamado Llito. Un pollito llamado Llito. Cuentos infantiles para tu hijo pequeño. Cuentos infantiles, populares y tradicionales para los niños. Nuevos cuentos infantiles de nuestros lectores. Publica tu cuento infantil en Internet.
El gigante bonachón. El gigante bonachón es un cuento corto basado en el cuento de Roald Dahl titulado 'El Gran gigante bonachón', un cuento adaptado para el cine de la mano de Steven Spielberg, con el nombre 'Mi amigo el gigante'. Un cuento cargado de imaginación y fantasía para niños y padres.
El pajarito perezoso. El pajarito perezoso es un cuento con valores para los niños. En este caso se trata de un cuento sobre la pereza. Utiliza los cuentos infantiles para enseñar valores a los niños. Cuenta este cuento a tus hijos para que ellos entiendan qué puede pasar cuando tenemos pereza.
La gallinita colorada y sus pis-pollitos. Un cuento muy tierno que habla de cómo una mamá gallina enseña a los demás animales de la granja a que ayuden a sus hijos a solucionar el problema de la incontinencia urinaria. Un cuento sobre la enuresis, un trastorno que afecta a muchos niños en todo el mundo.
Cuento infantil. El Elefante Bernardo. Te ofrecemos el cuento del Elefante Bernardo, un cuento para niños que habla sobre el valor del respeto. GuiaInfantil.com publica un cuento infantil que nos fue enviado por uno de nuestros lectores. El Elefante Bernardo cuenta la historia de un elefante que era muy egoísta, y que además le gustaba burlarse de los demás.
El pijama mojado del emperador. Cuento sobre enuresis infantil. Los cuentos infantiles son una buena herramienta que podemos usar para lograr que los niños entiendan muchas cosas, como por ejemplo, la enuresis. Con humor, dibujos y distintas aventuras, los niños pueden entender qué es lo que le sucede y cómo tiene que actuar.
Puedes leer más artículos similares a ¿Por qué sudan tanto los niños mientras duermen?, en la categoría de Sueño infantil en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: