Buñuelos colombianos. Receta tradicional de Navidad para niños
Te contamos lo que necesitas para preparar estos deliciosos buñuelos para los niños con una práctica y sencilla receta

En Guiainfantil.com te traemos una tradicional receta con la que los colombianos disfrutan todas las fiestas de diciembre: Novena de Aguinaldos, Navidad y Nochevieja.
Estos crujientes buñuelos colombianos acompañan las comidas de las reuniones familiares, aunque son tan populares que también se consumen el resto del año, sobre todo en el desayuno.
Ingredientes:
- 200 gr de queso molido costeño
- 145 gr de maicena o fécula de maíz
- 85 gr de tapioca o harina de yuca
- 75 gr de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de polvo para hornear
- Aceite para freír
- Consejos: en lugar del queso costeño también se puede usar queso fresco o queso feta
En Guiainfantil.com te contamos los ingredientes para hacer esta receta de Navidad con los niños, paso a paso. ¿Te animas?
Cómo preparar unos buñuelos colombianos paso a paso
1. Mezclar el queso salado molido con la maicena, la tapioca y el azúcar, dejando un hueco en la mitad para agregar los huevos
2. Agregar los huevos a la mezcla y amasar.
3. Agregar sal y mantequilla a la mezcla y volver a amasar.
4. Agregar el polvo para hornear y seguir amasando.
5. Tomar porciones de la masa y darles forma redonda, con ayuda de las manos.
6. Poner abundante aceite a calentar, a 175 grados Centígrados o 325 grados Fahrenheit. Puedes comprobar si el aceite está caliente lanzando una bolita de masa; si se hunde, el aceite todavía no está listo.
7. Freír los buñuelos en el aceite caliente. Ellos flotarán y se girarán.
8. A los 20 minutos, aproximadamente, retirarlos cuando estén dorados y dejar que escurran en papel absorbente.
Se recomienda comerlos rápidamente cuando aún estén crujientes. Actualmente, los buñuelos pueden rellenarse además de queso con chocolate, arequipe mora u otros dulces de elección.
El origen de la tradicional receta navideña - buñuelos colombianos
Una de las cosas más significativas para los colombianos en Navidad es la comida, en especial los tradicionales buñuelos, una masa de maíz y queso que evoca recuerdos familiares entrañables, es un infaltable en las mesas familiares para Nochebuena y Nochevieja o Fin de Año.
El buñuelo y la natilla es la pareja inseparable por tradición en las recetas de Navidad en Colombia, el uno no puede ir sin el otro, algo así como la sal y la pimienta en las comidas.
Esta masa de maíz frita es una herencia hispana llevada a Colombia en la época de la Colonia y su consumo no estaba relacionado directamente con la Navidad, sin embargo, no pasó mucho para volverse parte de esta celebración.
Cerca del siglo XVIII y XIX se evidencia en archivos y escritos la aparición de los buñuelos en las mesas familiares en diciembre, y desde 1930, se comenzó a industrializar esta receta, donde actualmente es posible encontrarla en cajas en supermercados, lista para prepararla rápido y fácil.
Los buñuelos - Receta para celebrar la Navidad con los niños
Es una receta muy popular en la época decembrina, sin embargo, su sabor es tan popular que durante todo el año se pueden ver en los supermercados, plazas de comida, ventas en la calle, tiendas y restaurantes como un snack o merienda para los niños o el acompañamiento perfecto para una tarde de té o café con los amigos.
Es muy usual comerlo en el desayuno, o comida final del día como cena. Por tradición, los buñuelos son preparados y rellenos con queso, pero actualmente, se han convertido en una comida callejera donde se pueden encontrar en cada esquina en puestos de venta ambulante donde se puede escoger el sabor con el que se desea rellenarlo que van desde los salados como el queso hasta dulces como chocolate, arequipe, mora o leche condensada. ¡Toda una delicia!
Más recetas de la cocina colombiana para la familia
Brevas con arequipe. Receta de brevas con arequipe, cajeta, dulce de leche o manjar blanco. Guiainfantil.com nos trae una receta de postre navideño. Dulces, postres y gastronomía en Navidad. Cocina colombiana para Nochebuena.
Bandeja paisa. La Bandeja Paisa es uno de los platos más populares de Colombia. Conocido también por bandeja montañera, este plato lleva ingredientes como el arroz, la carne, chicharrón, huevos, chorizo, frijoles... Un plato originario de la región andina, ideal para una reunión familiar.
Hojuelas navideñas. Receta casera de Hojuelas u hojaldras para endulzar la cena de Navidad. Hojuelas o Hojaldras para el postre de la Nochebuena y fiestas de fin de año. Guiainfantil.com nos enseña a elaborar uno de los postres más tradicionales de Colombia, con una receta casera de las abuelas.
Puedes leer más artículos similares a Buñuelos colombianos. Receta tradicional de Navidad para niños, en la categoría de Recetas Colombianas en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: