Las frutas son importantes en la alimentación de nuestros hijos, y podemos ayudarles a que las conozcan gracias a estos bonitos dibujos para colorear. Sólo tienes que imprimir y pintar estos dibujos con tu hijo, explicándole cómo es cada fruta, a qué sabe y por qué son buenas para su salud. Así...
Tarta de manzana sin lácteos. Postre para niños alérgicos
La tarta de manzana es uno de los postres más populares en la repostería, con esta receta de pastel de manzana vegano, sin lácteos ni huevos, podemos dar un postre casero a los niños alérgicos para que disfruten de un dulce sin complicaciones.
La receta para niños que nos propone Zuzana Pinilla, del blog 'Más allá del gluten', consigue conservar lo mejor de este típico postre americano con una elaboración mucho más saludable y apta para la dieta vegana o niños con alergias.
Ingredientes
Para la masa:
- 1 taza de quinua cocida
- 1 banano maduro
- 1-1,5 taza de harina de arroz
Para el relleno:
- 4-5 manzanas
- Canela molida
- Miel, xilitol o agave
Preparación del pastel de manzana vegano
1. Precalentar el horno a 350°F (180°C), preparar el molde para pie / pastel (se puede enharinar un poco).
2. En la procesadora de alimentos procesar la quinua con el banano. Ir agregando de a poco la harina a la mezcla de banano con quinua, mezclarlo bien hasta obtener una masa suave, pero firme.
3. Preparar el relleno: Tajar las manzanas. Agregar canela y endulzar según su gusto.
4. Partir la masa en dos partes iguales. Estirar la primera parte de la masa con el rodillo hasta que quede un poco más grande que el molde (2 cm más en todos los lados). Poner la masa en el molde.
NOTA: Es bueno estirar la masa en el papel para hornear o en una superficie antideslizante (individual de silicona). Después voltear la masa estirada junto con el papel o el individual en el molde (para que la masa no se rompa). Quitar el papel / individual.
5. Acomodar la masa bien en el molde y pincharla con un tenedor. Si se le rompe la masa en alguna parte, no se preocupe. Con un pedacito de masa (por ejemplo de la masa del lado que sobra) pueden tapar el hueco. Si siente que la masa es muy suave y se rompe fácilmente, puede estirarla directamente en el molde con los dedos.
6. Poner el relleno preparado en la masa.
7. Estirar la segunda parte de la masa con el rodillo hasta que quede un poco más grande que el molde (2 cm más en todos los lados). Poner la masa en el molde, sobre el relleno. Acomodar bien la masa, pegarla a la masa que está abajo, “pellizcarla” en los bordes, pincharla con un tenedor.
8. Hornear hasta que pastel se dore – más o menos 30 minutos. Enfriar un poco (el pastel es delicioso todavía un poco caliente), cortar y disfrutar!!
NOTA: La masa de este pastel queda oscura (por la quinua), para mejorar su apariencia puede “adornar” el pastel con un poco de xilitol pulverizado.
Receta e imagen de Zuzana Pinilla
Blog Más alla del gluten
Recetas veganas, sin gluten y sin azúcar
-
Dibujos para colorear de frutas
-
El desayuno de los niños
Un buen desayuno puede prevenir problemas como la obesidad infantil y debe estar compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono. El niño que desayuna adecuadamente tiene la energía suficiente para responder a las tareas del colegio.
-
Menú de otoño para niños con intolerancia a la lactosa
Menú de otoño para niños intolerantes a la lactosa. Los niños con alergia a la lactosa deben tener especiales cuidados en su alimentación. Te ofrecemos un menú semanal detallado para que que te sirva de referencia y te de ideas a la hora de elaborar el menú de tu hijo.
-
El placer de comer chocolate para los niños
El chocolate y los niños. La mayoría de niños sientes predilección por un sabor: el chocolate. ¿Por qué será? El chocolate no sólo guata a mayores y pequeños, sino que además nos aporta muchos beneficios. Te enumeramos algunos.
-
Cuándo introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé
A partir de los cinco meses, la alimentación del bebé comienza a cambiar. Se introducen fruta, cereales... ¿y los alimentos sólidos? ¿A partir de cuándo podemos darle al bebé alimentos sólidos?
-
Recetas de manzana para niños, sanas y económicas
La manzana es una de las primeras frutas que podemos incluir en las papillas de los bebés, en postres y meriendas de los niños. Guiainfantil.com ha seleccionado las recetas de manzana más fáciles y exquisitas para tus hijos.
-
¿Como hago para que mi hija coma frutas?
buenas tardes mi hija no quiere comer ninguna clase de frutas como puedo hacer para que coma. ya tiene dos años y no puedo hacerle comer ningun tipo de fruta