16 bonitos y tradicionales nombres compuestos con María para niñas
Te damos ideas de nombres que combinen con María para niñas con su significado y su origen
- 16 ideas de nombres con María que suenan muy dulces para niñas
- Más nombres que combinen con María que te encantarán para tu hija
- Historia y origen del nombre femenino María para las recién nacidas
- ¿Por qué elegir un nombre compuesto con María para una niña?
Cuando nos enteremos de que vamos a ser padres, una de las primeras decisiones a la que vamos a tener que hacer frente es buscarle un nombre bonito a nuestro futuro bebé. Muchos padres que no consiguen decidirse por un solo nombre, escogen dos dando lugar a bellas formaciones. Para ayudar a todos a encontrar bonitos apodos, hemos realizado una selección de 16 bonitos y tradicionales nombres compuestos con María para niñas. ¡No te los pierdas!
16 ideas de nombres con María que suenan muy dulces para niñas
Si estás pensando en que tu hija recién nacida lleve un nombre compuesto, sin duda, María ofrece el más amplio de los abanicos de posibilidades y con él seguro que cuentas con la aprobación de familiares y amigos. ¡Todo un acierto! Y es que, ¿quien no tiene en su círculo más íntimo a alguna María? Aquí, algunas combinaciones que pueden servirte de inspiración con María al frente.
1. Dulce María
Aquí damos prioridad al cariño y al amor, ya que Dulce deriva del latín 'dulcis' y se traduce por la 'que es agradable y dulce'.
2. María Camila
'La que está enfrente de Dios' es su interpretación. Camila es la versión femenina de Camilo, patrón de los enfermos. Su origen es latino.
3. María Celeste
Este nombre se asocia a 'aquella que pertenece al cielo'. Sus raíces son griegas con claras referencias espirituales.
4. María del Carmen
De origen hebreo es interpretado como 'el jardín de Dios'. Es uno de los nombres más populares en España, por la Virgen del Carmen, patrona del mar.
5. María del Pilar
De origen latín, este nombre se traduce como 'la que sostiene el pilar de la fe'. Se asocia con la Virgen del Pilar, advocación venerada en Zaragoza, España.
6. María de los Ángeles
Se interpreta a María como la madre de Jesús y de todos los ángeles. Su origen es griego y se traducen como 'la mensajera de los ángeles'.
7. María Elena
Elena es un nombre de origen griego. ¿Sabías que significa 'brillante como el sol'? Sin duda, será una pequeña con luz propia.
8. María Eugenia
Proviene del griego en su versión femenina de Eugenio. Muy utilizado originariamente entre la aristocracia y realeza, ya que significa 'de noble estirpe'.
Más nombres que combinen con María que te encantarán para tu hija
9. María Fernanda
De origen germánico que significa 'la que lucha por la paz'. Realmente es un nombre muy apropiado para pequeñas atrevidas y audaces.
10. María Guadalupe
Sus raíces son árabes y su origen se encuentra en el río Guadalupe (Extremadura, España) por lo que su significado es 'río de amor'. Con la Conquista acabó siendo popular por su advocación mariana, gracias a la Virgen de Guadalupe, que posteriormente acabaría en México, donde desde siempre ha sido y es muy venerada. En tierras mexicanas también se habla de un origen náhuatl, donde entonces su interpretación es 'aquella que aplasta a la serpiente'.
11. María Isabel
María Isabel significa 'promesa de Dios'. Con raíces latinas su traducción literal nos lleva a hablar de 'salud' y 'belleza'.
12. María José
María José es la combinación más popularizada. Aunque José es un nombre masculino lo que se pretende aquí es la unión tanto de la madre como del padre putativo de Jesús. Es de origen hebreo y se traduce por 'la engrandecida por Dios'.
13. María Magdalena
Este nombre tiene raíces hebreas y significa 'torre de Dios'. Es conocido por la figura bíblica de Santa María Magdalena, quien es venerada como una mujer de fe y transformación.
14. María Paz
Este nombre encuentra sus raíces en el latín. Y significa 'tranquilidad', 'serenidad'. Es un nombre con muchas connotaciones espirituales.
15. María Teresa
Teresa también es un nombre de origen latino, que se traduce como 'cazadora divina'. Santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Calcuta lo han popularizado.
16. María Victoria
Esta combinación denota grandeza. Victoria nos habla de fuerza y seguridad que acaban en triunfo, ya que su significado es 'vencedora'.
Historia y origen del nombre femenino María para las recién nacidas
El nombre María es uno de los más antiguos y utilizados alrededor del mundo. Su origen es hebreo y se deriva de la palabra 'Miryam', cuyo significado es 'la elegida' o 'la que es amada por Dios'. Está asociado con la Virgen María, madre de Jesús y vista como símbolo de virtud y devoción, siendo especialmente venerada en la Iglesia Católica, donde es considerada la madre de todos los creyentes.
Además, el nombre María se usa en las diversas advocaciones marianas, como la Virgen del Carmen, la Virgen de Guadalupe y la Virgen de la Candelaria, haciendo que el nombre María sea aún más popular y común en los países de habla hispana, así como en gran parte del mundo cristiano. Su popularidad se debe en parte a la devoción religiosa y a la figura maternal que representa.
¿Sabías que en la en la Edad Media, las madres comenzaron a dar a sus hijas el nombre María como una forma de pedir protección? Con el paso de los siglos, María se ha convertido en un nombre casi universalmente aceptado y adaptado a diferentes idiomas, con variantes como Marie en francés, Maria en italiano y portugués, Mariam en árabe, y Mary en inglés, por ejemplo.
Además de que el nombre María esté vinculado a símbolos espirituales y religiosos, también ha tenido un impacto cultural significativo y ha sido usado muchísimas obras literarias, musicales y cinematográficas. El ejemplo más conocido es la canción 'María' de West Side Story y lo han llevado famosas como María Callas, María Félix, María Valverde o María Dolores Pradera.
¿Por qué elegir un nombre compuesto con María para una niña?
En el embarazo siempre te preguntas: ¿cómo vas a llamar a tu bebé? El nombre le acompañará toda su vida. Y en el caso de que sea una niña las posibilidades son infinitas siguiendo modas o tendencias. Hay padres que son más clásicos o tradicionales, otros a los que les pesa más su religión o espiritualidad, o pueden ser más modernos y elegir el apodo de algún personaje televisivo.
Y ¿por qué conformarse con uno cuando puede ser dos? Los nombres compuestos siempre son una buena opción. Son muchas las teorías que están detrás de su origen y posiblemente todas sean acertadas. Antiguamente a las niñas se les ponía el nombre de ambas abuelas. Así se daba una alegría a ambas familias, tanto la materna como la paterna.
También, después del nombre elegido por los papás se suele añadir el nombre que marca el santoral del día de su nacimiento. Y es que, la religión sigue pesando mucho. Como anécdota, ¿sabías que en muchos lugares si eliges un nombre más moderno o 'friki' para tu hija, esta no puede ser bautizada por la Iglesia si no va acompañada por otro que honre a alguna santa?
Y justo este es mi caso: yo me llamo Azucena, pero como no hay ninguna santa Azucena y pese a ser la flor preferida por la Virgen María, acabé llamándome María Azucena y así pude ser bautizada. La verdad no me quejo, ¡lo amo! Es un apodo que transmite serenidad, generosidad y mucho amor, además, en lo personal creo que este bonito nombre trasciende la religión.
Y es que, María fue la escogida por Dios para ser la madre de su hijo Jesús, de ahí que su significado sea 'la amada por Dios', 'la elegida'. Como verás, las posibilidades son infinitas a la hora de combinar nombres, pero el nombre de María estadísticamente es el más usado en los nombres compuestos. En pleno siglo XXI, es el nombre estrella en países como España, Chile y México.
Puedes leer más artículos similares a 16 bonitos y tradicionales nombres compuestos con María para niñas, en la categoría de Nombres compuestos en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Castro Alfín, D. (2014) Antroponimia y sociedad. Una aproximación sociohistórica al nombre de persona como fenómeno cultural. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra (CEEN) (ed.), Universidad Pública de Navarra, España, pp. 497-500 Disponible en: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/44908/4/AntroponimiaYSociedadUnaAproximacionSociohistorica%20%281%29.pdf