Elogios para niños - Fortalece su autoestima con lo que les gusta oír
Los mejores elogios que puedes hacerles a tus hijos y cómo influyen positivamente en su autoestima
- Los elogios sí pueden influir positivamente en la autoestima de los niños
- Beneficios de los elogios infantiles - ¿Qué les hacen sentir a los niños?
- Los 11 mejores elogios infantiles - ¿Qué les gusta oír a los niños como cumplido?
¿Cómo te sientes cada vez que te elogian por el trabajo bien hecho? ¿Cómo te sientes cuando alguien realmente se preocupa por ti y además te felicita por algo que has hecho, has dicho o por algún otro motivo que mereces? Se siente genial, ¿cierto? Después de pensar en lo bien que sientan los elogios, ¿te imaginas el poder que tienen con tus hijos? Aquí, los elogios para niños - Fortalece su autoestima con lo que les gusta oír.
Los elogios sí pueden influir positivamente en la autoestima de los niños
Un niño que es elogiado de la forma adecuada se sentirá valorado y aceptado por sus padres, y sentirá que puede conseguir lo que se proponga. Un niño que siente que sus padres valoran las cosas que hace, sabrá que puede afrontar mejor los retos que se le presenten. El poder de un elogio genuino se traduce un refuerzo emocional que aumenta la confianza y la autoestima.
Los elogios refuerzan lo que el niño hace bien y cómo se siente al hacerlo. Cuando los padres elogian a sus hijos por su esfuerzo y dedicación, en lugar de solo el resultado, les enseñan a valorar y a entender que la perseverancia y el trabajo duro son más importantes que la perfección. Un niño que siente el apoyo de su familia está más motivado para seguir intentándolo.
Los elogios que más motivan a los niños son aquellos que alaban el trabajo duro, que sirven para alcanzar metas y que alaban la perseverancia y la dedicación, aunque los elogios pueden abarcar cualquier ámbito. Pero hay que tener cuidado, porque si los elogios se hacen de forma exagerada entonces podrían funcionar de forma errónea pasando de la motivación al ego.
Además los elogios también te ayudarán a conectar con tus hijos, a veces es fácil olvidar que los niños tienen las mismas necesidades profundas y emocionales que nosotros, e incluso más, porque ellos se están desarrollando y formando su personalidad, y el amor es el pilar básico. Los elogios dirigidos al esfuerzo en lugar de al resultado son mucho más efectivos.
Beneficios de los elogios infantiles - ¿Qué les hacen sentir a los niños?
Los elogios tienen efectos muy poderosos en el bienestar tanto emocional como psicológico de los niños. Cuando se les elogia de manera adecuada, los niños sienten que son realmente vistos, escuchados y valorados. Este tipo de refuerzo positivo les crea un ambiente emocional seguro donde el niño se siente mucho más confiado de explorar, aprender y sí, de cometer errores.
Diferentes estudios dicen que los elogios aumentan la autoestima de los niños, su motivación personal, y su habilidad para seguir intentándolo, incluso si no tienen éxito al principio. Los niños elogiados de forma constructiva entienden que pueden mejorar siempre a través del esfuerzo y la práctica. Además desarrollan la resiliencia, ayudándolos a manejar mejor las frustraciones.
Cuando un niño es elogiado por su perseverancia en lugar de por ganar o alcanzar un objetivo, está aprendiendo a valorarse por su esfuerzo, no solo por sus logros. Pero eso sí, es muy importante saber cuándo elogiar a los niños y cuándo no hacerlo para evitar caer en la exageración porque elogiar demasiado puede crear una expectativa poco realista en el niño.
Cuándo sí elogiar a un niño para motivarlo
- Cuando muestra esfuerzo y dedicación, incluso si el resultado no es perfecto, para reforzar la importancia del proceso sobre el resultado.
- Cuando tiene actitudes de empatía, respeto y bondad. Esto ayuda a fomentar en él una actitud de amabilidad y cooperación.
- Cuando demuestra perseverancia, en especial cuando intenta lograr un objetivo una y otra vez, a pesar de los fracasos.
En qué casos NO se debe elogiar a un niño
- Cuando el elogio es excesivo o poco sincero. Los niños sí que detectan cuando un elogio no es genuino, lo que hace que pierdan la confianza.
- Cuando no se lo merezca, es decir, cuando los padres solo felicitan y alaban el comportamiento del niño, pero no se lo merece, sino que lo pide para alimentar su propio ego.
- Cuando el elogio es exclusivo de los resultados sin reconocer el esfuerzo o el proceso detrás. Esto puede llevar a que el niño se enfoque solo en la recompensa.
Los 11 mejores elogios infantiles - ¿Qué les gusta oír a los niños como cumplido?
Los niños, al igual que los adultos, disfrutan de los cumplidos, pero es importante saber qué tipo de elogios realmente les impactan y hacen que se sientan valorados. Lo que más les gusta oír a los niños son los elogios que refuerzan su esfuerzo, su bondad y sus capacidades únicas. Algunos ejemplos incluyen:
A continuación, algunos de los mejores elogios para los niños para que puedas decírselo a tus hijos siempre que tengas la ocasión de hacerlo.
- - ¡Bien hecho!
- - Estoy muy contento/a de que estemos pasando el tiempo juntos hoy
- - Sabía que lo lograrías
- - ¿Has visto? Todo tu esfuerzo a merecido la pena
- - Lo hiciste muy bien tú solo
- - Estás muy guapo/a
- - Eres un gran hermano/a
- - Eres un gran hijo/a
- - Eres un gran amigo/a
- - Soy tan feliz de que seas mi hijo
- - Cada vez lo estás haciendo mucho mejor.
Para elogiar correctamente a un niño debes recordar que vivimos en un mundo donde nos enseñaron a esperar de los demás, pero realmente debemos ser agradecidos con los otros empezando por nosotros mismos y por nuestros hijos. Por eso cuando tus hijos muestran honestidad, esfuerzo, perseverancia, bondad, honradez, respeto... también son momentos idóneos para felicitarles. Aunque a veces, el mero hecho de existir es suficiente para hacerles ver la felicidad que eso aporta.
Puedes leer más artículos similares a Elogios para niños - Fortalece su autoestima con lo que les gusta oír, en la categoría de Autoestima en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Zamora Lorente, M.J. (2012) El desarrollo de la autoestima en Educación Infantil. Tesis de grado de Maestría en educación Infantil. Facultad de Educación (ed.), Universidad Internacional de La Rioja, España, pp. 1-43 Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/972/2012_11_15_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf