Cómo hacer una máscara o careta de La Catrina para Halloween paso a paso

Aprovecha a hacer con tus hijos esta original máscara de La Catrina para pedir dulces en Halloween

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Paso a paso de máscara o careta de La Catrina para disfraz de Halloween
  2. Quién es La Catrina y por qué es tan popular como personaje de Halloween
  3. Máscara de La Catrina lista para descargar, imprimir y colorear para niños
  4. Más caretas y maquillajes de Halloween para hacer fácil con tus hijos

La Catrina es un personaje muy popular en la fiesta de Halloween y Día de Muertos en México y en muchos países de Sudamérica. En realidad se llamaba La Calavera Garbancera, pero todos la conocen como La Catrina porque era una especie de 'burla' a las mujeres de sociedad que siempre andaban muy bien arregladas. Ahora puedes usar su imagen para disfrazarte tú o tus hijos en Halloween, bastará con veas aquí cómo hacer una máscara o careta de La Catrina para Halloween paso a paso.

Paso a paso de máscara o careta de La Catrina para disfraz de Halloween

Máscara de careta de Catrina para niños

Las caretas de Halloween son cada vez más populares y una de las que más se repiten es la de La Catrina, una figura icónica mexicana, creada por el ilustrador José Guadalupe Posada y popularizada por Diego Rivera, que representa a una calavera vestida con sombrero y atuendo de la alta sociedad, como parte de una crítica social que recuerda que todos somos iguales ante la muerte.

Aunque es una figura representativa del Día de Muertos en la tradición mexicana, se ha popularizado cada vez más como disfraz para Halloween, así que aquí te decimos cómo hacer una máscara de La Catrina para la noche más terrorífica:

Materiales para hacer una careta de La Catrina para niños

  • Goma Eva color blanco
  • Plantilla de máscara de Catrina
  • Rotuladores de colores
  • Plegadora
  • Tijeras
  • Elástico (goma)
  • Lápiz

Cómo hacer la máscara de La Catrina con tus hijos

Paso a paso de una careta de Catrina

1. Recorta la plantilla de la máscara de La Catrina y repásala toda con el lápiz, remarcando muy bien. Si es necesario, repásala dos veces, la idea es que quede bien impregnado el grafito.

Elaborar una máscara de Catrina

2. Voltea la plantilla y colócala sobre la goma Eva. Con la plegadora repasa toda la plantilla para que se transfiera a la goma Eva la silueta de lo que ya repasaste.

Paso a paso de máscara de Catrina

3. Ahora, repasa toda la máscara que se ha quedado marcada en la goma Eva con rotulador negro. Marca todo el contorno y cada uno de los elementos.

Máscara de Catrina para niños

4. Finalmente, con los rotuladores colorea a tu gusto la máscara. Al final, haz los dos huecos de los ojos doblando por la mitad y recortando. Coloca el elástico a cada lado y amarra muy bien.

Quién es La Catrina y por qué es tan popular como personaje de Halloween

¿Quién es la Catrina?

La Catrina es uno de los personajes más conocidos del Día de Muertos, y aunque puede parecer una calavera elegante, representa la idea de que la muerte es parte de la vida, sin importar si una persona fue rica o pobre. Para los niños, puede entenderse como un símbolo que enseña a no tener miedo de la muerte, sino a verla con respeto y humor, sabiendo que hay vida después de ella.

Su sonrisa y sus vestidos coloridos nos recuerdan que el Día de Muertos no es un momento triste, sino una celebración para recordar a quienes ya no están. Al vestirla con flores y trajes elegantes, se transforma en una figura que celebra la vida y a la cultura mexicana. Así, La Catrina deja de ser una figura temible y se convierte en una embajadora de la vida, la memoria y la risa.

Además, en los últimos años, La Catrina se ha convertido en un personaje popular en las celebraciones de Halloween, en especial en países fuera de México. Su figura ha conquistado no solo las calles durante los desfiles, sino también en películas, disfraces y decoraciones, pero, ¿por qué una figura del Día de Muertos mexicano se ha vuelto tan importante en una festividad como esa?

Maquillaje de Catrina para los niños

La respuesta es la fusión cultural que se ha dado en los últimos años, porque aunque el Día de Muertos y Halloween tengan raíces distintas, ambos comparten un tema común: la conexión con la muerte. De hecho, La Catrina transforma el miedo de Halloween en un mensaje positivo, lleno de color y alegría, por lo que su presencia es una forma de celebrar sin temor, desde la creatividad.

Por otro lado, las redes sociales y el cine juegan un papel clave en esta popularidad. Por ejemplo, la película 'Coco' catapultó al mundo el valor cultural del Día de Muertos y puso a la imagen de La Catrina como el símbolo de amor eterno y tradición. Por eso, su figura es una manera más artística de celebrar Halloween, reemplazando el miedo oscuro por un personaje que honra la vida.

Finalmente, tenemos el impacto visual: el maquillaje de Catrina es una verdadera obra de arte porque no se limita a un patrón específico, sino que puede ser más o menos dramático, sin que falten las flores, los tonos brillantes y los vestidos elegantes que combinan lo misterioso con lo estético. Cada Catrina es única, nunca hay dos iguales y en eso radica la riqueza de la cultura mexicana.

Máscara de La Catrina lista para descargar, imprimir y colorear para niños

Para celebrar el Día de Muertos y para complementar el disfraz de Halloween, recurran a esta divertida máscara de La Catrina. Los niños podrán imprimirla, colorearla y dar vida a este símbolo tan querido dentro de la tradición mexicana. ¡Preparen colores y dejen volar la imaginación!

Imprimir Máscara de La Catrina para niños para colorear

A esta máscara le puedes poner un hilo o elástico para usarla. Ajústala al tamaño de la cabeza de tu hijo y listo. También la puedes usar de plantilla para la manualidad de la careta.

Más caretas y maquillajes de Halloween para hacer fácil con tus hijos

Manualidades sencillas y rápidas de Halloween para elaborar con niños

Manualidad de Halloween para niños

Telarañas de papel con arañas y murciélagos

Para estas divertidas telarañas de papel, necesitas papel blanco y negro, tijeras y pegamento o cinta adhesiva. Después, dobla el papel blanco en cuatro partes, dibuja un semicírculo y traza líneas desde el centro a los bordes, recorta los trazos y despliega el papel para formar la telaraña. Luego, con el papel negro, recorta pequeños círculos para hacer las arañas y añade patas finas. Para los murciélagos, dibuja y recorta su silueta, luego pégalos sobre la telaraña ¡y listo!

Calabaza de origami para niños

Calabaza realizada en origami para niños

¡Hora de hacer una calabaza de origami! Necesitas seis hojas cuadradas (de 10x10 cm) de papel naranja y amarillo, y un poco de pegamento. Dobla las hojas en diagonal para formar triángulos, luego abre cada triángulo y pliégalo hacia el centro, creando una figura similar a una cometa. Finalmente, pega los bordes de cada rombo entre sí para formar una esfera tridimensional, separa nada más un poco cada segmento ¡y tendrás una calabaza de Halloween en minutos!

Puedes leer más artículos similares a Cómo hacer una máscara o careta de La Catrina para Halloween paso a paso, en la categoría de Manualidades en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: