Cómo dibujar un delfín de manera sencilla con los niños en 6 pasos

Cada 23 de julio es el Día Mundial del Delfín y aquí tenemos actividades lúdicas infantiles para festejar

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. 6 pasos para hacer el dibujo de un delfín de manera simple con niños
  2. ¿Por qué el 23 de julio se festeja el Día Mundial del Delfín para niños?
  3. Curiosidades y más datos que los niños deben saber sobre los delfines
  4. Poema de dos estrofas y cuento corto sobre el delfín para tus hijos

Te decimos cómo dibujar un delfín de manera sencilla con los niños en 6 pasos, esto en el marco del 23 de julio, Día del Delfín. Con esta actividad, tu hijo reflexionará sobre el cuidado de estos inteligentes animales marinos y así fomentar el amor la vida de los océanos. Comparte con tu peque un momento en familia, para aprender curiosidades y más datos sobre los delfines.

6 pasos para hacer el dibujo de un delfín de manera simple con niños

Cómo dibujar un delfín con los niños

Para ayudar a tu hijo a mejorar su psicomotricidad fina, anímalo a dibujar un delfín en 6 simples pasos. Necesitarán hojas de papel y rotuladores de color naranja y azul, además de colores para terminar el dibujo, esos detalles los hará tu hijo según su creatividad e imaginación, al mismo tiempo que le explicas la importancia de estos nobles animales del mar.

6 pasos para enseñar a tu hijo a dibujar un delfín

Pasos para dibujar un delfín con los niños

  1. Traza un óvalo alargado para el cuerpo principal del delfín. Añade uno más pequeño delante que marcará el hocico. Desde la parte superior trasera del cuerpo, dibuja con una línea punteada una curva suave que sube y baje, como la mitad de una 'S' que indicará por dónde saldrá la cola.
  2. Repasa la guía punteada con trazo firme para formar el lomo y la cola del delfín. En la punta, dibuja dos pétalos unidos que formarán las aletas. Añade una aleta dorsal pequeña sobre el lomo, mucho más cerca de la cabeza que de la cola, siguiendo la forma real de los delfines, y remarca.

Pasos para dibujar un amigable delfín

  1. Dibuja una línea ondulada desde la parte inferior del hocico hasta casi llegar a la cola. Esta línea marcará la división entre el lomo y el vientre del delfín. Luego, añade la aleta pectoral en el centro del cuerpo, parecida a una hoja redondeada. Esta aleta debe mirar hacia abajo.
  2. Ahora, dibuja una línea curva para formar la boca del delfín. Empieza justo al frente y sigue la curva inferior del cuerpo, sin llegar a la aleta. Marca un punto como ojo encima de la línea de la boca, cerca del extremo del hocico. Para terminar, remarca todos los trazos con el color azul.

Pasos finales para dibujar un delfín

  1. Si lo consideras necesario, dibuja más líneas curvas suaves en la parte inferior de la cabeza y el vientre del delfín, siguiendo su forma natural. Puedes hacer entre 3 y 5 líneas, que acompañen la silueta y den un toque de realismo. Añade un ojo bien definido, justo por encima de la línea bucal.
  2. ¡Hora de dar color! Usa distintos tonos de azul para pintar la parte superior del cuerpo del delfín: el lomo, la cabeza, la aleta dorsal y la cola. Luego, pinta el vientre y la parte inferior con un tono más claro o celeste y repasa las líneas de división. ¡Tu delfín está listo para nadar!

¿Por qué el 23 de julio se festeja el Día Mundial del Delfín para niños?

Día Mundial del Delfín para niños

El 23 de julio se conmemora el Día Mundial del Delfín, una fecha que es dedicada a proteger a estos animales conocidos por ser muy inteligentes y juguetones, y que habitan en los océanos del mundo. Los delfines son parte importante para los ecosistemas marinos, ya que ayudan a mantener el equilibrio natural del mar, además de ser indicadores de la salud del océano. ¡Qué fascinante!

El Día Mundial del Delfín busca que los niños aprendan a valorar los océanos y para que reflexionen acerca de los peligros que enfrentan los delfines, tales como la contaminación del agua, la pesca clandestina con redes, el ruido que hacen los barcos y la pérdida de su hábitat natural. Conocer sus necesidades es vital para poder ayudarlos a que sigan nadando libres y felices como hasta ahora.

¿Sabías que los delfines son animales fascinantes que se comunican con sonidos? Además, saltan fuera del agua, nadan en grupo y tienen gran capacidad para aprender. Tanto a niños como a adultos les fascinan las más de 30 especies de delfines, y algunas, como el delfín rosado del Amazonas o el delfín del río Indo, se consideran en peligro de extinción si no se cuidan adecuadamente.

Finalmente, en este Día Mundial del Delfín, puedes hacer actividades divertidas con los peques: pueden dibujar un delfín paso a paso, leer cuentos con delfines o busquen documentales marinos sobre este animal. Esto les ayudarán a desarrollar su amor por la naturaleza, la empatía por los animales, así como el deseo de cuidar los océanos para las futuras generaciones.

Curiosidades y más datos que los niños deben saber sobre los delfines

Curiosidades de los delfines para niños

Como ya hemos dicho, los delfines son mamíferos marinos muy inteligentes y sociables, y viven en casi todos los mares del mundo. Les gusta nadar en grupo, saltar sobre las olas y comunicarse entre ellos. Aquí, algunas curiosidades:

  • A pesar de su tamaño, los delfines fueron considerados peces pero no lo son. Ellos respiran aire como nosotros y por eso suben a la superficie para sacar la cabeza y tomar oxígeno por su espiráculo (el agujerito de la parte superior del cuerpo) ¡Y pueden aguantar la respiración varios minutos bajo el agua!
  • Hay más de 30 especies de delfines, y ninguna son igual a la otra. Por ejemplo, el delfín nariz de botella es el más conocido y el más fácil de entrenar, en tanto que el delfín rosado del Amazonas vive en agua dulce y posee un color muy especial. ¿Sabías que hay delfines que viven en ríos y no solo en el mar?
  • Los delfines pueden nadar a más de 30 km por hora, ¡son súper veloces! Además, pueden saltar hasta 5 metros fuera del agua, tienen una gran memoria y son capaces de reconocer su reflejo en un espejo, lo que demuestra que tienen conciencia de sí mismos.
  • Suelen vivir entre 20 y 50 años, dependiendo de la especie, son muy unidos a sus familias y si uno está enfermo, los demás lo cuidan. Se comunican con sonidos tipo silbidos y usan el eco para 'ver' en la oscuridad del océano.

Estas curiosidades puede ayudar a los niños a valorar a los delfines y a respetar el entorno marino en el que viven. Es de vital importancia enseñarles desde pequeños que cuidar los océanos es una forma educativa de fomentar el amor por la naturaleza y por estos animales tan inteligentes.

Poema de dos estrofas y cuento corto sobre el delfín para tus hijos

Poema y cuento del delfín para los niños

Cerramos con este poema de dos estrofas y un cuento corto acerca del delfín para que puedas leérselos a tus hijos y conocer más de estos animales.

Poesía corta infantil acerca del delfín

Este poema cortito de dos estrofas, lo podrán aprender los niños muy rápido:

El delfín saltarín

Muy temprano por la orilla,
salta alegre un delfín gris,
juega con todas las olas
y da vueltas muy feliz.

Canta y silba con su grupo,
corre en el agua sin fin,
da piruetas en el aire,
¡es un delfín saltarín!

Cuento sobre el delfín para los niños

Cuento corto para niños - Delfino, el delfín curioso

Delfino era un joven y vital delfín que vivía con su manada en un rincón muy cálido del océano. Aunque al vivaz Delfino le encantaba nadar en grupo y de vez en cuando saltar sobre las olas, tenía una enorme curiosidad por descubrir lo que había más allá del arrecife de coral.

Cierto día, mientras el resto de su familia jugaba entre las algas y los peces payaso, Delfino decidió explorar por su cuenta y no avisó a nadie. Nadó entre las cuevas marinas, saludó a una enorme tortuga y hasta vio a lo lejos a un barco que navegaba muy lento por la superficie. ¡Era fascinante!

De pronto, escuchó una movida canción lejana. Era un grupo de niños que cantaba con alegría en la playa mientras construían pequeños castillos de arena. Delfino se acercó con cuidado y dio un gran salto fuera del agua, ¡quería verlos a todos! Los niños gritaban emocionados:

- '¡Mira, un delfín! ¡Salta otra vez!'

El inteligente Delfino se sintió feliz como nunca en la vida. Dio varias piruetas y chapoteó con su cola con fuerza. Después, regresó son su manada con una gran sonrisa. Aquella tarde aprendió que el mundo estaba más allá del arrecife… ¡la curiosidad le brindó momentos mágicos!

Publicado:
Actualizado: