El coro de la empatía - Canción para enseñar a los niños a ponerse en el lugar del otro

Nada como la música para enseñar lúdicamente los valores a los niños, como la empatía

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. El coro de la empatía - Canción infantil para fomentar el valor de la empatía
  2. Empatía - Acciones que deben hacer los padres para educar niños empáticos
  3. 6 juegos y actividades lúdicas que enseñan el valor de la empatía a los niños
  4. Cuentos cortos, fábulas y poemas que hablan de la empatía a los niños

El coro de la empatía - Canción para enseñar a los niños a ponerse en el lugar del otro es más que una melodía infantil, se trata de una invitación a sentir, comprender y acompañar las emociones de quienes nos rodean poniéndonos en sus zapatos. La música, por sí misma, tiene el poder de llegar al corazón de los niños de una forma especial, despertando en ellos múltiples valores esenciales, así que con este coro, padres y profesores encontrarán el recurso perfecto para trabajar la educación emocional.

El coro de la empatía - Canción infantil para fomentar el valor de la empatía

Canción de la empatía para niños

Con un lenguaje sencillo y cercano, esta canción infantil celebra la empatía como valor fundamental para el entendimiento entre los niños. Con su coro alegre y fácil de seguir, los niños aprenderán a ponerse en el lugar del otro, entendiendo cómo se sienten los demás. ¿Están listos para cantar?

El coro de la empatía

Si te miro triste, quiero comprender
cómo te sientes y qué puedo hacer.
Si me pongo en tu lugar, puedo imaginar
que tu corazón también quiere hablar.

¿Y si estás callado?
Te escucho sin juzgar.
Juntos aprendemos:
empatía es cuidar.

Empatía es amar, es poder escuchar,
ponerse en tus zapatos y poderte ayudar.
Si comparto tu mundo, todo sabe mejor,
¡la empatía nos une con amor!

Si me cuentas algo, lo quiero sentir;
cuando compartimos, es fácil vivir.
La empatía enseña a mirar con paz,
un camino nuevo podemos hallar.

Empatía es amar, es poder escuchar,
ponerse en tus zapatos y poderte ayudar.
Si comparto tu mundo, todo sabe mejor,
¡la empatía nos une con amor!

Empatía es amar, es poder escuchar,
¡la empatía nos une con amor!
Con empatía, crecemos mejor.

Empatía - Acciones que deben hacer los padres para educar niños empáticos

Fomentar la empatía en los niños

La empatía, por definición, es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona. De esta manera se trata de comprender sus sentimientos y responder de manera respetuosa y solidaria. No es imaginar cómo se siente alguien, sino que es reconocer y validar sus emociones, incluso cuando sean diferentes a las nuestras. Que un niño sea empático le ayuda a convivir mejor con los demás.

Inculcar la empatía a los niños es labor fundamental de los padres, ya que este valor favorece la cooperación, la solución pacífica de los conflictos y el respeto hacia los pensamientos diversos. Además, fomenta la autoestima y la confianza en los pequeños porque aprenden a reconocer lo que sienten los demás haciendo que se vuelvan más conscientes de sus propias emociones.

Infortunadamente, en un mundo cada vez más individualista, la empatía es como el oasis en el desierto: se convierte en el valor básico que impulsa a otros más, como la solidaridad, la tolerancia y la capacidad de crear vínculos saludables. Precisamente son los padres quienes tienen un papel clave en este proceso para lograr que sus hijos se calcen los zapatos de los demás

Por ejemplo, algunas acciones concretas para educar niños empáticos son:

  • Dar el ejemplo mostrando respeto y consideración hacia los demás.
  • Practicar la escucha activa cuando los niños cuenten lo que sienten.
  • Validar las emociones infantiles sin ridiculizarlas.
  • Echar mano de cuentos donde los personajes vivan emociones diversas.
  • Fomentar la cooperación en juegos y actividades familiares.
  • Apoyar con frases sencillas como '¿cómo te sientes?' o '¿puedo ayudarte?', así sabrán que gestos simples hacen una gran diferencia en la vida de los demás.

6 juegos y actividades lúdicas que enseñan el valor de la empatía a los niños

Coro sobre la empatía para niños

La empatía no se enseña solo con palabras, sino con experiencias que permitan a los niños ponerse en el lugar de otros y reflexionar sobre cómo se sienten. Aquí, algunas actividades lúdicas y acciones cotidianas para transmitir este valor:

  1. El espejo emocional. Un niño debe expresar con gestos una emoción (ya sea alegría, tristeza, miedo o sorpresa) y un compañero debe imitarlo. Después, se conversa sobre qué es esa emoción y en qué situaciones aparece.
  2. El cuento compartido. Se trata de leer juntos un cuento corto y, al terminar, hacer preguntas del tipo: '¿cómo crees que se sintió el protagonista?' o '¿qué hubieras hecho tú?'. Esto ayuda a imaginar la perspectiva de los demás.
  3. La silla vacía. Coloca una silla que represente a alguien que no está presente. El niño debe pensar qué podría sentir esa persona en una situación concreta, por ejemplo, ser nuevo en la escuela.
  4. Cartas de agradecimiento. Tratemos de siempre escribir o dibujar mensajes para agradecer a familiares o amigos por algo que hayan hecho. Esto refuerza la gratitud hacia el esfuerzo de otros.
  5. Acciones comunitarias. ¿Por qué no visitan un centro de mayores o participan en campañas de recolección de juguetes o alimentos? Esto muestra a los niños que sus pequeños gestos tienen un impacto positivo en los demás.
  6. El buzón de las emociones. Tanto en casa como en la escuela se puede colocar una caja donde los niños escriban cómo se sienten. Después, lean los mensajes en grupo, de forma anónima, lo que fomenta la empatía al saber que los demás también atraviesan alegrías o dificultades.

Gracias a estas propuestas, los niños no solo aprenderán a identificar sus propias emociones, sino también a responder de manera respetuosa con quien está atravesando alguna dificultad. La empatía, practicada a través de juegos y actividades cotidianas, se transforma en una habilidad que los acompañará en su vida diaria, fortaleciendo los lazos con la familia y los amigos.

Cuentos cortos, fábulas y poemas que hablan de la empatía a los niños

Puedes leer más artículos similares a El coro de la empatía - Canción para enseñar a los niños a ponerse en el lugar del otro, en la categoría de Canciones infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: